
‘Apps’ para empezar con buen pie 2018
Estas aplicaciones ayudan a optimizar el sueño, ponerse en forma o ser más productivo

Estas aplicaciones ayudan a optimizar el sueño, ponerse en forma o ser más productivo

Ideados para ayudar a conciliar el sueño y relajarse


Los urbanitas se guían más por el reloj biológico que el oficial, dice un estudio con un millón de personas

Los móviles con conexión a la red son la causa de que los jóvenes descansen menos tiempo

Poco después de cumplir 21 años, Henry Nicholls empezó a experimentar síntomas de narcolepsia, un trastorno agotador que le afecta desde entonces. ¿Por qué él y otros como él esperan todavía un remedio?

El sueño se ha convertido en la inesperada arma arrojadiza en un debate en el que todas las partes empiezan a dar muestras de fatiga

La mente reactiva redes de memorias al dormir, consolidando solo las que están fuertemente asociadas

El neuropsicólogo desmiente en su libro 'Todos a la cama' mitos como que es malo dormir a los bebés en brazos o que aguantarán más tras un biberón con cereales

La mejor postura si tiene acidez o si ha hecho mucho deporte

No dormir puede afectar a la relación con el bebé y entre los progenitores. Algunos consejos nos pueden ayudar a darle la vuelta a esta situación

Gracias al sueño, los menores consiguen asignar significados a las palabras y no percibirlos como ruido aleatorio antes de lo que se creía hasta ahora

Un 17% de los menores padece despertares confusos. Suele afectar a los niños de menos de cinco años y se agrava en la adolescencia

El investigador Luis de Lecea, descubridor de las neuronas que nos ayudan a conciliar el sueño, habla sobre la necesidad de dormir bien

El estreno español de 'Sleep', una nana de ocho horas para escuchar por la noche, genera una enorme expectación en Madrid

Una de las rutinas más instauradas es la de leer a los niños antes de acostarlos. Pensar en mundos imaginarios les ayuda también a crecer
Primer truc res de dutxes fredes abans de ficar-se en el llit

Son una reacción fascinante del cuerpo, y ni los expertos del sueño se ponen de acuerdo en el origen de los espasmos nocturnos

Dos millones y medio de españoles sufren oficialmente depresión. El 40% no está en tratamiento por miedo al estigma de la enfermedad

¿Sabía que hay personas que tienen más huesos que otras?

Por primera vez, un estudio encuentra correlación entre las pantallas interactivas y las horas dormidas por menores de tres años

Cuando el despertar precoz suceda más de tres veces a la semana, consúltelo con su médico. Mientras tanto…

El 15% de los niños de seis años tiene enuresis nocturna, una situación que se corrige con la edad, pero que genera vergüenza y rechazo

La Sociedad Española del Sueño recomienda dormir entre 7 y 9 horas, pero no siempre es fácil lograrlo

Cualquier cosa antes de privarse de las horas de sueño que necesita su cerebro. ¿Hemos dicho "cualquier cosa"? Bueno… casi

La neurofisiòloga adverteix de la importància del son i la falta de conscienciació social sobre els seus beneficis per a la salut

Un estudio explica que convivir con niños no afecta al sueño de los nuevos padres, pero sí a las mujeres tanto por la noche como el día

Un lucrativo sector de disruptivas empresas emergentes y aplicaciones ha surgido para combatir la privación del sueño

Un investigador de la Universidad de Oxford genera más de 800 comentarios en un artículo sobre los españoles en el prestigio diario inglés 'The Guardian'

No basta con apagar la tele y bajar las persianas: búsquese un café y un cronómetro y conseguirá sentise como nuevo al despertar

Cuando toca levantarse de noche, me acuerdo del Danny Glover de 'Arma letal' y su “demasiado viejo para esta mierda”

Hay momentos en los que harías CUALQUIER COSA con tal de que siga durmiendo. Un vídeo que graba a una madre en uno de ellos se hace viral

No son ‘alondras’, como la ciencia llama a quienes funcionan mejor temprano, y puede que tampoco ‘búhos’, los vespertinos. Existen más cronotipos, y tienen que ver con factores tanto biológicos como sociales

Están de moda los centros deportivos que abren 24 horas. Los expertos fruncen el ceño: fatiga, riesgo de lesiones, insomnio…

Unos indican una patología, otros no, unos nos dejan en evidencia, otros solo los escucha el afectado. Trucos para remediarlos... cuando se puede

Los expertos en medicina del sueño indican que sea cual sea la sintomatología, solo hay que preocuparse cuando es repetitiva y varias veces por semana

Pienso que si el alma humana existe, solo si no tiene masa y por tanto tampoco tiene peso, podría ir al cielo o al infierno a la velocidad de la luz cuando con la muerte se separe de tu cuerpo

El primer encuentro entre ambos tiene lugar en Viena en 1907, donde conversan sin interrupción durante 13 horas