
Por qué perdimos el hábito de dormir en dos turnos y cómo eso modificó nuestra percepción del tiempo
Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, dormir ocho horas seguidas no fue lo habitual

Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, dormir ocho horas seguidas no fue lo habitual

Cuando alguien sueña algo intenso, el cuerpo sigue sintiendo la emoción al despertar: se segregan cortisol y adrenalina como si hubiera ocurrido de verdad

Aunque la sociedad está sesgada a favor de personas matutinas, es importante minimizar los desajustes entre el reloj interno y la hora externa para poder conseguir una buena salud circadiana

La experta avisa de que “el sueño no se arregla de una vez: todos necesitamos dormir”

Esta experta en medicina del sueño alerta de que la modificación horaria impacta en la salud, pues “desalinea el reloj biológico, sufrimos un ‘jet lag”

Mantener el cambio horario, seguir con el de verano o apostar por el de invierno: la decisión divide a los expertos

Se le llama efecto Zeigarnik al hecho de que la cabeza retenga más las tareas inconclusas que las completadas, lo que puede ayudar a sumar productividad, pero también provocar ansiedad. Para evitarlo, es aconsejable dar importancia a los objetivos a corto plazo, que sean concretos y alcanzables

Pablo López acaba de publicar ‘Sueño con dormir y no me sale. Guía práctica para nunca más mirar el techo por las noches’. Habla de cómo cuidar el sueño en un país que sufre pluriempleo, inestabilidad económica e incertidumbre

Expertos se reúnen en la capital vasca para analizar si la sociedad está dispuesta a modificar sus horarios y mejorar el descanso

La Asociación Española de Pediatría, junto a la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño, presenta un documento en el que aplica la cronobiología a la educación con el objetivo de mejorar el rendimiento escolar

Analizo cinco almohadas para las cervicales que prometen una agradable sensación de confort al utilizarlas. ¿Lo consiguen?

En su nueva novela gráfica, ‘En vela’, la premio Nacional del Cómic de 2018 da cuenta de nuestras noches de insomnio, agotamiento, pesadillas y apenas sueños

Las ventas de estos suplementos no deja de crecer, pero los expertos abogan por mayor regulación y que se considere un fármaco

Ayudan a mejorar el sueño y lograr un descanso nocturno más efectivo gracias a que son capaces de eliminar los ruidos del entorno y fomentan la relajación

La jefa de Auditoría de la consultora señala que su vocación frustrada es ser chef profesional

La también escritora publica ‘Mi cama fantástica’, en el que aborda el momento de dejar la cuna. Para la experta, acumular horas de descanso de día y de noche es fundamental para que los más pequeños procesen correctamente lo que están aprendiendo

El centro de investigación de Reus realizará un ensayo de 19 semanas para evaluar la regulación del ritmo circadiano

El autor centra su nueva novela en el insomnio como problema social y defiende que “dormir es una forma de resistencia”

Dues nits somniades en pobles de muntanya, quatre cebes al Mercat del Ninot o les semblances entre Kierkegaard i Francesc Pujols

El ajuste se concreta en gran parte del territorio en el país sudamericano, excepto en las regiones australes de Aysén y de Magallanes

La actriz visitó este jueves ‘El hormiguero’ para presentar su última película, ‘El talento’

Los afectados han comenzado una campaña de recogida de firmas para que los trabajos se limiten de 08.00 a 20.00

Conviene tener propósitos para incumplirlos: porque a veces hay que decir hasta aquí

Los investigadores estudian esta todavía desconocida sensación de estar vivo y percibir el mundo comparándola con el sueño, la anestesia o el coma

La probabilidad de padecer apnea es un 18 % mayor los sábados que los miércoles. Los responsables serían el alcohol, el tabaco y los cambios en el horario

La paciencia, la comprensión o las rutinas previas al sueño son algunas de las claves para que los menores superen sus temores a la hora de irse a la cama por la noche

Mientras Francia lanza una estrategia pionera para abordar el problema como una epidemia, España encabeza el consumo mundial de benzodiacepinas y casi la mitad de la población duerme mal

Este proceso nos ayuda a regular las emociones y a potenciar la creatividad, pero aún tenemos muchas dudas acerca de su funcionamiento

El aire acondicionado se ha vuelto imprescindible en pueblos donde con las mínimas más altas, de casi 28 grados durante la ola de calor


El descanso nocturno óptimo se produce cuando la habitación está entre 18 y 22 grados, algo difícil en julio, cuando en algunos puntos de España se han registrado hasta 33 grados a las 23:00 horas

Cada fase del recorrido vital produce cambios fisiológicos y hormonales que pueden provocar alteraciones en nuestro descanso

El especialista en medicina del sueño advierte en su nuevo libro de las consecuencias del uso excesivo de los dispositivos electrónicos en los menores. Los perjuicios en su descanso y en su desarrollo físico, hormonal, emocional e intelectual son claros

Para dormir bien no vale la máxima tan extendida del esfuerzo consciente como medio de conseguir las cosas y alcanzar las metas

Las asociaciones de pacientes echan en falta que se atiendan más en consulta las implicaciones de su enfermedad, como la dificultad para cargar peso y mantener relaciones sexuales, o la fatiga y la pérdida de concentración


El botón de repetición de la alarma es pulsado en más de la mitad de las mañanas y casi una de cada dos personas necesitan utilizar esa función el 80% de las veces

Tras su legalización en 2024, el crecimiento de esta sustancia se nota tanto en la venta de semillas como en las recetas para uso medicinal

Este accesorio superventas en Amazon es muy suave al tacto y liviano, tiene un diseño especial para la nariz e incluye una funda protectora