
A pesar de todo, hemos conocido buen cine africano en 2020
Con una selección de diez cintas de diferentes países de nuestro continente vecino nos acercamos a 2021. Punto y seguido a un año de fronteras cerradas y demasiada vida e imágenes online

Con una selección de diez cintas de diferentes países de nuestro continente vecino nos acercamos a 2021. Punto y seguido a un año de fronteras cerradas y demasiada vida e imágenes online

La lucha por la igualdad sigue viva en Sudán mientras cada una desempeña un rol distinto, tanto en su trabajo, como en la familia o el activismo. La fotógrafa sudanesa Maimana Elhassan capta imágenes de las mujeres del país en su día a día

La lucha por la igualdad sigue viva en Sudán mientras cada una desempeña un rol distinto, tanto en su trabajo, como en la familia o el activismo. La fotógrafa sudanesa Maimana Elhassan capta imágenes de las mujeres del país en su día a día

En dos años, se ha pasado de prohibir a las mujeres salir con pantalones a tomar las primeras decisiones con perspectiva de género. Las activistas piden al Gobierno de transición que cuente con ellas para definir la agenda política

El padre Ángel Olaran se encuentra en España desde que estalló el conflicto en la región de Etiopía donde vive desde hace casi tres décadas: “No sabemos con qué nos vamos a encontrar”

Planeta Futuro selecciona lo más optimista de la actualidad para la mitad de la población. Aunque ellas son las que han cargado con el impacto económico y social más duro, también se han producido pasos adelante en materia de igualdad

Casi tres años después de su muerte, su hija ‘Najin’ y su nieta ‘Fatu’ son las únicas supervivientes y la última esperanza de descendencia con fecundación ‘in vitro’

Los militares del Gobierno de transición marcan la política exterior del país mientras dejan al margen a las autoridades civiles

Jartum cuenta con la inversión extranjera para relanzar su maltrecha economía a cambio de normalizar sus relaciones con Israel y pagar 275 millones a víctimas de atentados

El príncipe Turki al Faisal critica al Estado judío por su trato a los palestinos y echa un jarro de agua fría a la normalización

El despertar, el coraje y la resistencia de África a través del cine de la obra ‘You Will Die at 20′ se han alzado con el galardón en la XVII edición del Festival de Cine Africano de Tarifa/Tánger que se ha clausurado hoy

Tres programadoras de Nigeria, Senegal y Sudáfrica y un realizador sudanés abordan las controversias de cada etapa de vida de una película. La industria fílmica africana se enfrenta al momento de la reinvención, tras los confinamientos, en los que aumentó el consumo ‘online’

El autor, enfermero y coordinador de MSF en Sudán, cuenta cómo se las apañan para trabajar en zonas remotas de la cordillera Jebel Marra controladas por grupos rebeldes y escenario de guerra desde hace más de 16 años. Allí, 50.000 personas carecen de asistencia en salud desde 2008

El Gobierno da por terminada la breve contienda en la región de Tigray, pero el conflicto se mantiene activo

La comunidad internacional debe ejercer presión para contener la escalada bélica en el país africano

El Frente de Liberación del Pueblo Tigray acusa a las fuerzas gubernamentales de bombardear a civiles y llama a los ciudadanos a expulsar a “los invasores”

Más de 17.000 refugiados han caminado a pie hasta la vecina Sudán, según Naciones Unidas

La organización asegura tener pruebas de que fuerzas leales al TPLF habrían asesinado a decenas de personas con cuchillos y machetes

Trump anuncia el acuerdo tras una conversación con Netanyahu y los dirigentes de Jartum

El canje, promovido por la ONU, intenta crear confianza para negociar el fin de la guerra

El historiador Max Hastings traza en ‘Guerreros’ el perfil de 15 notables militares para reflexionar sobre la naturaleza del soldado, la experiencia del combate y el coraje

El Gobierno de Donald Trump ofrece a Jartum como moneda de cambio retirarle de la lista de países que apoyan el terrorismo

Las inundaciones, cada vez más numerosas por el cambio climático y por un crecimiento urbanístico descontrolado, provocan un millón de afectados en el último mes

Los problemas de acceso a la población debido a los conflictos y ahora por la covid-19 dificultan la lucha contra la enfermedad

La firma intenta poner fin a 17 años de guerra civil, aunque la ausencia de dos relevantes milicias de Darfur obliga a seguir negociando

Samy Alí cerró La Candela Restò en 2019 porque no le motivaba. Acaba de inaugurar Doppelgänger en una esquina del mercado de Antón Martín donde ofrece su alta cocina a precio popular

La región sudanesa registra en las últimas semanas la mayor escalada desde que el país empezó hace un año la transición hacia la democracia

El feminismo y el ecologismo han demostrado ser dos movimientos globales, transversales y transformadores. El primero zozobra hoy en un debate virtual acerca de la identidad. Es el signo de los tiempos: la tensión entre igualdad y diversidad

Las reformas legales emprendidas por el Gobierno de transición son recibidas con una mezcla de aplausos y críticas

A finales de mayo, Médicos Sin Fronteras cerró su proyecto de Tawila, después de 13 años ofreciendo atención sanitaria en uno de los puntos calientes del conflicto de Darfur, en Sudán. Recorremos Tawila a través de un ensayo inédito del fotógrafo Juan Carlos Tomasi

Etiopía alega que es por las obras y las intensas lluvias caídas en las últimas semanas, mientras que Egipto exige una “aclaración urgente”

La detención de un líder de la oposición y un propietario de medios de comunicación rival del Gobierno agravan las protestas en el país
Los manifestantes reclamaban la implementación de las reformas democráticas pendientes y que se juzgue a los que reprimieron las protestas que derribaron la dictadura de Al Bashir

Lo que realmente cambiará las cosas es el tiempo que dediquemos a hablar con las comunidades sobre los peligros de esta práctica

El sudanés Ali Kushayb, acusado de crímenes de guerra y contra la humanidad, ha acudido a las autoridades de República Centroafricana y se encuentra bajo custodia

Las medidas de confinamiento son una trampa para mujeres y niñas. Un estudio sobre el aumento de la ablación a causa de la nueva pandemia confirma que el cierre de escuelas y programas en zonas vulnerables provocarán dos millones más de casos en la próxima década
Sudán y Egipto hacen frente común contra Etiopía, que prevé comenzar el llenado el próximo julio

La mutilación genital será castigada hasta con tres años de cárcel en uno de los países donde el 86,6 % de mujeres entre los 15 años y los 49 han sido sometidas a ella
Egipto y Etiopía buscan el favor de Sudán para resolver décadas de disputas por el embalse del Renacimiento

El dilema está en que las personas con más poder para dar solución a los problemas mundiales no solo suelen ser las mismas que contribuyeron a su creación, sino también las que menos sufren sus perjuicios