La norma incorpora la reivindicación histórica de la sociedad española de dar rango legal al compromiso de alcanzar en 2030 el 0,7% de la Renta Nacional Bruta destinada a la Ayuda Oficial al Desarrollo
En el noreste del país, una de las zonas más afectadas, con más de 1.900 fallecidos y casi 3.000 heridos, los rescatistas se afanan en encontrar heridos mientras los afectados claman por ayuda para obtener cobijo y alimentos
Entra en vigor la norma que regirá la ayuda internacional española, que recoge el objetivo de aumentar el presupuesto al 0,7% del PIB, junto con otras novedades como su enfoque de género o la creación del estatuto del cooperante
El equipo médico de respuesta a emergencias humanitarias, con capacidad quirúrgica, se desplazará a una ubicación todavía por determinar para atender a los heridos del seísmo tras el llamamiento de ayuda lanzado por las autoridades turcas
Una organización suiza sin ánimo de lucro recicla pastillas sobrantes en hoteles de lujo y las destina a personas necesitadas, mientras reduce residuos.
Valores en los que la sociedad se ha reflejado durante siglos entran ahora en conflicto con las razones de Estado. Hoy, la política europea hacia el migrante que pide refugio se ha convertido en una antesala de muerte
La organización Femmes Battantes ha creado una red de apoyo entre desplazadas internas y las comunidades de acogida. Muchas de ellas huyen del terrorismo que asedia sus aldeas
El año 2022 fue sombrío por el estallido de la guerra en Ucrania, el aumento del hambre o el retroceso en el desarrollo humano. Hubo también personas e iniciativas que ayudaron a mejorar el mundo. Esta son algunas de ellas
La segunda mayor favela de la ciudad más poblada de Brasil ha decidido crear sus propias iniciativas solidarias para garantizar cuidado y comida a sus residentes
Parece que la Junta de Distrito del madrileño barrio de San Blas ha aceptado recordar con una calle a Teresa Rosingana, fundadora de la Asociación Nazaret. ¿Se imaginan una ciudad que incluya en su callejero a las buenas personas, además de a reyes y generales?
Fomentar el sentido crítico de los menores puede ser un buen regalo durante la época navideña, aunque los expertos recomiendan a padres y profesores que no esperen a estas fechas para hablar con ellos de generosidad, consumismo o avaricia
La actriz llevaba más de 20 años vinculada a ACNUR, el organismo de Naciones Unidas encargado de proteger a los desplazados por persecuciones o conflictos. En una publicación conjunta, la también productora ha anunciado la decisión que después ha explicado con más detalle en sus redes sociales
La televisión catalana celebra la XXI edición de su programación especial con rostros conocidos de la cadena y estrellas como Antonio Banderas o Boris Izaguirre
La actriz, nacida en Chernivtsní, se ha convertido en una de las principales aliadas económicas de la causa ucrania, lo que le ha valido el agradecimiento de Zelenski y su incursión en la lista de las 100 personalidades más destacadas del año de la revista ‘Time’
Respetar la cultura local, tener un compromiso con el desarrollo de la zona en la que intervenir y, sobre todo, no intentar sanar culpas personales son algunas de las claves para impulsar un trabajo social concienzudo y respetuoso
Bolsos, estuches, tapetes… Es lo que fabrican y venden grupos de mujeres en Gambia. ¿Qué las distingue de otras artesanías del continente? Que usan desechos y no solo ganan ellas, sino también el medio ambiente
La televisión catalana presenta la campaña publicitaria de La Marató con un formato inédito, simulando una serie de ficción, para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares
La cantante recibió el galardón de manos del fundador de Amazon y deberá repartir su abultada dotación entre ONGs y proyectos solidarios de su elección
Las expertas en el acompañamiento a mujeres migrantes de África subsahariana y Centroamérica reclaman herramientas legales efectivas para atender las nuevas tendencias de desplazamiento ante la creciente violencia de las fronteras
La cooperación mundial para erradicar enfermedades como la poliomielitis, el sarampión o la viruela del mono, aún persistentes en países de África, es fundamental para contener nuevos brotes y erradicar la inequidad en el derecho a la salud
El español ha sido elegido para la serie ‘Retrato de una nación’ del Instituto Smithsonian, que reconoce a las personalidades más destacadas de la vida política, cultural, social y deportiva de Estados Unidos
Entrar en la competición internacional por la influencia y el acceso a recursos parece necesario si la UE no quiere quedarse atrás en la carrera por posicionarse en las nuevas lógicas internacionales. No obstante, esta transformación no debería suponer un sacrificio de sus principios e ideales
El publicista y activista social, creador de campañas como ‘La camiseta de Pau Donés’ o ‘Pastillas contra el dolor ajeno’, presenta su última idea: Muchoyo, la versión adolescente de Pocoyo, cuyos beneficios irán a ONG vinculadas a la infancia
María del Carmen Casahorrán creó en la pandemia una red solidaria que ha logrado recolectar más de 4.200 toneladas de productos para familias vulnerables
Los problemas de distribución hidráulica en Guatemala obligan a la población rural, que vive casi en su totalidad de la agricultura, a acumular y reutilizar sus reservas domésticas para abastecerse durante el año
Asumir el desafío de acabar con este problema requerirá innovación, colaboración y acción urgente. El dinero no es la única respuesta, pero debe ser parte de la solución
Las emergencias humanitarias se han multiplicado en los últimos años. Los efectos devastadores del cambio climático, la pandemia, la guerra en Ucrania y la situación económica global, que ha encarecido los precios de los alimentos, añaden sufrimiento a quienes ya padecían los flagelos del hambre, la violencia, la pobreza. ¿Cómo proteger a las personas en medio de la tormenta perfecta y aliviar su dolor? Volvemos al epicentro de los desastres con quienes trabajan para salvar vidas
Una ONG keniana desarrolla un proyecto en el mayor barrio informal de Nairobi para que las chicas denuncien en un espacio seguro casos de violencia que estén padeciendo para así poder resolverlos
Sin pensiones ni otras prestaciones, y a menudo con la familia cercana ya fallecida, muchas de las personas mayores en África dependen de sus vecinos para alimentarse o conseguir agua para sus casas