/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/IYZY647P55AVDEAXUJIBLAQC5E.jpg)
Open Arms escenifica un naufragio en la playa de Barcelona para denunciar 2.600 muertes en el Mediterráneo
La ONG ha tendido en la arena de la Barceloneta la ropa de cientos de personas víctimas de las rutas migratorias
La ONG ha tendido en la arena de la Barceloneta la ropa de cientos de personas víctimas de las rutas migratorias
Tras su oro en el mundial de salvamento, decidió intercalar las competiciones con rescates en el Mediterráneo: “El país que me dio la medalla del mundo me detiene un año después por salvar vidas”
Después de pedir ayuda a las organizaciones de salvamento marítimo para asistir a personas a la deriva en el Mediterráneo, la primera ministra italiana vuelve a sancionarlas. La oposición acusa al Gobierno de “convertir la solidaridad en delito”
Los buques humanitarios que salvan migrantes a la deriva tratan de buscar la paridad en sus tripulaciones. En las organizaciones públicas de búsqueda y auxilio de náufragos, los hombres representan el 90%
La ONG española Open Arms salva a medio centenar de personas de una patera a punto de hundirse, entre las que había una embarazada y un bebé. EL PAÍS presenció la operación
La ONG Open Arms auxilia a 40 migrantes de Eritrea y Sudán, entre ellos dos niños, cuyo bote volcó
La cineasta Nely Reguera regresa a la soledad de la mujer de su notable debut, ‘María (y los demás)’, pero en un territorio radicalmente distinto
Las declaraciones comenzarán en la próxima vista que se celebrará el 17 de diciembre
El líder de la Liga asegura que no piensa provocar ninguna crisis en el Gobierno italiano y se congratula por la victoria de la presidenta de la Comunidad de Madrid
El proceso contra el político ultraderechista por bloquear en el mar durante cerca de 20 días a unos 150 migrantes se celebrará a partir del 15 de septiembre
Desde el fin de la operación Mare Nostrum en 2014 no ha habido otra iniciativa comparable en recursos. En seis años, más de 14.000 personas han muerto en la ruta más transitada y letal hacia Europa
La desesperación se apodera de 44 hombres. Y de Afua. Su precario bote de goma gris se debate entre las olas, en la ruta migratoria más peligrosa del mundo. Es tarde de viernes en el Mediterráneo central; es el tercer día a la deriva y el bote puede hundirse, no tienen agua, comida ni salvavidas
La operación de salvamento es de las primeras que se produce después de que el Gobierno desmantelara las leyes antinmigración de Matteo Salvini
La artista Aïda Gómez denuncia mediante una acción en los supermercados las situación de los temporeros
Italia autoriza al buque español a desembarcar a los últimos 140 rescatados que quedaban a bordo
La misión de rescate número 76 de la embarcación es la primera que se produce en tiempos de pandemia
Una selección con las mejores fotos de la jornada
Tras superar un linfoma, el intérprete retoma su actividad normal, anunciando nuevos proyectos personales y profesionales
Paula Palacios muestra el horror que encaran miles de migrantes que cruzan el mar para intentar alcanzar el sueño europeo
La embarcación realiza una “escala técnica” en Barcelona en su búsqueda de financiación, antes de entrar en un varadero donde se evaluará si debe ser reparada o sustituida.
La embarcación realiza una escala en Barcelona antes de entrar en un varadero para evaluar su estado
El pacto, de 2017, permite entregar medios a los guardacostas libios y financiar sus centros de detención, en los que miles de inmigrantes viven hacinados y donde la ONU ha documentado torturas
La tripulación de la nave completó el jueves su quinto rescate en el Mediterráneo, en el que socorrió a un centenar de personas
Una encuesta encargada a principios de 2019 por el Gobierno revela que los mensajes xenófobos no cuentan con tantos seguidores
Otro buque español, el 'Aita Mari', auxilia a otras 78 personas y espera puerto seguro
La ONG informa que entre las personas socorridas hay dos niños y cuatro mujeres, que viajaban en una barcaza de madera cuando fueron encontradas de madrugada
La cámara ha entregado el reconocimiento a los activistas por su labor humanitaria en el Mediterráneo