_
_
_
_
Tercera Edad

Taxistas solidarios acercan la Navidad a quien más la necesita

La 19° edición del ‘Paseo de la Ilusión’ muestra el alumbrado navideño a usuarios de residencias y centros de mayores de ciudades de toda España

Decimonovena edición del ‘Paseo de la Ilusión’ en la que 122 taxistas han mostrado el alumbrado navideño de Córdoba a 500 usuarios de residencias y centros de mayores de la ciudad.
Decimonovena edición del ‘Paseo de la Ilusión’ en la que 122 taxistas han mostrado el alumbrado navideño de Córdoba a 500 usuarios de residencias y centros de mayores de la ciudad.PACO PUENTES

Manuel y Milagros tienen 88 años, 72 de ellos compartidos. Permanecen sentados en el interior de un taxi, se cogen de la mano, no se sueltan. Sus ojos brillan esta noche más de lo normal, no solo por el reflejo de las luces que iluminan las calles del centro de Córdoba, sino por la emoción de poder salir juntos de nuevo a la calle. Desde que ingresaron el pasado 15 de septiembre en la residencia de ancianos San Rafael de Córdoba, apenas han podido dar un paseo por la zona, usando un andador.

Este martes por la tarde lo hicieron gracias a la iniciativa Paseo de la Ilusión, organizada por la Asociación Provincial de Trabajadores Autónomos de Auto Taxi de Córdoba (Autacor) en colaboración con la delegación de Mayores del Ayuntamiento de Córdoba (PP). Desde que en el 2004 iniciara su andadura, solo ha sufrido una cancelación, la del año 2020 por la covid-19, y, según Miguel Ruano, presidente de Autacor, “su objetivo siempre ha sido compartir y regalar un momento de ilusión, vida y felicidad único para con nuestros mayores”.

El formato ha sido exportado a otras ciudades -un total de 17- como Madrid con 150 taxis y 400 usuarios; Barcelona con 63 taxis y 130 usuarios; Málaga con 43 taxis y 195 usuarios; Valencia con 36 taxis y 130 usuarios; Gijón con 20 taxis y 82 usuarios; o Zaragoza con 100 taxis y 156 usuarios. Córdoba es la capital pionera y en su 19° edición han participado 122 taxis que han realizado un recorrido por las calles céntricas de la ciudad para que 500 viajeros pudieran disfrutar del alumbrado navideño, siendo así la localidad que más usuarios moviliza. La singularidad de los ocupantes es su lugar de partida: todos lo han hecho desde una residencia o centro de mayores, 18 en total.

Manuel y Milagros, durante la decimonovena edición del ‘Paseo de la Ilusión’ en la que 122 taxistas han mostrado el alumbrado navideño de Córdoba a 500 usuarios de residencias y centros de mayores de la ciudad.
Manuel y Milagros, durante la decimonovena edición del ‘Paseo de la Ilusión’ en la que 122 taxistas han mostrado el alumbrado navideño de Córdoba a 500 usuarios de residencias y centros de mayores de la ciudad. PACO PUENTES

Una de ellas es la Asociación San Rafael de Alzheimer. En el vehículo con número de licencia 085 se sientan Margarita, que no recuerda su apellido, y José, que dice tener 60 años pese a superar los 80. Afirman que quieren disfrutar del paseo. Les acompaña Puri Lorenzo, voluntaria desde 2021, y Rafael Pérez, taxista con 30 años de experiencia al volante y que ha colaborado en 18 ediciones: “Participo para poder hacer una obra social, ellos no salen apenas de sus residencias y esto les hace disfrutar aunque sea por un par de horas”, afirma.

Para Encarni Clavero, de 33 años y psicóloga de la residencia de mayores Princesa, “es una oportunidad increíble tanto para los centros, que no podrían hacer estas actividades sin el apoyo de los taxistas y el Ayuntamiento, como para los mayores, ya que es una forma de generar ilusión, ganas y motivación”. “Esto se lleva preparando más de un mes, con la elaboración de manualidades para adornar los vehículos”, añade.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Pedro González, de 81 años, llega desde el centro de mayores Osario Romano, fue taxista hasta el año 2009 cuando se jubiló. Hoy se encuentra al otro lado del volante y emocionado. Se arrepiente de no haber compartido esta experiencia con sus compañeros. Lo saluda David Mohedano, también taxista, quien se inició en esta profesión en 2016. Nunca ha faltado al paseo desde que lo “probó' y lo hace “simplemente por ver la cara de ilusión que llevan durante el trayecto y porque muchas de las personas que participan no salen de la residencia salvo este día, por lo que es muy satisfactorio”, manifiesta.

Pedro González durante la decimonovena edición del ‘Paseo de la Ilusión’ en la que 122 taxistas han mostrado el alumbrado navideño de Córdoba a 500 usuarios de residencias y centros de mayores de la ciudad.
Pedro González durante la decimonovena edición del ‘Paseo de la Ilusión’ en la que 122 taxistas han mostrado el alumbrado navideño de Córdoba a 500 usuarios de residencias y centros de mayores de la ciudad. PACO PUENTES

Lleva en su vehículo a dos mujeres, madre e hija. María Luna, tiene 88 años, está internada en la residencia San Juan de la Cruz desde el mes de mayo y el martes fue el primer día que salió a la calle. Se siente feliz. María Dolores, que la acompaña, tiene 55 años. Siempre escuchó de esta iniciativa y le pareció algo “precioso” pero nunca esperó que le tocara a ella formar parte.

Mientras comparte este rato con su madre no puede evitar recordar las palabras que le dijo uno de sus hijos hace unos días: “Lo más bonito en esta vida es que te regalen el tiempo, es el gesto más bello. Yo lo comparto ahora con mi madre. Con una demencia o Alzheimer, el tiempo es efímero, lo que ocurre ahora, dentro de media hora ya no existe, por eso lo hago”.

De izquierda a derecha, María Dolores y María Luna, madre e hija durante la decimonovena edición del ‘Paseo de la Ilusión’ en la que 122 taxistas han mostrado el alumbrado navideño de Córdoba a 500 usuarios de residencias y centros de mayores de la ciudad.
De izquierda a derecha, María Dolores y María Luna, madre e hija durante la decimonovena edición del ‘Paseo de la Ilusión’ en la que 122 taxistas han mostrado el alumbrado navideño de Córdoba a 500 usuarios de residencias y centros de mayores de la ciudad. PACO PUENTES

El recorrido de 3,2 kilómetros, dura algo menos de dos horas. Se inició en la explanada de la Diputación Provincial de Córdoba y terminó en la calle Claudio Marcelo. Durante este tiempo los participantes se convirtieron en protagonistas de una película. Fueron saludados con entusiasmo por los ciudadanos que los esperaban y escucharon los villancicos que les dedicaban los coros El arte de nuestra tierra y Aires de poniente, y no dejaron de sonreír.

Manuel y Milagros, se sienten afortunados no solo por llevar toda una vida juntos, sino por haber participado esta noche en el trayecto. Lo único que piden es “volver a este paseo el año que viene” también de la mano.

El coro Aires de Poniente canta villancicos a los participantes en la decimonovena edición del ‘Paseo de la Ilusión’ en la que 122 taxistas han mostrado el alumbrado navideño de Córdoba a 500 usuarios de residencias y centros de mayores de la ciudad.
El coro Aires de Poniente canta villancicos a los participantes en la decimonovena edición del ‘Paseo de la Ilusión’ en la que 122 taxistas han mostrado el alumbrado navideño de Córdoba a 500 usuarios de residencias y centros de mayores de la ciudad.PACO PUENTES

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_