
Casas que derrochan agua como si sobrase
Millones de viviendas tienen contadores obsoletos, lo que dificulta el control del gasto y el ahorro en la factura
Millones de viviendas tienen contadores obsoletos, lo que dificulta el control del gasto y el ahorro en la factura
La lección de justicia social y protección medioambiental de la obra maestra de Steinbeck resuena con fuerza en el mundo contemporáneo
La situación de inestabilidad y ambiente fresco se mantendrá la semana próxima, con una mayor probabilidad e intensidad de las precipitaciones en las mitades norte y este
Más del 85% de los 258 millones de personas que padecen hambre aguda en el mundo viven en países afectados por conflictos armados
Las temperaturas también seguirán siendo frescas para la época en la mayor parte del país, especialmente en el este y sur peninsulares y puntos de la zona centro
En 2015, los dirigentes se comprometieron a sacar a 500 millones de personas de la malnutrición para 2030. Ahora deben respaldar sus declaraciones con acciones reales y detener esta emergencia en seco
California, Arizona y Nevada se comprometen a reducir el consumo de un caudal que beneficia a 40 millones de personas
El resto de la semana continuará la situación inestable, con unas temperaturas que se mantendrán claramente por debajo de lo normal en el este de la Península
Pese al descenso de la producción, la menor competencia externa benefició el año pasado a la agricultura almeriense bajo invernadero, que acusa la subida de costes pero registra precios récord
Los expertos consideran que si no fuera por las desaladoras ahora mismo habría restricciones en el abastecimiento en la costa mediterránea, mientras Murcia reutiliza ya el 98% de lo que sale de sus depuradoras
El campesino y ecologista Joan Carulla publica sus memorias a punto de cumplir los 100 años
En puntos del norte y este de la Península, los valores diurnos están entre 5° y 10° por debajo de lo normal, más propios de principios de abril que de mediados de mayo
Los meteorólogos prevén una temporada entre normal y poco activa. Pero esto no significa que hay que bajar la guardia. El cambio de los patrones de lluvia podría afectar especialmente al Caribe
La experta en política ambiental y miembro del Parlamento Mundial de la Juventud por el Agua procede de Libia, el cuarto país más pobre en agua del mundo, y denuncia que a la crisis climática se le añade la mala gestión de los recursos hídricos
El tribunal sostiene que sentenciará sobre el fondo del recurso presentado por la Generalitat Valenciana antes de que se implanten los nuevos recortes
La sequía preocupa al 89% de los españoles, que culpan a la agricultura, la industria y el turismo, según el CIS
El organismo no autorizará el uso de agua que depende de su cuenca e informará de que los suelos sobre los que se quiere levantar el complejo son inundables, aunque la competencia para edificar corresponde a la Junta
El embalse se inauguró en el 2000 y debía ser un revulsivo agrícola y turístico que ha sido derribado con la sequía
Con el horizonte en 2027, la Generalitat incluye actuaciones por 2.400 millones de euros que permitirán aumentar en un 30% la disponibilidad de recursos hídricos
La media de los embalses españoles no llega al 50% de su capacidad y la situación es cada vez más preocupante
Los ecologistas consideran “ilegal” la autorización concedida por el Ejecutivo andaluz, que deja en manos del ministerio la posibilidad de frenar el complejo
Las temperaturas estarán, en general, por debajo de los valores propios para esta época del año, especialmente en la mitad norte
La cifra incluye partidas presupuestadas, fondos europeos del plan de recuperación, avales del Tesoro y créditos del ICO
‘ARTE Europa Semanal’ aborda la alerta por la sequía, especialmente en España. El programa visita Valencia y se acerca a los refugiados ucranios en Polonia. Concluye con las mujeres serbias en un mundo masculinizado del cómic.
El Gobierno prepara un decreto que dará potestad al mandatario para otorgar nuevas concesiones de agua para uso industrial en aquellas zonas con escasez, privilegiando así al sur sobre el norte
Las autoridades han duplicado el tope de sodio autorizado por litro de agua, hasta los 440 miligramos, para garantizar el servicio durante al menos 30 días si sigue sin llover
El auge de la fotovoltaica y la drástica caída en la cotización del gas natural impiden por ahora un repunte en el mercado mayorista
Frente a la crisis climática, ‘laissez-faire’ en términos económicos significa dejar morir en términos sociales. A partir de ahora, todas las elecciones serán sobre el clima
La milenaria Laguna de Metztitlán se ha secado por la falta de lluvias sumada a la perforación de pozos ilegales por parte de grandes productores agrícolas
Las generaciones futuras se asombrarán de que supiéramos lo que estaba sucediendo y no solucionásemos el problema
Mientras el embalse del que bebe la Axarquía malagueña se muere, una investigación del Seprona ha destapado el uso masivo e irregular de agua en los cultivos tropicales de aguacate y mango
En México dispersan yoduro de plata para aumentar las precipitaciones, pero los expertos advierten de que esta práctica no sirve para combatir sequías como la que vive España
Los largos periodos de sequía, consecuencia del cambio climático, condicionan a las empresas, tensan las relaciones entre países, aumentan las desigualdades y son un lastre para el crecimiento económico
Los incendios son cada vez más extensos e ingobernables. Y la sequía lo empeora todo. Los profesionales aguardan en bases como la de Cártama, en Málaga, con la memoria reciente del fuego de Sierra Bermeja
Las precipitaciones han roto la tendencia negativa de los últimos 30 meses pero se han concentrado en puntos muy concretos y han sido irregulares
Agricultores, expertos y ecologistas denuncian el alza del “mercadeo” de agua para cultivos de regadíos, sobre la que discrepan los partidos políticos
Los lectores escriben sobre la presión que reciben las mujeres para tener hijos, la importancia de votar, el clima y los refranes y la elección de actividades para nuestro tiempo libre
Ante una alerta roja o naranja de la Aemet, la norma publicada este viernes en el BOE indica que “resultará obligatoria la adaptación de las condiciones de trabajo, incluida la reducción o modificación de las horas de la jornada prevista”
La severidad de la sequía y los pronósticos adversos obligan a adoptar medidas de protección al sector agropecuario
Planas critica las palabras “desafortunadas e inexactas” de Feijóo, que ha acusado al Ejecutivo de llevar a la agricultura al “colapso”