
Un tribunal fija una indemnización superior a los 33 días por año trabajado
Los magistrados consideran que la compensación recibida “es insignificante” y no compensaba el daño producido por la pérdida del empleo
Los magistrados consideran que la compensación recibida “es insignificante” y no compensaba el daño producido por la pérdida del empleo
El Tribunal Supremo desmonta en el auto de revisión de condenas los cambios legales que impulsó el Gobierno para beneficiar a los dirigentes independentistas
Él estuvo 1.044 días preso y ella casi un año, lo que dejó secuelas psiquiátricas a ambos y una discapacidad del 76% al hombre. La pareja perdió el trabajo y la casa, y sus dos hijos tuvieron que irse a vivir a Marruecos
El traslado de los prófugos del ‘procés’ está mucho más cerca tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, pero es inviable en el caso del ‘expresident’ mientras no haya un fallo sobre su inmunidad como europarlamentario
La responsabilidad del Gobierno de coalición es resolver un problema que es real
Un tribunal no puede impedir las preguntas imprescindibles para la defensa de los acusados por agresiones sexuales. Lamentablemente, la nueva definición que hace la ‘ley del solo sí es sí' no erradicará totalmente el problema de la segunda victimización
La ponencia que este martes debatirá el Constitucional avala el grueso de la norma de 2010 y sostiene que la Ley Fundamental no obliga a “penalizar” la interrupción del embarazo
La reforma de la ley puede ser un nuevo ejercicio de cara a la galería y probablemente alentará la confusión entre protección y punitivismo
La Comisión Europea ya descartó en abril que el sistema judicial español tenga “deficiencias sistémicas o generalizadas”
Es imprescindible la reforma de la norma para preservar la confianza ciudadana en la protección de las víctimas
Sánchez impone un cambio urgente pero Podemos aclara que “aún no hay acuerdo sobre la solución”
El tribunal afirma que las “descalificaciones” son corrientes en la política española, no dejan “secuela en el honor de los políticos” y que “se fomentan” para captar votos. Los jueces sugieren que el político tiene doble rasero con los insultos
Los lectores escriben sobre el caso de abusos a una niña en Lugo, la intentona golpista en Brasil, un artículo de Juan Arnau, la tolerancia de las ideas y el reciente examen del MIR
Un agente puede serlo durante el día y actor de cine adulto cuando no está de servicio. ¿Acaso no se necesitan emprendedores? ¡No se puede desperdiciar talento!
La operadora ha sido condenada a abonar cerca de 800 millones de euros a las autoridades del país sudamericano por diferencias en el impuesto de la renta de 2000 y 2001
El exvicepresidente Xiol censura que el Tribunal interfiera en las disputas parlamentarias
El exministro y la ex directora general tendrán que apartarse de los recursos sobre leyes o asuntos en los que intervinieran en el Gobierno
La reciente película de Santiago Mitre sobre el juicio a las juntas militares argentinas resta complejidad a los hechos al tratar solo la gran tarea que cumplieron los fiscales
Una vez se materialice la renovación, el tribunal tendrá que iniciar la deliberación de numerosos recursos sobre leyes de gran repercusión política y social
La desaparición de la sedición obligará a cambiar el procesamiento de Puigdemont y Rovira
La decisión confirma una sentencia previa de la Justicia europea y la opinión del Abogado General
El alto tribunal insta a examinar caso por caso para “ajustar” las condenas a la nueva norma
El acuerdo para la liberación de la deportista se alcanzó la semana pasada, pero se mantuvo en secreto para no frustrar la operación
Hasta el momento no existe un recuento oficial confeccionado por ninguna institución que aglutine los datos de todo el país
La vicepresidenta argentina, sentenciada a seis años de prisión por corrupción e inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos, carga contra el poder judicial: “Esto es un Estado paralelo y una mafia”
La policía ha corregido el error, asegura que todas las instancias ya tramitadas para las 2.456 plazas de agente son válidas y ha lanzado de nuevo en el BOE la convocatoria
La Sala Penal eleva las penas del ‘caso Arandina’, pero dice que serían más altas sin la nueva norma
Lo que necesita nuestro país es reforzar la protección del orden constitucional frente a nuevas formas de romperlo que consisten en utilizar las instituciones y las leyes como ariete contra la Ley Fundamental y la democracia
Los jueces de La Rioja, Zaragoza y Cantabria han debatido cómo afrontar la revisión de sentencias y han llegado a conclusiones discrepantes
Una nueva generación de votantes estadounidenses no necesita ni moderación ni medias tintas y responde bien a cuestiones de diversidad racial y de género, cuidado del medio ambiente y protección de los derechos básicos
La norma del ‘solo sí es sí’ carece de la disposición transitoria de las anteriores reformas del Código Penal
La polémica sobre la rebaja de penas por abuso sexual sitúa una vez más el debate sobre la violencia machista en el ámbito penal y ha puesto a la sociedad a pedir penas más duras en lugar de aportar soluciones más eficaces para las mujeres
La experiencia de esta semana muestra la ineficacia de mantener un reparto de parcelas entre los socios de Gobierno
Ninguno de los casos de rebaja de penas conocidos en los últimos días ha llegado aún a la Sala Penal, pero sí hay recursos previos que obligarán al tribunal a delimitar en las próximas semanas el alcance de la nueva norma
Solo en una sección de la Audiencia de Madrid se acumulan ya más de 40 revisiones de condena a agresores sexuales y en la Comunidad Valenciana están en estudio 25
El Ministerio Público pide a las fiscalías autonómicas que le envíen los autos dictados en sus territorios sobre revisiones de penas por la ‘ley del solo sí es sí' y el escrito presentado por el fiscal en cada caso
Un mes después de su entrada en vigor, la aplicación de la Ley de Libertad Sexual se encuentra con efectos indeseados en forma de rebaja de penas a condenados
No es cierto que la ley del ‘solo sí es sí' haya dejado una laguna: la pena mínima de un delito de violación con violencia e intimidación según la antigua regulación no puede ser la misma que la de un nuevo delito que integra modalidades menos graves. Los tribunales deben estudiar caso por caso
El presidente evita cualquier crítica a la norma, una de las iniciativas estrella de Unidas Podemos, y enfría la posibilidad de revisarla
Pensar que las cosas se resuelven sin hacer nada resulta irresponsable y daña a nuestro sistema democrático. Seguramente, la pérdida drástica de confianza de los ciudadanos en la política y las instituciones derive de la incapacidad de buscar soluciones a los problemas