
La Cataluña vaciada clama por la falta de médicos
La dificultad por cubrir vacantes provoca el abandono de dispensarios de pueblo y la desatención

La dificultad por cubrir vacantes provoca el abandono de dispensarios de pueblo y la desatención

Estudiante de Políticas y Derecho y activista en redes, esta valenciana de 23 años presenta ‘De esperanza marchita’, un libro con sus reflexiones y sentimientos sobre su vida con siete enfermedades raras.

Los padres y el hermano mayor de la presidenta Isabel Díaz Ayuso han desarrollado su actividad económica alrededor de la sanidad pública
Andrés Barriga, de la Sociedad Española de Columna, saluda con esperanza el implante que ha permitido caminar a tres personas con lesión medular, pero ve lejana su generalización

La negativa de la EMA a aprobar el aducanumab y el fallido lanzamiento del fármaco en EE UU desinflan las grandes expectativas depositadas en los nuevos tratamientos contra la enfermedad

La ocupación hospitalaria a causa de la infección por coronavirus cae casi un 25% en la última semana

El nefrólogo, fallecido a los 77 años, fue concejal en Toledo, director general del Insalud y subsecretario de Sanidad

Existe una relación probada entre la vulnerabilidad socioeconómica y la probabilidad de sufrir determinados tumores

Tras más de 30 años atendiendo la inseguridad alimentaria, el médico Carlos Arriola critica las medidas asistencialistas de un país que arrastra lustros de hambre

Las bajas de facultativos sin suplir afectaron a más de 220.000 personas en 2021

Las agencias europeas de salud pública y seguridad alimentaria alertan de una cepa que está en expansión y ha causado dos fallecimientos

Las autoridades locales han admitido que el sistema sanitario está desbordado y han pedido ayuda al Gobierno de Pekín. A pesar del aumento descontrolado de contagios, la jefa ejecutiva de la región descarta el confinamiento total

Constancio Medrano, presidente de la Sociedad de Cardiología Pediátrica, y la presidenta de honor de Menudos Corazones hablan de la importancia de invertir en investigación para mejorar la calidad de vida de estos pequeños pacientes

La pandemia ha expuesto debilidades, brechas y desigualdades en los sistemas sanitarios del continente, pero también ha ofrecido potenciales soluciones

Depositar fe en quienes no conocemos personalmente es hacer una inversión a ciegas. Pero vale la pena, porque luego la fe mueve montañas. Y vence a los virus

Estos tratamientos se aplican de momento a un número muy pequeño de pacientes, pero están logrando incrementar la esperanza de vida de personas que no tenían alternativas

La Consejería de Sanidad se niega a entregar al Consejo de Transparencia las actas de 21 reuniones de emergencia durante la primera ola, alegando falsamente que esos documentos no existen

Seguimos sin tener una garantía sanitaria universal como la de otros países, pero nos estamos acercando

A la escasa claridad que se filtraba por la ventana, reparé en la lámpara del techo: era de las que uno se ahorca

Mónica, de 12 años, trabaja en un puesto callejero por un sueldo con el que ayuda a su familia.

La apertura de locales y discotecas llega este jueves tras haber estado cerrado 20 de los últimos 23 meses

Un nuevo estudio del Center for Global Development (CGD) compara la experiencia de la covid-19 con la de otras enfermedades prevenibles con una vacuna. El resultado es una esperanzadora noticia para la salud global
Ayuntamiento, Comunidad y Ministerio de Cultura se reúnen para llegar a un acuerdo sobre el proyecto bajo el Hospital Niño Jesús

Una isla al sureste del archipiélago filipino sigue en proceso de reconstrucción casi dos meses después del paso de un tifón de categoría cinco que arrasó y dejó sin casa, agua potable y luz a miles de ciudadanos

Moreno busca acallar a la oposición con un plan que presenta como nuevo, pero que estaba en marcha desde octubre, mientras los profesionales piden soluciones profundas más allá de la inmediatez electoral

La pandemia nos ha deparado muchas sorpresas. Una de estas, es la mayor conciencia que ahora hay sobre la propia mortalidad y las reacciones que ello suscita

El epidemiólogo, de la Universidad de Harvard, cree que esta podría ser la última ola grave de la covid, pero también contempla otros escenarios menos optimistas
Los riesgos de la covid para los menores son inferiores que los de las medidas que les imponemos para contener la enfermedad

El alto tribunal da la razón a la Comunidad, que impugnó las imposiciones exigidas por la justicia autonómica en la sentencia que declaró que el Gobierno de Díaz Ayuso no protegió a los médicos

En los asentamientos Iván Vásquez Valera y 21 de septiembre de Iquitos habitan cerca de 2.500 familias y casi el 50% es indígena. La mayoría pertenecen a la etnia kukama, muy asociada al agua; sin embargo, carecen de ella

Un estudio de la AECC alerta de la inequidad en la exposición a factores de riesgo y en la accesibilidad a los tratamientos tras un diagnóstico oncológico

Esta enfermedad cuenta con una vacuna efectiva desde hace 136 años, pero sigue matando a más de 60.000 personas cada año en el mundo

Los lectores opinan sobre la crisis de Ucrania, la atención primaria, la pederastia en la Iglesia católica y las burbujas informativas

Un virus ha vencido nuestra paciencia y, como sociedad, nos hemos enamorado del resentimiento. Deberíamos revertir esa tensión, y un posible camino para ello es la abstracción como la entendía Kant

El facultativo fue suspendido de colegiación en mayo por un periodo de seis años por vulnerar el código deontológico al negar la existencia de la pandemia y llamar a la desobediencia de las medidas de protección.

Las oportunidades de crecimiento en el ámbito de la innovación en salud en África son enormes, pero los emprendedores deben estudiar los éxitos y fracasos del pasado, a fin de ver qué funciona y qué no en el continente

La media decena de casos, en África y Europa, sugiere que algunas infecciones descontroladas por el virus del sida pueden favorecer la aparición de nuevas variantes del SARS-CoV-2
Un directivo de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria en Galicia dimite tras ser investigado por un juzgado por tocamientos a dos pacientes

Las infecciones semanales se reducen un 20% y cambian la tendencia tras tres meses

La ONG denuncia que 451 de las 517 investigaciones fueron archivadas sin un mínimo esfuerzo por esclarecer lo ocurrido