
Aragón, Cantabria y Navarra endurecen las restricciones para el ocio nocturno de cara a Nochevieja
Madrid no autoriza macrofiestas; Galicia, el País Vasco y La Rioja estudian limitaciones
Madrid no autoriza macrofiestas; Galicia, el País Vasco y La Rioja estudian limitaciones
El coordinador de la unidad de pediatría del hospital rural en Gambo cuenta el avance que supone para la población la alianza entre equipos sanitarios, mucho más allá del contexto de conflicto armado que vive el país africano
La presión asistencial crece en las unidades de cuidados intensivos por la sexta ola, pero todavía no están saturadas. Los expertos mantienen la incertidumbre sobre la severidad de la ómicron: los estudios preliminares apuntan a que es más leve
Resulta desolador constatar cómo, ante el avance de una nueva variante, la propuesta más inmediata de nuestros gobernantes es volver a las restricciones y no reforzar las prestaciones
Tras un año de campaña de vacunación, Sanidad ha inoculado cerca de 9,5 millones de dosis
Al agotamiento pandémico se une la sensación de que nos tratan como a idiotas. Y nos lo tomamos a risa
La protección contra la covid-19 puede también tener sus ventajas y hasta ser motivo de regocijo
Sorprende la actual des-responsabilización del Gobierno, que ha renunciado a liderar esta nueva crisis
Es llamativo que el Gobierno tenga tantas dificultades para articular una política de Estado sobre la pandemia
Felipe VI subraya el deber de ejemplaridad de las instituciones y su compromiso con la “integridad pública y moral”
La ONU estima que nueve de cada diez familias sufren cortes de electricidad, un 30% de los hogares recorta gastos en educación y un 40% tuvo que vender artículos de su casa para sobrevivir. La vida de una generación entera está en peligro
El tratamiento evaluado y recomendada por la OMS desde 2010 para proteger a los niños frente al paludismo solo se ha convertido en política sanitaria en un único país donde es endémico: Sierra Leona. Debemos seguir insistiendo en su potencial y repensar las estrategias para su implantación
Los aplausos de vecinos y trabajadores a las puertas de los ambulatorios se repiten por toda la región tras las insinuaciones de la presidenta del boicot del personal de la Atención Primaria
La Comunidad lleva tres días superando sus cifras máximas de infecciones notificadas, este jueves son 20.195
La decisión de volver a las mascarillas en exteriores ha unido a la mayoría de los tuiteros
El desconcierto de la población ante la explosión de la ómicron merecía las explicaciones concretas que no ha tenido
Las nuevas vacunas dan un empujón a la iniciativa Covax para el mundo pobre. Pero luego empiezan los problemas
La capacidad del sistema sanitario para detectar nuevos positivos se ve comprometida con los contagios en el máximo. Se realizan 4,9 pruebas diarias por cada mil habitantes, por debajo de la media de la UE
La Fiscalía se había opuesto a estas medidas al considerar que se trata de restricciones “severas” con los derechos fundamentales
Es complicado justificar toques de queda sin dotar de más recursos al sistema sanitario o pretender volver a las mascarillas en exteriores mientras no se pone coto a los actos multitudinarios
Los lectores escriben de la política sanitaria de la Comunidad de Madrid, la última tribuna de Mario Vargas Llosa, las formas en el Parlamento, el teletrabajo y la situación de los jóvenes
La Comunidad sumó este miércoles 16.132 casos a la estadística. En los barrios de mayor renta (Salamanca y Chamberí) supera los 1.000 de incidencia, en los de menor (Usera y Villaverde) no llega a 400
El Reino Unido ha reducido el tiempo de aislamiento para personas con covid de 10 a 7 días y algunos expertos creen que podría reducirse hasta los cinco con test negativo al final
En Sudáfrica, un país que arrastra graves problemas de pobreza, desigualdad y falta de empleo, los migrantes se llevan la peor parte. Las trabas administrativas y el racismo les impiden conseguir regularizar su situación o pedir una consulta médica
El presente y futuro de nuestra economía, mercado de trabajo y democracia no se juegan en la falsa dicotomía del sí o no a la transformación digital, sino en quiénes, para quiénes y cómo se liderará
La falta de información, la limitación de recursos públicos y la xenofobia dificultan el acceso de migrantes y refugiados a la atención sanitaria en el país africano
La Comunidad cambia el protocolo ante la explosión de nuevas infecciones
El secretario general del PP y el alcalde de Madrid se confinan tras los resultados de sendas PCR. El presidente Pablo Casado ha dado negativo y mantendrá su actividad
En ningún otro momento desde que comenzó la crisis se ha registrado un crecimiento tan explosivo de infecciones. La variante ómicron ya alcanza el 80% de los contagios
“No cogen los teléfonos, se cuelgan, de repente no hay médicos…”, dice
Cataluña registra en un día 239 grupos escolares confinados y 4 centros cerrados
Los expertos urgen medidas para acotar la transmisión del virus, pero no todas las restricciones son igual de efectivas en este momento de la epidemia. Los epidemiólogos coinciden en que la reducción de aforos es “imprescindible”
Moderna y Pfizer anuncian que un tercer pinchazo con su vacuna eleva los anticuerpos contra la nueva variante del coronavirus
La tendencia apunta a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes antes del viernes y el Colegio de Médicos avisa de que los centros de salud están a punto de “colapsar”
La explosión de contagios atasca el seguimiento de casos positivos y sospechosos. La falta de acceso telemático al sistema traslada la presión asistencial a la puerta de los centros de salud y las urgencias, que alertan del colapso
Sanidad calcula que el 47% de las muestras secuenciadas en España ya son de la variante ómicron
El magistrado de Reus destapa una trama de corrupción y de comisiones a médicos para que no delataran las deficiencias
El juez no ve indicios de delito contra el presidente de Murcia, a quien Podemos e IU acusaban de haber mediado para adelantar una operación
La Generalitat vuelve a recurrir a las medidas duras ante el auge “desbordado” de contagios pero el Tribunal Superior de Justicia deberá avalar las restricciones
Desde la guerra en Biafra (Nigeria) hasta la crisis de refugiados en Europa ha pasado medio siglo. Y ha cambiado mucho el mundo. Pero lo que permanece es la entrega o determinación de Médicos Sin Fronteras por salvar vidas allí donde hace falta. Este 22 de diciembre conmemora su 50 aniversario