El Gobierno de Ayuso sigue adelante con el plan de reabrir los 78 puntos que existían antes de la pandemia con la mitad de los sanitarios
Dos valores activan esa expansión. El igualitarismo, porque no nos gustan las diferencias jerárquicas, y la cercanía
La vacuna de la gripe estará financiada a partir de la próxima temporada en menores de entre seis meses y cinco años
Manel Balcells admite que la Generalitat estudia sus competencias para restringir también el humo del tabaco en los coches
Bichos, colchones en mal estado, ventanas estropeadas, polvo… Las reclamaciones sobre la falta de limpieza y mantenimiento de las salas comunes son constantes y apenas son atendidas, denuncian los sindicatos
La compañía ha ingresado más de 3.500 millones de euros en Europa desde el fin de la patente en 2015 del Copaxone, indicado frente a la esclerosis múltiple
Los urgenciólogos del centro público de la Comunidad de Madrid anuncian paros indefinidos a partir del 28 octubre y se suman a los de Atención Primaria, que comienzan el 25
La covid-19 ha supuesto un retroceso de una década en mortalidad y casos de paludismo, pero la pandemia también puede verse como un modelo, pues los logros sin precedentes observados en su contención constituyen un ejemplo a seguir
La falta de información a los facultativos sobre los protocolos a seguir provoca que los procesos se demoren más de lo habitual, un déficit que admite la Comisión de Garantías
El centro sanitario trata de averiguar cómo un paciente pudo contagiarse de la enfermedad en sus instalaciones este verano. Dos informes descartan las hipótesis de la picadura de un mosquito y la transfusión de sangre
La salida de Martínez Machuca “por motivos médicos y personales”, según el Gobierno regional, se produce apenas una semana antes de la huelga indefinida de los profesionales
El Centro Mexicano Alzhéimer atiende a pacientes como Ricardo Robles, de 95 años, en un intento por suplir la ausencia del sistema público de salud
El Gobierno planea aumentar hasta un 15% el número de plazas de la carrera ante las jubilaciones masivas, pero 18.000 doctores pidieron en la última década un certificado para ejercer fuera
El sistema sanitario español sufre una hemorragia de profesionales que obliga a revisar sus problemas estructurales
La actual secretaria de Salud Pública, Carmen Cabezas, y la directora del Institut Català de la Salut (ICS), Yolanda Lejardi, mantendrán el cargo
El doctor, de 46 años, presentó varias querellas contra Susana Díaz y sus altos cargos de Sanidad, aunque no ganó ninguna
La presidenta madrileña vuelve a afirmar, contra todas las evidencias, que los hospitales no aplicaron las reglas autonómicas que excluían a los mayores de residencias
Los lectores escriben sobre los trasplantes de órganos, la precariedad de los médicos, el independentismo catalán, la neutralidad de los jueces y la crisis económica
Los cinco sindicatos se levantan de la mesa sectorial en la que negociaban con la Administración el nuevo plan de las urgencias de atención primaria y los centros de salud rurales por la “inflexibilidad” del Gobierno
México se despide del uso obligatorio de cubrebocas en interiores, pero sugiere mantenerlo en espacios cerrados, con alta concentración de personas y mala ventilación
Los padres de una niña que sufrió graves daños neurológicos al nacer han recibido 4,9 millones de euros por una imprudencia profesional en Ciudad Real hace 10 años
Los avances tecnológicos han revolucionado el sector de la sanidad. La telepsicología, por ejemplo, permite a los psicólogos tratar los problemas de salud mental en remoto, más allá de la videollamada convencional. TherapyChat ofrece soluciones pioneras (y exclusivas) para profesionales y pacientes
Las camas ocupadas por pacientes de coronavirus en las clínicas han crecido un 50% en una semana
La OMS lanza una alerta regional y las autoridades suspenden la licencia de los cuatro medicamentos a la espera de los resultados de la investigación
Los sindicatos se quejan de que en la mesa sectorial no hay negociación con la Comunidad de Madrid, que en el nuevo plan aglutina los antiguos SAR y los SUAP, pero sin la plantilla de los segundos
Naciones Unidas ha confirmado la muerte de 16 personas por esta enfermedad, mientras que las autoridades sanitarias del país reportan al menos 184 hospitalizaciones por probables casos de contagio
Las infecciones más habituales son las bronquiolitis y los resfriados infantiles. La tasa de afectación es similar a la de los últimos años
El acuerdo del Gobierno con 15 empresas para reducir la carga fiscal de ingresar insumos como carne o huevos al país abre un debate sobre los peligros sanitarios
El brote, declarado el pasado 20 de septiembre, fue causado por la cepa Sudán del virus, que no tiene vacuna ni tratamiento farmacológico aprobado. Las autoridades sanitarias se apresuran a contenerlo, con la ayuda de organizaciones como Médicos Sin Fronteras
Sanidad impulsa un cambio en la cartera básica de servicios para reducir las grandes diferencias entre comunidades en el diagnóstico de enfermedades entre los recién nacidos
Los lectores escriben sobre la vacunación contra el coronavirus, los abonos gratuitos en Renfe, el tratamiento de los bancos a sus clientes y los deberes de las nuevas generaciones con el planeta
Son una generación que ha crecido con una norma de la que apenas saben pero que les ha influido en sus vidas
Semergen, la mayor sociedad de médicos de primaria, reclama una historia clínica interconectada para agilizar consultas, mejorar la atención, reducir tiempos de espera y evitar posibles daños
La economista liberal acertó con el tono para evidenciar lo que parece difícilmente discutible: durante esta legislatura imposible se ha construido un escudo que preserva la paz social en España gracias a nuestra pertenencia a la Unión
Los familiares y la sociedad tienen derecho a saber cómo ocurrió la tragedia de las residencias que ya no tiene remedio
Los usuarios del metro de las dos grandes ciudades españolas se comportan de manera distinta con la obligación de ir con boca y nariz cubiertos en el transporte público: los barceloneses prácticamente la han abandonado y los madrileños son cumplidores
La paciente, de 13 años, sufre una patología que afecta a entre 10 y 30 personas en el mundo y es el caso conocido más longevo
El Ministerio Público envía un oficio para que en un mes se remita información del estado actual de las investigaciones
La afectación también limita la atención en diversos ambulatorios y residencias del Consorcio Sanitario Integral, que atiende las consultas urgentes
Una de cada tres personas sufre algún tipo de trastorno neurológico. Concienciar sobre su prevención y mejorar las políticas públicas de apoyo a la investigación será fundamental de cara al futuro