Barcelona comenzará a cobrar a los vecinos por la recogida de basuras
La tasa costará entre 2,2 y 4 euros por familia y en el futuro pagará menos quien más recicle
La tasa costará entre 2,2 y 4 euros por familia y en el futuro pagará menos quien más recicle
Gracias a la construcción de una nueva planta incineradora de residuos en Copenhague, los daneses pueden esquiar mientras sus desechos se transforman en electricidad y calefacción urbana
Iquitos es una ciudad en continuo crecimiento, con casi 480.000 habitantes censados. Muchos de ellos han formado barrios ilegales y fuera del plan urbanístico en el extrarradio. Este es su día a día
La empresa municipal instala placas junto a 50 husillos para recordar a los ciudadanos la importancia de cuidar los océanos
El compromiso con la sostenibilidad del planeta es un acto personal que va más allá del rescate de plásticos en el fondo oceánico y otras escenas televisivas de alto impacto. Timberland lo demuestra con su nueva guía
El partido socialista regional se alineó ayer con la opción de que el Ayuntamiento acepte que Valdemingómez reciba los desechos de la Mancomunidad del Este
Otro Día Mundial del Saneamiento y seguimos muy lejos de alcanzar el acceso universal.
La superpoblación y el cambio climático no solo afectan a lo que sucede en la superficie de los grandes urbes, sino también a sus sistemas de drenaje y alcantarillado. Del cambio de mentalidad en la gestión de estas redes dependerá la habitabilidad del mañana.
Los vecinos de Alcalá de Henares se manifiestan el domingo para que cierren el vertedero y los de Vallecas para que no lleven sus residuos a Valdemingómez
Cómo un problema con el alcantarillado y las aguas fecales condiciona la vida diaria de la refugiada Houriya Hamad. Miles de sirios se enfrentan a los contratiempos de una crisis humanitaria cronificada
La Mancomunidad del Este sigue sin saber dónde va a llevar sus residuos cuando en unos días se colmate el vertedero de Alcalá y crece la tensión política
El Ayuntamiento alega que no repone las unidades nuevas por razones de seguridad
El elevado coste de su reciclaje y la falta de un vertedero comarcal son las principales razones de la acumulación de más de cien jergones diarios en las calles de Torrevieja
El Ayuntamiento instala el contenedor marrón en 13 barrios más
Implican al vecindario para alimentar su huerto y, de paso, reducen la gestión de los residuos orgánicos
El crecimiento poblacional obliga a las ciudades a considerar alternativas de urbanización verdes
La veterana, el novato, la perfeccionista... Conoce los hábitos y particularidades de estos cuatro ciudadanos que separan la basura en casa
Los distribuidores de electrodomésticos acusan a los gigantes del comercio electrónico incumplen la normativa de residuos
Así fue el segundo viaje de la redacción de Planeta Futuro a la ciudad senegalesa para el especial en el que narramos durante todo un año cómo se vive allí
El biólogo Alexis Rivera lidera un programa de recogida de la basura que el mar devuelve cada día a las playas de la isla
El robot saldrá al mercado en enero de 2020
Un año más, el Día Mundial del Hábitat 2019 recuerda que todos y todas tenemos el poder y la responsabilidad de moldear el futuro de nuestras ciudades
La India sigue aumentando su población el país está llamado a ser el más poblado del mundo en la próxima década, superando a China. Y el agua potable no da abasto. En la actualidad, al 75% de los hogares no llega agua potable, mientras que en las áreas rurales el 84% no tiene acceso a agua por tuberías, según un estudio del Gobierno indio
La comunidad negra de esta deteriorada barriada sudafricana recurre a un colectivo de artistas para hacer frente a sus demonios: contaminación, desempleo, drogadicción y olvido
El BID celebra su 60ª aniversario con unas jornadas en Washington a la que acuden ministros y presidentes. Todos destacan la estabilidad de un organismo en una región en la que eso no es la norma
La oficina puede ser el lugar idóneo para adquirir el hábito de reciclar. Más de 1.700 compañías en España disponen de un sistema de recogida selectiva de residuos
Después de que China cerrase sus puertas a la basura extranjera, Indonesia endureció las normas de importación y las inspecciones aduaneras, enviando cientos de toneladas de residuos extranjeros a sus países de origen. Grupos verdes elogiaron la represión, pero los residentes de Bangun dicen que restringir la basura eliminará una fuente clave de ingresos
Miles de millones de personas no tienen en pleno siglo XXI la posibilidad de algo tan sencillo como lavarse las manos cuando desean. La ciencia y la tecnología buscan soluciones. Estas son algunas
El TSJC desestima el enésimo recurso de la Generalitat que pretendía ampliar el plazo para retirar los residuos
El Ayuntamiento estudiará qué hacer con las islas ecológicas, ya que en su mayoría están destrozadas
Todos los países saben cuánto dinero necesitan para mejorar el saneamiento, pero solo un 15% lo tiene o lo destina a ello. Algunas de las claves para lograrlo se plantean en la Semana del Agua en Estocolmo
La iniciativa de saneamiento óptimo busca potenciar las innovaciones para superar la brecha de cobertura más grande en materia de servicios
Una sentencia anula una multa puesta un gaditano cuyos papeles aparecieron fuera del contenedor en el que debían estar según las ordenanzas municipales
Los ecologistas denuncian las ampliaciones del vertedero de Pinto
Por fuera son pisos codiciados en una de las zonas más caras de la capital; por dentro esconden un problemático solar. Iba a ser hotel pero acabó como vertedero clandestino y almacén de obra sin que cinco alcaldes lo hayan impedido en 28 años de conflicto
La bolsa de algodón se comercializa en un lote de tres unidades a 3,99 euros