Las autoridades achacan la situación a los meses de calor y lluvia, en los que aumenta la reproducción de los mosquitos transmisores. Pero los cubanos aseguran que el abandono sistémico los ha llevado a este punto
En 2024, los incendios, causados en buena parte por las quemas para ampliar las tierras agrícolas, arrasaron entre 10 y 12 millones de hectáreas y terminaron con los medios de subsistencia de decenas de mujeres de las comunidades locales
Las autoridades reconocen viven “una situación muy compleja” causada por la sequía y problemas de la infraestructura del sistema hídrico. Algunas comunidades del oriente llevan sin agua desde hace unos cinco meses
Mientras la multinacional se defiende de los señalamientos por prácticas poco sostenibles, la ministra de Ambiente, Irene Vélez, advierte de que el “agua es para la gente”
El acuerdo contempla asesoría técnica, apoyo en proyectos y acompañamiento a los Servicios Sanitarios Rurales para enfrentar la crisis hídrica en comunas rurales
El entusiasmo del primer ingeniero forestal de Guanacaste y los créditos de carbono nutren proyectos para recuperar suelos que empiezan con un cambio de mentalidad de los ganaderos
El agua que sale de las lagunas altoandinas sostiene a ciudades y nutre la agroexportación en Ica, pero deja comunidades afectadas por daños y sin compensación. El canon hídrico, aprobado por el Congreso para corregir esta desigualdad, aún no se aplica
El urbanista, autor de ‘La ciudad sumergida’, recuerda que la capital siempre ha lidiado con problemas de lluvias o por exceso o por escasez
Una comisión internacional de científicos propone cambios para combatir la degradación medioambiental y las enfermedades. La clave: menos proteína animal y más vegetales
La empresa de gestión del agua fue comprada en agosto por Taqa, energética estatal de Abu Dabi, por 1.200 millones de dólares
La destrucción de pozos y otras infraestructuras y la falta de combustible para las desaladoras condenan al 96% de los hogares a inseguridad hídrica
El cambio climático y la mala gestión de las autoridades, según los expertos, son algunas de las causas de la crisis hídrica libanesa, que afecta a la población
Las lluvias que han azotado la capital en los últimos meses han alimentado también sus acuíferos hasta llevarlos casi a su récord de capacidad
Los vecinos comparten estrategias para evitar que se abran minas que acaben con su entorno y modo de vida: “Somos un territorio sacrificado por intereses económicos”
El Gobierno pretende impulsar las inversiones en transporte y energía, mientras que El Cairo busca relanzar un turismo anquilosado por la inestabilidad regional
El río Hirviente de Perú casi alcanza la ebullición y conforma un laboratorio natural que permite a los científicos estudiar y prevenir los efectos del cambio climático
Su masa representa el 98.8% del total de masas y su posición varía en función del movimiento de los planetas
Dos villas hacen pruebas piloto para calentar el agua sin riesgo de incendios o electrocutarse. Es una alternativa para que la transición energética no deje a nadie atrás en los más de 6.000 asentamientos informales de la capital argentina
Deshidratación, diarrea, enfermedades y largas colas al sol para tratar de conseguir agua en Gaza, otra arma de guerra contra la población
El embalse superó el 100% de su capacidad, inundando algunas áreas del pueblo mágico
Miles de millones de individuos viajan por el mundo para reproducirse, alimentarse o sobrevivir al clima. Sus desplazamientos por tierra, agua y aire, son imprescindibles para el equilibrio de los ecosistemas y para la vida humana
Este hervidor eléctrico tiene mucha capacidad, una gran potencia para calentar el agua rápidamente y, además, está disponible a su precio mínimo histórico
La empresa, fundada por tres amigos en 2023, fabrica y vende reactores que permiten la reutilización del líquido hasta en un 90%
La falta de condiciones higiénicas en los centros de salud rurales del país africano, donde solo el 24% tiene acceso a agua corriente, representa un grave riesgo para la salud materno infantil
Aguas Andinas refuerza inversiones en infraestructura sanitaria en medio de un contexto climático desafiante
La instalación de sistemas de captación pluvial en escuelas evita gastos de hasta 6.400 pesos semanales para padres y garantiza clases sin interrupciones
El estadounidense y su colega Mark Rober incluyen a Colombia en una masiva recaudación, que ya supera los 30 millones de dólares, para llevar agua a dos millones de personas
El momento antes de tirarme a la piscina me sume en el desconcierto existencial, la falta de control sobre mi propio cuerpo, el miedo a la irreversibilidad
Los beneficios de este despegue industrial deben ir acompañados de transparencia y precisión sobre sus costes medioambientales
El gerente general de la empresa sanitaria, José Sáez Albornoz, advirtió en Expo Agua 2025 que los plazos actuales para ejecutar obras deben ajustarse al ritmo del cambio climático. La compañía impulsa el plan BioCiudad para reforzar la resiliencia hídrica de la Región Metropolitana
El punto de no retorno ecológico del Amazonas es también un límite político: cruzarlo por inacción sería renunciar, como humanidad, a un futuro compartido
Conocido popularmente como “corte de digestión”, representa una reacción del cuerpo al contacto brusco con agua fría tras la exposición al calor y está detrás de algunos de los ahogamientos
Las fuertes lluvias que han caído en el centro del país terminan con tres años de sequía en la región
Un modelo simula cómo responderían las comunidades agrícolas de las costas ante el aumento del riesgo de inundaciones y la mayor salinidad de los suelos. Prevé movimientos migratorios en Estados Unidos, Japón, China o Italia
Analizo y comparo cuatro modelos de botellas que cuentan con un tapón capaz de purificar el agua a través de luces ultravioletas
El Ayuntamiento pone en marcha un dispositivo informativo para dar a conocer los refugios climáticos y las fuentes de la ciudad
Aunque el ser humano es responsable del 90% de los incendios forestales, la mayoría se quedan en conatos o se apagan rápido: las claves de la ecuación en este momento son el estado del campo y el calor extremo
El Canal de Isabel II presupuesta 130 millones para renovar su red y prepararla para los efectos del cambio climático y el aumento de la población