
Di adiós a los insectos en la despensa con estas trampas adhesivas para polillas alimentarias
Estas trampas para polillas alimentarias son muy fáciles de poner, no liberan sustancias tóxicas y cada trampa tiene una duración de hasta 8 semanas

Estas trampas para polillas alimentarias son muy fáciles de poner, no liberan sustancias tóxicas y cada trampa tiene una duración de hasta 8 semanas



Los lectores y las lectoras escriben sobre el uso de la inteligencia artificial, las declaraciones de Ayuso sobre el aborto y el acoso escolar

Una pequeña empresa francesa diseña platos silenciosos para facilitar la vida en los comedores comunes y luchar contra una de las causas del agotamiento de los trabajadores: el ruido

Una revisión científica constata que poner al recién nacido desnudo sobre la piel de la madre nada más llegar al mundo facilita su transición hacia la vida extrauterina

La colección, formada por unas 700 figuras de cera sobrecogedoras pertenecientes a la Comunidad de Madrid, se enfrenta al desalojo “inminente”, según sus gestores

Analizo y comparo cuatro dispositivos que permiten saber si el aire que respiramos es saludable o es necesario mejorar la ventilación en interiores

Pablo López acaba de publicar ‘Sueño con dormir y no me sale. Guía práctica para nunca más mirar el techo por las noches’. Habla de cómo cuidar el sueño en un país que sufre pluriempleo, inestabilidad económica e incertidumbre

Las inmunólogas Edda Sciutto y Gladis Fragoso, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, descubrieron la molécula GK-1 hace 20 años mientras buscaban una vacuna para la cisticercosis

Un análisis encabezado por la epidemióloga Montserrat García Closas revela que los tumores vinculados a la obesidad no solo están aumentando entre los menores de 50 años, salvo en tumores de colon

Cuando la cocina se vuelve un lugar para hablar de lo que casi nunca decimos: el cuerpo, la salud y el cuidado

El presidente defiende aplicar la decisión del Parlamento Europeo de 2019 y eliminar los cambios de hora a partir de 2026: “Apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud”
La colombiana Zulma Cucunubá está detrás de Epiverse, un modelo que permite analizar la propagación de epidemias, mientras que la argentina Carolina Carrillo es artífice de Neokit Chagas Neonatal, para la detección temprana del Chagas

Millones de personas viven congestión nasal, fatiga y pérdida del olfato por culpa de una enfermedad que la investigación ha ignorado durante mucho tiempo, y que suele confundirse con un resfriado o alergia pasajera

El futbolista se encuentra ingresado en un hospital desde este domingo

La Comunidad de Madrid incumple la ley al no hacer registro de objetores, pero el Ministerio de Sanidad también lo hace al no garantizar la prestación en Ceuta y Melilla, los únicos territorios que administra

Desde la entrada en vigor del alto el fuego, hay alimentos básicos como harina o arroz, pero la carne o las verduras son aún un lujo, y la ONU advierte de que el número de camiones con ayuda tiene que aumentar drásticamente

El producto afectado es un lote de queso Crotting de Chavignol DOP de la marca Dubois Boulay

Críticos señalan que los descuentos a los medicamentos que ofrece TrumpRx pueden reducir los precios del catálogo, pero no necesariamente bajan los gastos que deben pagar los pacientes de su bolsillo

Distintos estudios han encontrado microfilamentos en el agua, la comida y el aire. También en el cerebro, la placenta o la leche materna. La inhalación es la principal forma de acceso al organismo

Los expertos consultados aconsejan desechar los esmaltes con ingredientes prohibidos y comprar solo en comercios europeos
El mal llamado trauma intergeneracional presupone que el sufrimiento provocado por episodios vitales límite pasa biológicamente a los descendientes de las víctimas, aunque algunos expertos dudan de su funcionamiento


La suspensión de USAID y la falta de presupuesto de otras organizaciones ponen en riesgo los avances del país de África occidental que lideraba la reducción de nuevos casos y muertes

La neurocientífica irlandesa, especialista en dolencias psicosomáticas, estima que la carrera por detectar enfermedades antes incluso de que se manifiesten ha provocado una tendencia al sobrediagnóstico que puede hacer más mal que bien

Un macroestudio señala cómo las compañías utilizan la ambigüedad para vender tratamientos sin evidencia científica

Expertos se reúnen en la capital vasca para analizar si la sociedad está dispuesta a modificar sus horarios y mejorar el descanso


Las autoridades achacan la situación a los meses de calor y lluvia, en los que aumenta la reproducción de los mosquitos transmisores. Pero los cubanos aseguran que el abandono sistémico los ha llevado a este punto

¿El éxito de este medicamento responde a una sociedad más concienciada con la salud o más preocupada por la estética?

Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos

Cuando nuestra generosidad con el resto implica dejar de priorizarse a uno mismo, quien paga el pato eres tú. Y no es justo

En el día Mundial de la Parada Cardíaca, los especialistas insisten en incorporar la enseñanza obligatoria de la RCP y aumentar la disponibilidad de desfibriladores

El tratamiento, que se administra una sola vez, ha permitido que la niña Eliana Nachem, encerrada en su casa para evitar infecciones, salga al mundo

El negocio y moda de los dientes alineados crece en medio de un déficit histórico de la sanidad pública con la atención bucodental


La autorización del uso medicinal bajo estrictas condiciones supone un avance de la sanidad pública

La Asociación Española de Pediatría, junto a la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño, presenta un documento en el que aplica la cronobiología a la educación con el objetivo de mejorar el rendimiento escolar