
Cómo empezar a hacer ejercicio en septiembre y no dejarlo
El reto es conseguir disfrutar del ejercicio, que forme parte de un hábito diario y, para que esto ocurra, hay que empezar por analizar los principales motivos de abandono
El reto es conseguir disfrutar del ejercicio, que forme parte de un hábito diario y, para que esto ocurra, hay que empezar por analizar los principales motivos de abandono
Estudios recientes apuntan a que trabajar en un entorno precarizado fomenta el sedentarismo, la ansiedad, la falta de control sobre tu vida, y de rebote, los problemas de salud relacionados con el sobrepeso
El investigador explica que el cuerpo nos pide más comida si no hemos ingerido suficientes proteínas y que eso puede crear un círculo vicioso, con productos ricos en calorías y saborizantes: estos ultraprocesados estimulan aún más el apetito, pero no sacian nuestras necesidades nutricionales
Cada año, unos cuatro millones de chicas son víctimas de esta práctica, condenada internacionalmente. Una iniciativa en Kenia salva a las chicas de la ablación sin alejarlas de las tradiciones de su tribu
Los expertos reclaman fomentar la formación e investigación en el sector, que este curso tendrá el primer grado universitario en España en Vic
De las seis personas ingresadas, dos varones de 65 años están en la UCI. El año pasado hubo cinco muertos en un grave brote de legionela en la ciudad
El psicólogo ha coordinado un informe, en colaboración con el Ministerio de Consumo y UNICEF España, que urge a regular los anuncios de alimentos malsanos dirigidos a menores
Guillermo Alfonso Jaramillo asegura que el Gobierno se hará cargo de los afiliados si las aseguradoras cesan sus operaciones en septiembre, como sugirieron tres de ellas que puede suceder
Las farmacéuticas ultiman nuevas versiones adaptadas a las variantes más recientes del coronavirus, mientras España tiene más de 100 millones de dosis compradas sin usar. Están recomendadas para mayores de 60 y población vulnerable
Un médico acuña el término para definir y advertir de las consecuencias físicas y psicológicas de una mala relación con el entorno laboral
Las altas temperaturas de noche impactan en el descanso y la salud de los vecinos de este denso barrio de calles estrechas que bate récords en la ciudad
El repunte de infecciones empieza a remitir y ha sido menor que el de Semana Santa o el del pasado diciembre
Los expertos consideran que el animal no procede de otras regiones porque no estaba en condiciones de volar
El análisis muestra que la exposición prolongada a dosis bajas de radiación puede ser tan perjudicial como la misma cantidad recibida de golpe
Un mecanismo en forma de inversiones podría evitar los devastadores y duraderos efectos de la desnutrición sobre la salud infantil
Aunque el Gobierno de López Obrador logró una reducción de la pobreza extrema por ingresos, también hubo un aumento generalizado en la carencia de acceso a servicios de salud
La liquidación de la farmacéutica fabricante del analgésico OxyContin blindaba legalmente a la familia Sackler a cambio de 6.000 millones de dólares para las víctimas de sobredosis
El Estado andino es en el que más niños han perdido a uno o ambos padres a causa del coronavirus y registra también la tasa más alta de trabajo infantil en la región
En la próxima legislatura, España debería reforzar su apuesta para garantizar la vacunación, nutrición y servicios de agua y saneamiento a los niños del mundo
A lo largo de este curso hemos publicado una serie de análisis que contestan preguntas relevantes sobre los desafíos del planeta. Su lectura sugiere un escenario inquietante que podemos evitar con voluntad, ingenio y recursos
Es el primer Estado de la UE en adoptar todas las medidas para reducir la demanda recomendadas por la OMS, y a partir de 2024 no se podrán vender cigarrillos en los supermercados holandeses
La elevada incidencia de chikungunya y dengue en los países donde son endémicas eleva el riesgo de contagios en las zonas europeas con mosquito tigre como España, según alerta la UE
Expuesta a niveles de ruido muy superiores a los límites que la ONU establece para la seguridad auditiva, las respuestas al problema han resultado insuficientes
La cruzada del presidente contra las grandes empresas distribuidoras desde el principio del Gobierno no logrado cuajar en un nuevo sistema. Expertos del sector farmacéutico apuntan a la falta de planeación
El diario de Sylvia Schaber, una médico cooperante desplazada en Sudán del Sur ilustra la precaria situación en el hospital de Malakal, marcado por la falta de recursos en el país
Los lectores escriben sobre los recortes en la sanidad pública, la importancia de reacondicionar edificios, los resultados electorales y sobre aceptar la muerte
Solo el 15% de las niñas de 15 años en todo el mundo han recibido la dosis completa contra el VPH, que previene el cáncer de cuello de útero. Los obstáculos: la pobreza y la desinformación
Una tasa de 23 suicidios cada 100.000 habitantes coloca a Uruguay solo por debajo de Guayana y Surinam. Las cifras duplican a las registradas por accidentes de tráfico u homicidios
José Juan Rodríguez, catedrático en Seguridad Alimentaria, alerta de que brotes como el de botulismo relacionado con tortillas envasadas crecerán sin cambios en la industria y los hábitos de los ciudadanos
Las autoridades del país investigan la fuente de los contagios en un brote que eleva la preocupación de los expertos por el salto del virus a mamíferos
Los británicos son los principales causantes de los conflictos en pleno vuelo, que en el primer semestre de 2023 se saldaron con 709 denuncias en España
La provincia registró en 2021 un gran brote de una enfermedad infecciosa, con 54 afectados por neumonía y 27 hospitalizados, causada por una bacteria común entre el ganado de una zona rural
La Fiscalía concluye que los responsables del centro actuaron con “absoluta indiferencia por la salud y las vidas” de los residentes
La Guardia Civil alerta de que algunos jueces ordenan precintar los aparatos para cultivar esta droga, que son robados para perpetuar el negocio criminal
El año pasado se contagiaron de VIH 1,3 millones de personas, una cifra menor que en décadas pasadas, y 630.000 murieron por enfermedades relacionadas con el sida, según el informe anual de Naciones Unidas
Conocemos muchos factores de riesgo, pero aún no tenemos ningún modelo que prediga individualmente que alguien vaya a acabar con su vida
Pronto los habitantes del campo de refugiados de Andressa, en el Chad, quedarán atrapados entre la guerra, por un lado, y la crecida de las aguas por las lluvias, por el otro. El hambre y las enfermedades amenazan la vida de estos niños
Entre 691 y 783 millones de personas no tuvieron comida suficiente durante el año pasado, 122 millones más que en 2019, según el último informe sobre seguridad alimentaria de la ONU
El experto colombiano advierte que, en el país, hay un subregistro de estos eventos. Tiene una cruzada para que la gente no ataque a estos animales, sino que aprenda sobre ellos
Más del 3% de la población femenina es diagnosticada cada mes de esta infección, según datos de la Generalitat de Cataluña