
Arranca la guerra de cifras para subir el salario mínimo: del 3% de la patronal al 10% de los sindicatos
Díaz fija la postura de salida de Trabajo en esta negociación en un alza del 3,7% de esta renta para 2024
Díaz fija la postura de salida de Trabajo en esta negociación en un alza del 3,7% de esta renta para 2024
CC OO y UGT creen que es prioritario elevar la cuantía hasta el 60% del salario medio y desvincularla de parámetros ligados a la inflación
La CEOE apela a las alzas acordadas con los sindicatos en el AENC, mientras que las centrales demandan que se establezca en los 1.200 euros ya este año para que se acompase con el 60% del salario medio
Bolaños, Puente y Alegría, cortafuegos del presidente desde el primer momento. “Haremos lo que tengamos que hacer con diálogo, pero lo haremos”, avisa el nuevo ministro de Justicia
CC OO afirma que la empresa paga los salarios mínimos fijados en el sector pero exige “el máximo” a la plantilla
El resto de trabajadores por cuenta propia disparó sus rendimientos netos en 2021, tras el bache de la pandemia
El acuerdo implica fuertes subidas de sueldos y otros beneficios para los empleados de las tres empresas en Estados Unidos y su efecto se ha extendido a otras compañías del sector
La ampliación y profundización de la agenda progresista del Gobierno de coalición fue el gran asunto de la intervención de Sánchez, junto a la concordia con todos los catalanes mediante la amnistía
El sueldo medio avanzó un 5,9% frente a un IPC del 8,4%; el alza de las pensiones fue superior, del 6,9%
El ajuste del salario mínimo no puede ser inferior a la inflación del año que concluye, por lo que se estima que para el próximo año el alza sea de por lo menos el 10%
Extremadura se significa por ser la única autonomía que ha empeorado los indicadores sobre variables cualitativas
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) marca, en su más reciente medición, la línea de pobreza extrema por ingresos en 2.224 pesos
La ministra de Trabajo en funciones, que previsiblemente repetirá en el cargo, arrancará la legislatura con uno de los compromisos del acuerdo de Gobierno de PSOE y Sumar
Los sueldos evolucionan en promedio al ritmo de la inflación en España. El detalle por regiones indica que en algunas se siguen contrayendo, mientras en otras crecen ligeramente
El 55% de los trabajadores españoles están contratados en compañías de hasta 49 empleados, más que la media europea (47%), Alemania (40%) o Francia (39%), indica un estudio de la patronal de las pymes
Más de 2.000 profesionales gestionan los cielos españoles desde tres empresas. La pública es la que mejor paga
Delia Servin es una de los más de dos millones de trabajadores que cobran el salario mínimo interprofesional en España. Su nómina de 1.080 euros mensuales por su trabajo como empleada del hogar no le permite llegar a fin de mes a esta emigrante paraguaya que aterrizó en Madrid para buscarse una vida mejor
El Ejecutivo aún no pone sobre la mesa su propuesta de aumento para 2024. El sector empresarial ya planteó un 12,5% de incremento, lejos del 20% que se consiguió este año
En tres de cada cuatro secciones censales la renta ha crecido entre 2019 y 2021, pero en la mayoría de lugares no ha sido suficiente para compensar la inflación
El sindicato UAW buscará ahora incluir a trabajadores de fábricas no sindicalizadas, como las de Tesla y de las compañías extranjeras
Los trabajadores aumentan la presión sobre General Motors al iniciar la huelga en otra fábrica
El exsubsecretario de Hacienda y exdirector general del IMSS en los noventa, conocido como el padre de las ayudas sociales en el país, crítica las leyes del Gobierno en materia laboral por “encarecer la contratación”
La reducción horaria sin tocar la retribución equivale a un alza salarial
La patronal controlada por algunas de las principales empresas españolas ofrece a las trabajadoras de Lugo un convenio por debajo del salario mínimo. Llevan 12 días de huelga indefinida
Las mujeres con estudios superiores son más que los hombres, pero siguen cobrando menos por el mismo trabajo
El organismo recomienda acabar con las ayudas por la inflación, subir IVA y medioambientales en 10.000 millones, aumentar los esfuerzos para bajar la deuda y hacer más por los jóvenes para integrarlos en el mercado laboral
Agentes locales y comarcales denuncian precariedad y falta de medios. Los que atienden la mayor parte de municipios están en huelga para exigir una equiparación salarial con los de las ciudades
El pacto incluye la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, además de un amplio paquete de medidas sociales
Ya hay muchas empresas que reconocen jornadas inferiores a las 40 horas que establece el Estatuto de los Trabajadores; en la mayoría de los casos, son precisamente las que mejor retribuyen a sus empleados
La noción de “remuneración legalmente establecida”, dice la sentencia, “presupone lógicamente el obligado respeto a la cuantía del salario mínimo interprofesional”
El Consejo General de Economistas acoge un debate sobre el efecto de las alzas del SMI en el mercado laboral
Los denunciantes, que ganaron unas oposiciones, han presentado un contencioso administrativo por nombramientos ilegales y estudian ir a la vía penal
La nueva premio Nobel probó que fiar al crecimiento económico la reducción de los desequilibrios es un error
La tasa de paro cae en las naciones más desarrolladas, que incluso acusan escasez de trabajadores. Es el escenario ideal para mejorar los salarios, pero no crecen
“La remuneración por asalariado crecerá a tasas superiores a las de los precios de consumo”, augura el Gobierno en el Plan Presupuestario enviado a Bruselas. Sindicatos y patronales creen que el pacto salarial impulsará el poder de compra
El Gobierno de la ultraderechista Meloni da largas a la oposición, que pide fijar el sueldo base en nueve euros por hora
El Tribunal Superior de Justicia Europeo considera discriminatoria esta equiparación, en tanto que a los parciales les supone un mayor esfuerzo
El presidente del máximo órgano europeo y nacional de las empresas de economía social valora las distintas medidas adoptadas por el Gobierno y los agentes sociales en el marco del diálogo social
El nuevo presidente de la Real Academia de Gastronomía aborda los retos que tiene por delante dentro de una institución, que recibe dinero público, y es casi desconocida para la mayoría
El pleno vota modificar la retribución de los trienios a los empleados más veteranos tras una alerta de la Sindicatura de Comptes