
Nacer extranjeros
Establecer un ‘apartheid’ administrativo para los hijos de migrantes es empujarlos a tierra de nadie, convertirlos en apátridas sin nación alguna que los reconozca como propios

Establecer un ‘apartheid’ administrativo para los hijos de migrantes es empujarlos a tierra de nadie, convertirlos en apátridas sin nación alguna que los reconozca como propios

Sin grandes sorpresas, el primer debate televisado de campaña de cara a las elecciones legislativas en Francia es usado por los candidatos para intentar mostrar su capacidad de gobernar

Miramos con cierta envidia sana los movimientos de unidad en Francia cuando en España ya hay una coalición progresista

Con una puesta en escena asentada en la agilidad de la cámara al hombro, Ladj Ly es directo en sus textos y en sus situaciones

El problema de partidos como RN o Vox es la cobertura de impunidad de sus resultados y la bravuconería de sus seguidores

Las palabras del delantero francés y la respuesta del portero español polarizan y acaparan las tendencias en X
La entronización del presidente francés destruyó a los partidos, con todos sus defectos, para naturalizar la llegada de los personalismos desaforados a la política

Solo el presidente francés sabe qué busca, pero no es descartable que haya introducido en la ecuación una posible victoria de RN y esté anticipando una cohabitación con Bardella

Mientras el mundo libre contempla comiendo palomitas la descomposición de la derecha, el presidente francés ha tenido la ocurrencia de disolver para aclarar el panorama

La jugada de Macron ha hecho que a los odios viscerales entre los partidos se sume algo peor: la prisa

La rebelión interna contra la idea de pactar con Le Pen es un gesto de dignidad de Los Republicanos coherente con su historia

Hoy en Europa cuenta tanto la diferencia entre los partidos tradicionales y los antisistema como la brecha entre la izquierda y la derecha

La decisión del presidente francés de disolver la Asamblea Nacional abre la puerta a la llegada de la extrema derecha al poder. En X muchos analistas ya no dudan en tildar al mandatario de “aprendiz de brujo” o de “kamikaze”

El voto a los ultras en los principales Estados de la UE puede arrastrar a toda la Unión a la derecha y debilitar la posición respecto a Ucrania
Tras su victoria rotunda en las europeas y la convocatoria de elecciones legislativas, este hombre de 28 años es el elegido para ocupar la jefatura del Gobierno si el partido de Le Pen se impone en la Asamblea Nacional

Partidos como el dirigido por Le Pen en Francia o el de Meloni en Italia se movilizan para adquirir grandes cuotas de poder tras las elecciones a la Eurocámara y pescan en el bloque conservador. Este, sin embargo, los normaliza

La decisión no compartir escaños en la Eurocámara con los ultras alemanes abre la puerta a una alianza con el otro gran grupo de la derecha nacionalista, el de Vox y Meloni

El partido de extrema derecha Reagrupamiento Nacional, favorito con Jordan Bardella al frente, ve los comicios de junio como antesala de la conquista del poder en Francia

El estreno en X del nuevo primer ministro francés, Gabriel Attal, ha dejado perplejo a más de un analista político por la vacuidad de sus palabras

El texto adoptado en la Asamblea Nacional empuja al presidente francés a la derecha mientras Le Pen celebra “una victoria ideológica”

En nuestras democracias occidentales, las fuerzas ultras lucen ya la oportunista bandera del antisemitismo para encubrir el hedor de su infame agenda

El partido de Le Pen lidera una campaña contra la pintora suiza Miriam Cahn, que expone una obra sobre una felación forzada en un museo de París. Sus censores creen que la víctima es menor y exigen su retirada. La justicia ha dado la razón a la artista

Marine Le Pen entrega la presidencia del partido de extrema derecha al joven Bardella para centrarse en la conquista del poder

“Que vuelva (o vuelvan) a África”, dijo el jueves Grégoire de Fournas, de Reagrupamiento Nacional, durante la intervención de un representante de la izquierda de origen africano

El presidente francés ha logrado encontrar una salida legislativa válida tras la nueva correlación de fuerzas en la Asamblea

La líder de la extrema derecha populista francesa instruye a sus 88 diputados, el mayor número en la historia de su partido, para que actúen como una oposición constructiva y eviten la confrontación

El Elíseo va a dejar de ser el epicentro del poder tras las elecciones legislativas del domingo. La política parlamentaria puede significar más democracia, pero los riesgos de bloqueo aumentan

A pesar de haber optado por una campaña discreta, el partido de extrema derecha, Reagrupamiento Nacional, ha cosechado un resultado histórico que lo ha llevado a multiplicar por 11 su número de diputados

Puede que en la segunda vuelta del domingo se produzca al mismo tiempo una forma de triunfo del progresismo, renacido de sus cenizas, y la supremacía de un conservadurismo que conserva su mayoría, si bien menos clara que antaño

Cada vez más partidos ultras usan preocupaciones feministas para reformular la cuestión de género como un problema de seguridad contra inmigrantes y de reconocimiento social, en lugar de como un problema de igualdad entre géneros

España y Francia sufren de un análogo pluralismo polarizado, donde el centro del arco parlamentario en que se sitúa el Gobierno está sitiado por dos frentes opuestos

El perfil de Twitter de la líder ultraderechista ofrece pistas sobre cómo ha logrado que la apoyen más mujeres que hombres en las últimas elecciones presidenciales francesas

Ante la posibilidad de perder la mayoría en la Asamblea Nacional, Macron debe nombrar un jefe de Gobierno en mayo. En las quinielas suenan las actuales ministras de Trabajo y de Transición Ecológica

El presidente francés será efectivo si logra combinar su voluntad política y su capacidad de iniciativa con un esfuerzo de persuasión y un enfoque colectivo

El presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco, reelegido gracias a un pacto de Gobierno con la extrema derecha, festeja el triunfo de “la moderación y el diálogo” en el país galo

El candidato centrista Emmanuel Macron será presidente de Francia cinco años más tras derrotar este domingo con claridad a su rival de extrema derecha, Marine Le Pen, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Macron ha ganado con un 58,54% de votos frente al 41,46% de Le Pen, según el recuento del Ministerio del Interior con el 100% escrutado

La desmovilización de los electores ha aumentado entre la primera y la segunda vuelta

El gran reto que tiene Macron de cara al futuro es que, en un escenario en el que la extrema derecha acorta distancias, la continuidad de su partido no está asegurada

La líder de extrema derecha celebra un resultado “brillante” pero insuficiente y asegura que no tirará la toalla

Con Macron ganan la democracia y el europeísmo, pero su margen frente a la extrema derecha se ha reducido