_
_
_
_
Red de Redes
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Mbappé versus Unai con Jenni al fondo

Las palabras del delantero francés y la respuesta del portero español polarizan y acaparan las tendencias en X

Kylian Mbappé frente a Unai Simón durante la final de la Liga de las Naciones, en 2021.
Kylian Mbappé frente a Unai Simón durante la final de la Liga de las Naciones, en 2021.AFP7 vía Europa Press (Europa Press)
Ferran Bono

Dice Borja Iglesias que él no ha sido: “Oye, no os enfadéis. Que lo ha dicho Mbappé, no yo”. Se refiere el delantero del Betis en su mensaje de X a las declaraciones del delantero de la selección francesa y del Real Madrid que han dado la vuelta al mundo y que han acaparado buena parte del tráfico del antiguo Twitter. “Estoy en contra de los extremos, los que dividen. Hay jóvenes que se abstienen, quiero hacerles llegar este mensaje. Su voz sí cambia las cosas. Quiero estar orgulloso de defender a un país que representa mis valores. Esto es más importante que el partido de mañana porque la situación del país es diferente. Creo en los valores de la mezcla, la tolerancia y el respeto”, dijo hace tres días el príncipe sucesor del rey Messi, en referencia a las elecciones francesas y al Reagrupamiento Nacional de Marine Le Pen, si bien no mencionó a esta formación de extrema derecha que encabeza las encuestas.

En la red propiedad de Elon Musk, que se despliega en el campo como un extremo muy diestro, inane con la zurda, las reacciones se han dividido en varios frentes en España, todos ellos tendencia: Mbappé, Unai y Jenni Hermoso. Muchos usuarios han afeado el apoliticismo del portero de la selección española, que se manifestó de esta manera: “Kylian es un jugador que tiene mucha repercusión en el mundo y en la sociedad, los jugadores en general tenemos mucha repercusión... Pero, bueno, al final se trata de un tema político y a veces tenemos la tendencia a opinar de estas cosas cuando no sé si deberíamos entrar o no. Yo soy un profesional del fútbol, del balón, y creo que en estos momentos me debería limitar a hablar con vosotros de temas deportivos”. Gorka Landaburu, periodista vasco, como el guardameta, le espeta: “No Unai, los deportistas también formáis parte de la sociedad, votáis y podéis opinar. Otra cosa es, si os apetece u os conviene”.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Otros usuarios recuerdan a la futbolista de la selección española Jenni Hermoso, víctima del expresidente de la Federación, Luis Rubiales, y las muy escasas muestras públicas e inequívocas de solidaridad que recibió de los profesionales de la Liga como Unai Simón, con honrosas excepciones, como la de Borja Iglesias: “Se callaron cuando el beso no consentido a Jenni Hermoso, no salen del armario ni con agua caliente y queréis que se posicionen políticamente… estáis apañaos”, escribe @anainestta.

Pero la parte del león se la lleva Mbappé versus Unai. En general, quien se posiciona en el espectro progresista agradece el pronunciamiento del jugador. Parece muy lógico que los hijos y nietos de la inmigración, de la francofonía, se posicionen contra cualquier postura racista o xenófoba. ¿Corearán su nombre los más conspicuos ultras y fanáticos de la selección francesa? ¿Qué sienten los fans que lanzan proclamas contra “los moros” con el juego de ese chaval genial de 16 años llamado Lamine Yamal Nasraoui Ebana, nacido en Mataró de padres marroquíes? ¿Y los que se jactan de españolidad ante los triples saltos de la magnífica atleta negra Ana Peleteiro, reciente medalla de oro en los europeos, que no duda en alzar la voz contra el racismo y la extrema derecha?

Desde la derecha o desde ese sistema defensivo tan extendido del ‘mejor no te metas en política’, las críticas son de diversa intensidad, como el que solo tilda de discreto al buen portero: “Enhorabuena al Real Madrid por el activista fichado. Si no tenían suficiente con Vinicius Mandela, ahora también tienen a Mbappé Luther King”, dice Alberto. “Taylor Swift y Mbappé son los nuevos referentes intelectuales de la izquierda, y luego se preguntan por qué el camarero de Móstoles que trabaja 12 horas y no llega a fin de mes vota a la derecha”, tercia Samuel. Hay muchas variaciones, algunas directamente racistas.

Luego está El Mundo Today, cuya visión siempre es singular: “Kylian Mbappé, nuevo líder de Sumar tras sus declaraciones contra la ultraderecha”.

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_