Ocho lugares para enamorarse de Rumanía
Del delta del Danubio a la seductora ciudad de Sibiu, en Transilvania, ruta por escenarios imprescindibles entre ciudades medievales y leyendas vampíricas
Del delta del Danubio a la seductora ciudad de Sibiu, en Transilvania, ruta por escenarios imprescindibles entre ciudades medievales y leyendas vampíricas
Únicamente su valor como fondeadero puede explicar la loca idea de construir una villa en la empinada falda este del cabo Ogoño
Los ayoreo totobiegosode, el único pueblo originario americano que vive en aislamiento voluntario fuera de la Amazonía, se ha convertido en forzado guardián contra la deforestación del Gran Chaco
Un cazador griego que sirvió de guía, un fotógrafo suizo y un escritor e historiador de arte, también suizo, alcanzaron tal día como hoy la cima del pico más alto de Grecia, el Mytikas (2.918,8 metros)
Hoy, 1 de agosto, es la fecha que marca el agotamiento del planeta, incapaz de regenerar los recursos naturales que la población mundial ha consumido en 2018. Y tres cuartas partes de los países tienen al menos el 50% de sus zonas protegidas afectadas por la explotación minera, las carreteras o la agricultura
Al lanzarse a la línea del frente, muchas líderes se encuentran con un temor que los hombres no suelen enfrentar: el miedo a que las violen como forma de silenciar su acción política
De una excursión por la orilla del mar de Frisia, al norte de Europa, a un chapuzón en el parque natural de Los Alcornocales, en Cádiz, pistas muy frescas
El indígena brasileño lleva dos décadas viviendo en soledad en la selva amazónica en la región de Tanaru
Els habitants del Pirineu català fa temps que denuncien atacs contra la ramaderia
El animal ha vuelto a protagonizar ataques contra ganado, una quincena desde el mes de abril
Los pueblos indígenas aislados apenas suman un centenar en el mundo y constan de entre uno y cien miembros. Apenas se sabe de ellos
De la costa vasca a las playas de Cádiz, pasando por piscinas naturales en Salamanca y animados festivales de música, propuestas que inspiran emocionantes viajes en julio y agosto
Nuestro gran patrimonio culinario está más en la diversidad de ingredientes que en la propia cocina
Montañas, valles, cascadas y miradores del parque aragonés, que cumple 100 años en agosto, se descubren en sencillos itinerarios o en marchas más exigentes
Del cabo de Cavalleria al paisaje lunar entre la playa de Binimel·là y Cala Pregonda, una excursión bordeando el Mediterráneo
Proyectos que involucran a las población locales en el desarrollo turístico, hoteles ecofriendly y programas que apuestan por la sostenibilidad y la conservación de los paisajes naturales. Diez destinos donde practicar el turismo responsable sin encontrarse con demasiados visitantes
El primer parque nacional español celebra su centenario. De los lagos de Covadonga al Naranjo de Bulnes, rutas que nos acercan a un territorio indómito y vertical
En 2017 fueron deforestadas 219.000 hectáreas de bosque, lo que supone un aumento del 23% con respecto a 2016
Unos 50 indígenas padecen la enfermedad, pero se sospecha que hay más afectados en zonas remotas entre Brasil y Venezuela. El brote puede tener consecuencias catastróficas para este minoría de la que solo quedan 35.000 personas
Alemania es un paraíso para los cicloturistas. Hay más de 200 rutas de larga distancia, buena parte de ellas a lo largo de los principales ríos. Aquí van cinco de las más recomendables
El año pasado fue el segundo con peores datos registrados desde 2001 en desaparición de cubierta arbórea, según datos del Global Forest Watch presentados hoy en Oslo
Las monjas son la principal fuerza de la Iglesia Católica en la Amazonia
Los autores denuncian que el gigante asiático no tiene en cuenta a las pueblos originarios en sus inversiones en Latinoamérica
En el mundo quedan apenas 100 pueblos indígenas no contactados bajo la amenaza de extinción. La muerte de una mujer awá en la selva amazónica ejemplifica su lucha por el derecho a permanecer en su tierra y aislados
En el Día Mundial del Medio Ambiente, la Amazonía peruana nos enseña cómo lograr un desarrollo sostenible e inclusivo
Un pionero proyecto científico desarrolla una tecnología que, además de descifrar la biodiversidad en la mayor selva tropical, permite escuchar y ver desde casa la vida animal en una de las últimas fronteras de nuestro planeta
Un proyecto llamado Providence usa la tecnología para monitorear, descifrar y transmitir al exterior la vida en el corazón de la mayor selva del mundo
La sierra madrileña ofrece innumerables opciones de exploración adaptadas a todos los niveles
La población de caballos, ciervos y bovino debe ser reducida, sacrificando ganado sano para que puedan sobrevivir al invierno
Cómo la actividad humana está modificando el planeta hasta provocar profundos cambios
La Comuna La Libertad, en la frontera entre Ecuador y Colombia, se organiza para salvaguardar su entorno con apoyo gubernamental
Que un gran defensor de la Amazonia acabe en prisión revela la presión sobre la selva
Vecinos y ecologistas del Bierzo rechazan que la cementera Cosmos sustituya el coque de petróleo con el que alimenta sus plantas por residuos urbanos
Las elecciones primarias quizás no sean la mejor fórmula para decidir las candidaturas políticas más importantes, pero sé cuál es la peor: la elección 'a dedo' del Partido Popular
La vegetación evita más de 3.600 casos de asma y 4.000 síntomas respiratorios agudos, dice un estudio del Ayuntamiento
La Fiscalía peruana ve “alta probabilidad” de que el responsable del asesinato de la chamana Olivia Arévalo sea el canadiense Sebastian Woodroffe
Un vídeo grabado en el Pantanal (Brasil) muestra el susto del felino ante estos animales acuáticos
Las poblaciones amazónicas de Perú arrojan los residuos al río, al bosque o al suelo. Y el único vertedero público de la región lucha por sobrevivir ante los recortes
La conservación y protección de la biodiversidad marcan esta fecha en la que numerosos países realizan actividades para hacer un uso responsable de los recursos naturales