
No me toques
Durante mucho tiempo en la brisa, en las flores, en los besos, en el sexo, en el vino de alegres sobremesas, en todos los placeres estará siempre presente el coronavirus como un cruel invitado
Durante mucho tiempo en la brisa, en las flores, en los besos, en el sexo, en el vino de alegres sobremesas, en todos los placeres estará siempre presente el coronavirus como un cruel invitado
A la pregunta envenenada de si prefieres morir o comerte una rosquilla, se puede responder con el cuento corto de ‘El diablo y Homer Simpson’
El catedrático Nil Santiáñez escribió antes de la pandemia 'Del mal y sus signaturas', un ensayo sobre una de las pocas cosas que jamás pasan de moda
Nunca las técnicas de protocolo y comunicación social fueron tan útiles como ahora
Hay que joderse con el virus. Décadas de prácticas para volver al magreo del instituto sin siquiera besos de tornillo
Lo más seguro en una pandemia es proteger al resto. ¿Tan difícil es entender esto?
El confinamiento nos acerca a gente con la que hacía años que no teníamos relación. Y hay una razón por la que casi todas pertenecen a la primera juventud
Existen concursos en los que ya tienes el premio pero hay que sortear el número con el que te ha tocado
El objetivo de Mujica, quien acaba de lanzar el proyecto IANetica del centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de Valencia, es simple y complicado: que la técnica deje de prevalecer sobre el ser humano
Según everis, en la era digital las empresas requieren una estrategia integral que introduzca los principios éticos en la práctica de la IA, proveyendo transparencia, cercanía y responsabilidad
El esfuerzo y la confianza sostenidos por parte de cada ciudadano son imprescindibles para salir de esta crisis. Prestar atención a las personas es una cuestión de I+D
De todos los usos y costumbres, no hay uno que urja más dominar
Me paré delante, sin saber qué hacer, cómo exteriorizar una emoción tan convulsa que hasta a mí me resultaba ridícula
Termina una época tumultuosa, liquidada por una epidemia transmitida gracias a la sociabilidad de la globalización descontrolada
Cuesta dejar de fingir que esa música no te gusta, no bajar el volumen de los cascos en los semáforos o no quitarla del ordenador cuando alguien viene a casa
Tulsee Doshi, responsable de la iniciativa de ‘machine learning’ justo del gigante de Mountain View, explica cómo trabajan para parar los pies a las consecuencias negativas de esta tecnología
La institución madrileña crea un novedoso máster multidisciplinar que fomenta la conversación sobre distintas disciplinas científicas y las implicaciones éticas y filosóficas de sus descubrimientos
Trata de hacer que te sientas inferior, pero solo consigue que te duela la cabeza. Eso sí que no hay quien lo aguante
Que la publicidad apele a sentimientos individualistas como si los seres humanos viviésemos dentro de bolsas fetales herméticamente cerradas no me sorprende
Si hay de donde sacar, no pierdas la esperanza. Aquí van herramientas para desenvolverte mejor en casa, en el trabajo y hasta en el bar
Al Gobierno le toca combatir los embates de la oposición con argumentos y explicaciones
El científico Rafael Yuste, impulsor de la mayor iniciativa para conocer el cerebro, reclama a los Gobiernos la creación de nuevas leyes frente a los riesgos de la neurotecnología
La sociedad necesita un espacio de representación político donde se vean reflejados de manera sólida y constante los valores humanistas frente a los valores antiilustrados y oscurantistas
A los odiadores encarnizados no se les debería promocionar en los medios de comunicación