Kendrick Lamar, Lady Gaga, Bad Bunny y Sabrina Carpenter, principales nominados a los Grammy de 2026
El rapero logra nueve candidaturas, la artista neoyorquina, siete, y el puertorriqueño y la exestrella de Disney, seis. Los premios de la Academia de Grabación se celebrarán el 1 de febrero


El 1 de febrero, dentro de algo menos de tres meses, se celebrará la entrega de los 68º premios Grammy, los más importantes y prestigiosos de la música global. Y este 7 de noviembre, a las ocho de la mañana (hora del Oeste de Estados Unidos, las 11 en el Este y las cinco de la tarde en la España peninsular) y a través de una retransmisión en sus redes y online se han conocido sus principales candidatos. Kendrick Lamar, con nueve candidaturas, es quien acapara más nominaciones. Le siguen Lady Gaga, con siete, y Bad Bunny, Sabrina Carpenter y Leon Thomas, con seis.
Los Grammy constan de 95 categorías. En las principales destaca el rapero californiano Kendrick Lamar, con una capacidad de lírica que le hace uno de los mejores exponentes de su generación. El artista, que este año ya ganó los premios de canción del año y grabación del año con su Not like us, y que triunfó en el show del medio tiempo de la Super Bowl, araña nada menos que siete nominaciones gracias a su álbum GNX y a su tema Luther, en colaboración con la rapera SZA.
La neoyorquina y estrella global Lady Gaga y su álbum Mayhem, con el que ha regresado a lo grande a los escenarios con una enorme gira global, también se llevan un pedazo importante del pastel, con siete candidaturas, entre ellas las tres más importantes: las de mejor álbum, canción y grabación del año, gracias a su disco y al tema de apertura, la viral Abracadabra.
El puertorriqueño Bad Bunny, que este año encabezará la actuación del intermedio de la Super Bowl, es el latino con más nominaciones y además rompe un récord, al convertirse el primer artista en español en lograr nominaciones al triplete de oro: mejor canción, álbum y grabación del año, en una misma edición. Gracias a su álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS, logra un total de seis. Sigue así su afortunada estela de los Grammy Latinos, que se celebrarán el próximo jueves en Las Vegas: ahí, domina con nada menos que una docena de nominaciones. También Sabrina Carpenter y Leon Thomas se llevan seis cada uno, entre ellas las de álbum del año. El fenómeno global que es la ex estrella de Disney, de 26 años, competirá con su Man’s Best Friend; por su parte, Thomas, cantante y actor de Brooklyn de 32 años y que también fue estrella infantil en Broadway, lo hará con Mutt.

Entre el casi centenar de categorías de los premios, las cuatro principales son las de álbum del año, grabación del año, canción del año y mejor artista novel. En cuanto a mejor álbum del año, están nominados Bad Bunny, y su DeBÍ TiRAR MáS FOToS; Lady Gaga, con su Mayhem; Justin Bieber con Swag, Sabrina Carpenter y Man’s Best Friend; Clipse con Let god sort em out; Kendrick Lamar, y GNX; Leon Thomas y su Mutt; y por último Tyler, the Creator y Chromakopia.
Con respecto a canción del año, entran en la competición Abracadabra, de Lady Gaga; Anxiety, de Doechii; Apt., de Bruno Mars y Rosé; Golden, de la película KPop Demon Hunters; DeBÍ TiRAR MáS FOToS, de Bad Bunny, Wildflower, de Billie Eilish, Manchild, de Sabrina Carpenter; y Luther, de Kendrick Lamar y SZA.
En la grabación del año, entran en competición Abracadabra, de Lady Gaga; Luther, de Kendrick Lamar y SZA; Anxiety, de Doechii; Apt., de Bruno Mars y Rosé; DeBÍ TiRAR MáS FOToS, de Bad Bunny; Manchild, de Sabrina Carpenter; The Subway, de Chappell Roan; y Wildflower, de Billie Eilish.
En cuanto a nuevos artistas, categoría en la que en la pasada edición se alzó como triunfadora Chappell Roan, aparecen los nombres de Olivia Dean, The Marias, Katseye, Addison Rae, sombr, Leon Thomas, Alex Warren y Lola Young.

Para quienes echen de menos a la gran artista global y superventas del momento, Taylor Swift, que no sufran: no es que la Academia la haya ignorado, sino que su disco The Life of a Showgirl, que salió a la luz el 3 de octubre —y que ya es el más vendido de la historia, al colocar más de cuatro millones de ejemplares en su primera semana— no es elegible para los premios. Pueden optar a los premios los discos que se lanzan del 31 de agosto de un año (en este caso, 2024) el 30 del siguiente (2025, este año). Por tanto, Swift tendrá que esperar sus gramófonos el año próximo.
Aunque la Academia de Grabación también tiene sus propios premios latinos, los Latin Grammy —que se celebrarán el próximo jueves 13 en Las Vegas, tras realizarse en Sevilla en 2023 y en Miami en 2024—, hay categorías específicas en los Grammy para artistas latinos. Es el caso del mejor álbum pop latino. “La gente de todo el mundo reconoce nuestro gramófono dorado como un símbolo de calidad de la industria”, ha explicado el CEO de la Academia, Harvey Mason Jr. “Nuestros miembros no son solo expertos sino educadores y creadores de contenido”, ha asegurado. “Es gente de la música rindiendo honores a gente del mundo de la música”.
Rauw Alejandro con Cosa nuestra, Andrés Cepeda y Bogotá, Karol G con Tropicoqueta, Natalia Lafourcade con Cancionera y Alejandro Sanz con ¿Y ahora qué? están nominados por sus álbumes como mejores discos de pop latino. En música urbana, entran DeBÍ TiRAR MáS FOToS de Bad Bunny; Mixteix, de J Balvin; Ferxxo Vol X: Sagrado, de Feid; Naiki, de Nicki Nicole; Eub Deluxe, de Trueno y Sinfónico (En Vivo), de Yandel.
De hecho, este año la Academia ha incorporado a muchos nuevos votantes, entre ellos los de la Academia Latina de Grabación, que podrán emitir su voto para estos galardones. En total, hay 3.800 votantes más. La Academia tiene un total de 16.000 miembros, de los que más de 13.000 pueden ejercer su derecho a voto.
En febrero de 2025 se alzaron como máximos ganadores tanto Beyoncé, gracias a su Cowboy Carter, como Kendrick Lamar, que hizo doblete con mejor canción y mejor grabación del año por Not Like Us. Este próximo 2026 la gala volverá a celebrarse en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, California, el 1 de febrero, en una ceremonia que en Estados Unidos se podrá ver a través de la cadena CBS y en el resto del mundo en Paramount+ y plafatormas asociadas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































