El PP exige a López que reconduzca ya las negociaciones sobre el Cupo
El Gobierno insiste en que no ingresará ni un euro al Estado sin un acuerdo
El Gobierno insiste en que no ingresará ni un euro al Estado sin un acuerdo

El Ejecutivo cifra la deuda estatal en 367 millones y dice no pagará ni un euro

“Integración significa que aquí las normas son para todos”
El alcalde de Vigo desmiente que cursara "tarde, mal y a propósito" la invitación a Feijóo para el Día das Letras
Si no hay pacto fiscal, Mas amenaza con el escenario insólito de una hacienda propia, creada por una decisión unilateral

El secretario general del PSPV arremeter contra Fabra por la escasa batalla en defensa de una mejor financiación.

En mayo vencen 972 millones en préstamos y la mitad se cubrirá con el ICO
Las comunidades con gobiernos socialistas creen injusto el plan porque hace caer sobre los pensionistas y los trabajadores el impacto de la crisis

El Gobierno eleva el límite legal de estudiantes por clase y las horas lectivas Las bajas laborales de docentes no se cubrirán hasta pasadas dos semanas

El titular del Consell admite acuerdos pero desconoce el detalle del ajuste

La ministra afirma que la sanidad pública es "absolutamente insostenible" en este momento
El Gobierno autónomo destinará a otros fines los 15 millones de euros consignados en los Presupuestos desde hace tres años para dicha obra
El Gobierno autónomo cancela el proyecto de Cidade da Xustiza

Es la única comunidad, con el País Vasco, en la que se incrementa el gasto
CiU prepara el camino para negociar y lograr que el Estado pague parte de su deuda a la Generalitat
La comunidad gallega y el País Vasco, las únicas que reciben más dinero en los Presupuestos de 2012
"No es el momento de financiar lo que sería más gasto para cualquier comunidad", dice Montoro El impago de la adicional tercera dificulta a CiU el respaldo a las cuentas del Gobierno de Rajoy
El Ministerio de Sanidad presentará a mediados de abril el nuevo instrumento

El Gobierno sigue la línea marcada por Montoro con duras sanciones penales La intencionalidad es clave, por lo que el delito podría quedar muy limitado

El Tribunal de Cuentas lleva desde 2006 sin fiscalizar gastos e ingresos de las formaciones políticas El organismo afirma que presentará los informes de 2007 y 2008 en los próximos dos meses
Lo político está pesando tanto como lo económico en la reestructuración del mapa financiero
La consejera llevará a la ministra de Fomento un estudio sobre un tercer carril en ancho europeo La Generalitat entiende que la conexión ferroviaria puede estar lista entre 2015 y 2016

El ministro les insta a seguir el ejemplo de las comunidades autónomas El responsable de Hacienda apunta a una redistribución de funciones entre las Administraciones
Feijóo no exigió a Madrid que salvara las primas de Galicia por ignorancia o por orden de su partido

Crece la presión para que el Ejecutivo acelere las decisiones más duras Se extiende la idea que el Gobierno está esperando a las elecciones andaluzas

Plantea un reforma que abarca nuevas tasas, la prisión permanente y el aborto

Fomento atribuye a problemas técnicos y no políticos el retraso acumulado

La Xunta incumple el criterio del número de parados para asignarlas
La Junta se hace cargo de las inversiones para el proyecto de excelencia liderado por la Universidad de Cádiz
La consejera de Hacienda considera "razonables" los acuerdos del Consejo de Política Fiscal
Debería crearse un Consejo de Estabilidad Presupuestaria que cumpliese las reglas

El consejero de Interior ofrece "colaboración institucional" al nuevo equipo de Rajoy
La izquierda sugiere a Mas que deje de ingresar al Estado el IRPF y la Seguridad Social antes que recortar la extra
Tremosa, Junqueras y Romeva acusan al Estado de "limpiar sus cuentas" a costa de Cataluña

Mas-Colell concreta hoy cómo afectará el impago a proveedores y funcionarios

El Ministerio de Cultura suspende la reunión del Patronato del Centro de la Memoria Histórica e impide que vuelvan las últimas 386 cajas con documentación requisada
Aseguran que acudirán a la justicia internacional y a la ONU si el Estado mantiene su postura