
Georgieva propone a Europa nombrar un “zar del mercado único” para impulsar las reformas
La directora gerente del FMI urge medidas a la UE: “Basta ya de retórica altisonante sobre la competitividad. Es hora de actuar”

La directora gerente del FMI urge medidas a la UE: “Basta ya de retórica altisonante sobre la competitividad. Es hora de actuar”

El amplio programa de austeridad del nuevo Gobierno del país ha provocado movilizaciones no vistas desde 2015

“Diez años no son nada si no se llevan al papel”, sostiene el periodista Juan G. Bedoya, que insiste en que la revolución que Francisco hizo en el nombramiento de los obispos no llegó a los cardenales

La oscura trayectoria de la magistrada que hoy aspira a presidenta de la Suprema Corte da la medida de la necesidad de otra reforma judicial

La Cámara de Diputados aprueba el paquete de enmiendas que dan vida al sucesor del organismo autónomo: Transparencia para el Pueblo, a cargo de la Secretaría Anticorrupción

El presidente quiere someter a las urnas las reformas laboral y de salud. Acusa a la oposición de bloqueo institucional

Es importante saber qué persona es culpable de X, pero es imprescindible poner en marcha los mecanismos impersonales para que X no se repita

La Comisión lanza una estrategia parar reducir las obligaciones burocráticas de las empresas entre el 25% y el 35%, un ahorro de unos 35.000 millones, según sus propios cálculos

El presidente de Colombia cierra 2024 con una reforma histórica de las pensiones, éxito en la COP 16, pero ve hundirse las reformas de la salud y la tributaria y no ha logrado avances en la paz total

La situación económica de Francia y Alemania abre una ventana de oportunidad para avanzar en inversiones relacionadas con bienes públicos europeos

El Congreso liquida los organismos encargados de la transparencia, regulación y vigilancia de los poderes del Estado. La última estocada la tendrán las legislaturas locales

El continente necesita más homogeneidad e incentivos para elevar la participación privada en la transformación y evitar que la innovación se fugue al otro lado del Atlántico

El capital privado será clave para el éxito del proyecto, pero solo si los inversores extranjeros se atienen a las normas

El presidente colombiano propone un mayor alcance de las decisiones estatales en varios frentes, desde el mercado eléctrico hasta el simbólico hospital San Juan de Dios de Bogotá, pasando por el destino del dinero ahorrado en los bancos

Los votantes instauramos en México un verdadero Congreso Constituyente, con facultades para reformar la Constitución Federal cuantas veces lo plantee el actual presidente o su sucesora

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ha oxigenado la primera tanda de modificaciones a la Constitución enviadas en febrero por el mandatario, las mantienen con vida para que la próxima Legislatura con la mayoría calificada en manos de Morena las apruebe sin cortapisas

Al presidente, que pidió perdón por un caso de corrupción de un funcionario nombrado por él, le urge tramitar con rapidez una reforma agraria en el Congreso, alcanzar el acuerdo nacional y explorar el alcance del poder constituyente
El presidente de Colombia organizó un evento simbólico este martes para celebrar su primera gran victoria en temas sociales: sancionará la ley que modifica el sistema de pensiones con una movilización en la Plaza de Bolívar. Es la primera de tres movilizaciones convocadas para apoyar al Gobierno

El acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional solo ha sido posible porque se han recuperado las malas artes del bipartidismo

La morenista se desmarca de algunas posiciones del presidente López Obrador, mientras que defiende como suya la iniciativa de reforma al Poder Judicial

Para los nuevos apologetas del supuesto caos o destrucción creativa, las reformas son una claudicación o, lo que es peor, una traición. Lo único verdaderamente revolucionario es la destrucción

El presidente señala que los cambios constitucionales buscan instaurar en México un verdadero Estado de Derecho en el que los jueces no estén “al servicio de una minoría” y se respete la competencia

El vicepresidente del Grupo Prisa advierte de las consecuencias de las derivas autoritarias en varios gobiernos de la región y de los retos para acabar con la desigualdad

Estados Unidos y la zona euro se preparan para bajar el precio del dinero. Los desafíos económicos futuros sugieren, además, cambios más profundos en los parámetros utilizados por estos organismos para tomar sus decisiones

López Obrador confía en la no condonación de deuda a las grandes fortunas para financiar sus políticas pero los analistas sostienen que al futuro gobierno no le alcanzará para subir las pensiones, salarios o implantar una sanidad universal

La oposición tumba la ley ómnibus del presidente, que ha puesto en marcha una iniciativa para penalizar de nuevo el aborto

El presidente reafirma las políticas que han marcado su mandato y traza la campaña de su sucesora

El Gobierno de La Habana impone un duro paquete de medidas para tratar de rescatar la famélica e ineficiente economía de la isla
El cambio del artículo 49 será el tercer retoque de la Ley Fundamental desde 1992, ninguno de ellos fruto de una iniciativa original de los partidos

Mohamed VI emplaza al Gobierno a revisar la legislación por la que se toleran los matrimonios de niñas y se restringe el derecho a heredar de las mujeres

Los socialistas piden al Constitucional que anule la norma porque abre “una crisis sin precedentes del sistema legislativo”. La impugnación sostiene que la Cámara alta no puede contradecir decisiones del Congreso

El presidente asegura que enviará la iniciativa al Congreso antes de que concluya su sexenio, en septiembre de 2024

El presidente de la ONCE lanza un ultimátum sobre el cambio del término ‘disminuidos’ en el artículo 49: “No nos utilicen, o lo hacen ya por dignidad, o déjennos en paz”

En nuestro país son muy pocas las personas que quieren mantener la Ley Fundamental tal y como está

El presidente, con nuevo talante, se reúne con la oposición y deja caer al cuestionado comisionado de Paz

La mayoría absoluta del PP saca adelante la modificación del artículo, que el PSOE anuncia que recurrirá al Constitucional

En todos estos intentos por reformar el sistema se ha tenido que luchar muy fuertemente con el cabildeo realizado por los notarios y los gremios que los agrupan, que han buscado por todos los medios detener este proceso de modernización

López Obrador menciona a supuestos magistrados corruptos con nombres y apellidos sin aportar pruebas fehacientes de los litigios. Los expertos lo ven parte de su estrategia para reformar la Corte

No se trata de la agenda de una generación; se trata de aquellos temas en los que hoy estamos al debe en materia de desarrollo y en materia de dignidad para las personas en Chile: educación, trabajo, pensiones, salud, seguridad
El líder del PP tenía que mostrar en campaña que cuenta con un proyecto propio pero ni ha sabido hacerlo, ni se sabe qué pretende y las señales que ha dado son contradictorias