El dúo británico de dos amigas que conquistan YouTube y han llegado a a las páginas de Vogue crecen tanto sin darse importancia que no parecen creerse que son la revelación de 2022
Fue icono punk de la movida con Parálisis Permanente, aunque ella prefiere el apelativo de “eterna iconoclasta”. Acaba de cerrar una gira de conciertos, ha publicado sus memorias y ha lanzado un sencillo
Los baterías de las históricas bandas Los Ramones y Blondie aterrizarán en la isla de Ibiza para pinchar juntos, por primera vez, la música que influyó en sus vidas (y en las de millones de admiradores)
Kiko Amat dirige Subsol, un nuevo festival en Barcelona centrado en las subculturas actuales. El autor de ‘Revancha’ o ‘Los enemigos‘ es un autodidacta con orgullo de clase que lanza ganchos contra la élite.
El rock enfadica de los irlandeses retrata bien a una generación enrabietada, pero nadie lo recordará si no agrega algo de sustancia melódica a la mala leche
La música de los 90 vive un nuevo momento dulce con público renovado y joven. EL PAÍS habla con La Lupita, La Gusana Ciega y la Maldita Vecindad, tres bandas abanderadas de la época que actuarán en el Vive Latino
El grupo repasa su trayectoria recién aterrizados en Ciudad de México, con todas las entradas vendidas para un concierto con 18.000 personas y una nueva canción
Durante 30 años. Kim Gordon fue la bajista de la banda estadounidense Sonic Youth, y el ejemplo de que una mujer podía abrirse paso en un mundo eminentemente masculino sin tener que esconder sus ideas ni sexualizar su imagen. Nos citamos en Oaxaca con este icono del feminismo y del ‘underground’.
El Multiforo Alicia, espacio cultural emblemático de Ciudad de México, anuncia su cierre para finales de 2022, tras 27 años de acoger música, poesía y arte alternativos
El artista granadino, que representa a una juventud con una desconexión absoluta con el discurso oficial, ha pasado de trapichear en la calle a incomodar a las multinacionales gracias a su independencia
La izquierda ya no tiene el monopolio de la rebeldía. La ultraderecha posmoderna reivindica la desobediencia, la guerrilla comunicativa y lo políticamente incorrecto
Llegó a grabar con Gary Louris, pero ha mudado la piel. ‘Felina’ es el grito de rabia de una mujer que lo ha pasado mal y ahora sale reforzada del envite
La crónica ‘Dios Salve a los Sex Pistols’, escrita por Fred y Judy Vermorel en tiempo real en la breve vida del grupo y que se publica ahora en español, es lo más cerca que estuvieron sus protagonistas de contar su propia historia
Hace 35 años se rodaba ‘Straight To Hell’, ‘spaghetti western’ lisérgico que defenestraron los poquísimos espectadores que lo vieron, pero en el que se juntó un verdadero equipo galáctico del ‘underground’ de aquella era
El documental ‘No somos nada’, que se presenta en el festival de San Sebastián, cuenta la historia de la banda partiendo de su multitudinaria gira de 2019. “Para ser de pueblo, no estuvo mal”, afirma su líder, Evaristo Páramos
El maestro del blues hizo soflamas racistas y la banda referente del punk alzó la bandera del mestizaje. El documental ‘White Riot’ recuerda ese choque en los convulsos años setenta
El exlíder de The Teardrop Explodes se ha convertido en un destacado estudioso de la música. El libro ‘Japrocksampler’, traducido ahora al castellano, recorre el rock nipón entre 1945 y 1980
Johnny Rotten, el líder del grupo que vetó la BBC, es ahora “un cuidador a tiempo completo” que da consejos a las familias que deben afrontar esta enfermedad
‘Crock of Gold’ narra el auge y la caída del etílico cantante de The Pogues, que aunó el folclore y la furia del punk. “Ver su vida en una pantalla debió ser traumático para él, lo sería para cualquiera”, apunta Julien Temple, el director
Paul Di’Anno, con una carrera errática tras dejar el grupo, espera la caridad de los fans para financiar una operación que le permita dejar su silla de ruedas. La banda de ‘heavy’ ha sido propuesta para entrar en el Salón de la Fama
En los ochenta, The Go-Go’s acabaron con la falacia de que las chicas que tocan y componen su propia música no venden. Son la banda femenina más exitosa de la historia del rock. Hablamos con la directora del documental sobre estas cinco mujeres que lo cambiaron todo
Simon Hanselmann lleva más de una década dando forma a la más transgresora historieta del momento: ‘Megg, Mogg y Búho’, el reverso dibujado de una ‘sitcom’
Pese a una vida de sobresaltos, el músico resiste. “No esperaba llegar a los 25”, dice ahora con 54 y nuevo disco. Casi todo lo que pone Wikipedia sobre él es mentira
El documental ‘White Riot’ profundiza en el movimiento Rock Against Racism que se enfrentó a la creciente popularidad del Frente Nacional y de otros movimientos de extrema derecha en el Reino Unido en los setenta
En las memorias ‘Nunca hemos sido los guapos del barrio’, el legendario combo madrileño repasa su historia, llena de casualidades, triunfos, fans y palabrotas. Primero fueron un grupo punk, luego una banda pija y hoy son historia viva e indiscutible del pop español
In-Edit, el festival de cine documental musical que empieza este jueves, dedica parte de su programación a las mujeres pioneras en la música ‘punk’ y la electrónica