
El cubo de Rubik de la financiación autonómica, clave para investir a Illa
El Gobierno busca cuadrar un complejo acuerdo que contente a sus socios y que, al mismo tiempo, implique a las comunidades gobernadas por el PP
El Gobierno busca cuadrar un complejo acuerdo que contente a sus socios y que, al mismo tiempo, implique a las comunidades gobernadas por el PP
El alcalde Jaume Collboni suavizará la normativa que obliga a los promotores a hacer un 30% de vivienda social: les permitirá agrupar las viviendas en un mismo edificio
El presidente del Parlament visita en Bélgica al líder de Junts y alega que él ya pudo salir elegido gracias a una alianza independentista
Diez años de ‘procés’ solo parecen haber servido para que se vuelva a hablar otra vez de financiación autonómica
Los socialistas consideran que su propuesta encaja en el régimen común, pero con unas normas más claras
La extrema tensión en Esquerra ha puesto en alerta a los dirigentes socialistas por si esto pudiera envenenar el proceso de negociación parlamentaria para la que hay dos meses de margen
Los socialistas buscan alianzas para conseguir la investidura de Salvador Illa como ‘president’ y negocian con los republicanos un modelo de financiación propio para la comunidad
En Cataluña ya casi todo el mundo es consciente de la realidad: lo que está en disputa es simple y llanamente la hegemonía del independentismo
El independentismo fue más allá de sus propias fuerzas y cuando se pierde el principio de realidad el descarrilamiento es inevitable
El ex alcalde y ganador de las elecciones municipales de mayo de 2023 arremete duramente contra Collboni, a quien reprocha “una maniobra sucia y vergonzante para llegar a la alcaldía”
El candidato socialista a la Generalitat pide tiempo para seguir negociando una mayoría con ERC y los comunes | Los republicanos denuncian ante los Mossos un ciberataque que ha accedido a sus bases de datos internas
La incorporación de ERC al Gobierno se congela de nuevo, mientras que la ciudad tiene grandes obras en marcha y el regidor necesita mayoría para proyectos de calado
Un año después de que Collboni se convirtiera en alcalde, el PSC retoma recetas del pasado y deja la ciudad en manos de la inercia neoliberal
El socialista David Quirós asume la vara de mando de la segunda mayor ciudad catalana
El PSC recoge el guante de ERC, donde Rovira advierte de que “si Pedro Sánchez no mueve ficha por la financiación singular será muy difícil apoyar” a los socialistas
Los populares avisan que se opondrán a un trato bilateral del Gobierno con la Generalitat, como reclama ERC
Rovira insiste en que los socialistas tienen que avanzar en la financiación singular para Cataluña
La dirección constata que “hay que hacer el congreso” tras la movilización de este jueves para votar si los republicanos entran en el Gobierno del alcalde Jaume Collboni
El congreso de este jueves se ha tenido que suspender ante la gran movilización de los contrarios al acuerdo y en plenas negociaciones para apoyar la investidura de Illa o Puigdemont
Esquerra Republicana es un partido con una dirección crónicamente débil, siempre expuesta a que sus bases se le reboten
Las elecciones europeas demuestran que el PSOE sigue teniendo pendiente la renovación autonómica que prometió hace un año
Los nuevos tenientes de alcalde serán Elisenda Alamany y Jordi Castellana. Las bases republicanas decidirán sobre el acuerdo el jueves y cargos intermedios de los socialistas, el sábado
Rull debe proponer un aspirante a ‘president’ pero las dudas del líder de Junts por regresar a Cataluña y las dificultades del PSC para seducir a ERC complican el encargo
Los concejales asumirían competencias en economía, turismo, derechos sociales, la lengua catalana y tres distritos. El eventual pacto con el PSC abre otro frente en las filas republicanas
El candidato socialista sostiene que con la ley de amnistía se abre un tiempo nuevo en Cataluña y no recurrirá al Constitucional
ERC desvincula el pacto de la Cámara catalana de las negociaciones para la presidencia de la Generalitat
Los partidos independentistas pactan una representación en el órgano de gobierno del Parlament que no refleja el resultado electoral
Veremos si Rull puede volver a ser un presidente del Parlament de una democracia aburrida, o sigue engrosando la lista de los testigos de turbulencias
El exconsejero, uno de los líderes del ‘procés’ indultado tras cumplir tres años de prisión, dirigirá el proceso de investidura del próximo presidente de la Generalitat
Los socialistas forjan su holgada victoria en Barcelona, pero también se imponen en Tarragona, mientras que Junts gana en Girona y Lleida y queda segunda en la comunidad
Las cinco victorias consecutivas del socialismo catalán no alientan precisamente los ensueños de quienes como Puigdemont se ven tentados a tirar los dados una vez más
La Federación y el grupo municipal quieren forzar un congreso extraordinario esta semana para validar el acuerdo
Los socialistas se imponen además en Canarias y Navarra, pero la distancia con el PP se duplica a 700.000 votos y cuatro puntos respecto el 23-J
Los diputados de Junts y ERC propondrán el lunes, en la sesión constitutiva de la Cámara, computar el voto delegado de los dos políticos huidos, pese al veto del Constitucional
La clave es saber si las candidaturas ponen el acento en la Unión Europa como sujeto político o en los intereses de la “nación” que aspiran a representar
La sentencia tumba las resoluciones de la Cámara catalana que habilitaron el voto telemático de Lluís Puig, y de las que podían beneficiarse ahora, como parlamentarios electos, él y el ‘expresident’
La teniente de alcalde, Laia Bonet, asegura que el Ayuntamiento eliminará la vía de las zonas vetadas a este vehículo
El Pleno visualizará el final del ‘procés’ al romper la anterior distribución entre partidarios y detractores de la independencia, salvo cambios de última hora
El candidato de los socialistas catalanes a las elecciones europeas, número tres de la lista de Teresa Ribera, advierte de que en estos comicios se la juega mucho más Feijóo que el Gobierno
Los partidos catalanes reducen los actos y evitan el cuerpo a cuerpo para no romper equilibrios en las semanas previas a la composición del Parlament