_
_
_
_

El Parlament revela los bienes de los diputados: Puigdemont gana a Illa en ahorros y nadie iguala al exconsejero Giró en patrimonio

En las declaraciones de los aforados dominan las hipotecas y los planes de pensiones pero se descubren vehículos Tesla y Porsche y una casa en California

Una imagen de la sesión de este miércoles en el Parlament.
Una imagen de la sesión de este miércoles en el Parlament.Albert Garcia
Marc Rovira

El Parlament de Catalunya ha hecho público este miércoles la declaración de bienes de cada diputado, justo el día en que el presidente de la Cámara, Josep Rull (Junts), oficializaba que por ahora no hay ningún candidato que reúna los apoyos necesarios para poder ser investido president de la Generalitat. Rull, que fue consejero de Territorio en el Govern de Carles Puigdemont y es un veterano de la política catalana, declara ser propietario de una vivienda valorada en 380.000 euros y de dos plazas de aparcamiento. También dice tener un tercio de la propiedad de otra vivienda urbana valorada en 250.000 euros y 3.200 euros en la cuenta, más 1.000 euros en acciones y un plan de pensiones valorado en 70.000 euros.

Carles Puigdemont, por su parte, dice poseer el 50% de una casa comprada en 2004 y de 325.000 euros (esa cuantía los diputados la pueden declarar por el precio por el que se compró o atendiendo a su valor catastral). Tiene pendiente una hipoteca de 100.000 euros y declara un saldo en la cuenta corriente de 120.000 euros. En 2015, cuando tuvo que hacer su declaración de bienes como diputado raso, meses después relevaría a Artur Mas como president de la Generalitat, Puigdemont dijo tener 14.000 euros en la cuenta corriente y declaró que se desplazaba a bordo de un Renault Scenic.

El líder del PSC, Salvador Illa, manifiesta tener 67.000 euros ahorrados, 6.000 euros más que en su declaración de bienes del año 2021. Illa, que fue ministro de Sanidad, declara 59.000 euros en un plan de pensiones y señala ser propietario al 50% de una vivienda comprada en 2005 y valorada en 217.000 euros.

En el Parlament hay 135 diputados y a la hora de revelar la declaración de bienes no es fácil hacerle sombra a Jaume Giró. El exconsejero de Economía, que se labró una carrera profesional como directivo de La Caixa, Repsol y Gas Natural, declara poseer la mitad de cuatro viviendas, cuyo valor supera el millón de euros, y dos garajes, además de un coche y un barco. Presenta un saldo de 4,3 millones en la cuenta y de más de medio millón de euros en acciones. La número 2 de Junts, la empresaria tecnológica Anna Navarro, declara una vivienda de 1,1 millones de euros en California, comprada en 2017, 398.000 euros en el banco y un Porsche Macan en el garaje.

Jéssica Albiach, líder de los Comunes, reporta ser titular de una vivienda, comprada en 2007, y con un valor de 267.000 euros. Albiach dice tener 51.000 euros en la cuenta. La diputada de su grupo, Susanna Segovia, declara disponer de 85.000 euros. Lluís Mijoler, que es alcalde de El Prat de Llobregat desde hace 5 años, declara 2.000 euros de ahorro y 6.000 en acciones y fondos de inversión.

La vicepresidenta del Parlament Raquel Sans (ERC) incluye en su informe dos viviendas, una totalmente suya y la otra al 50%, y dice tener dos hipotecas por valor de 90.000 euros. Manifiesta tener 5.700 euros en la cuenta. El otro vicepresidente, David Pérez, del PSC, tiene una vivienda valorada en 112.000 euros, tres plazas de garaje (unos 27.000 euros) y tres fincas rústicas fruto de una herencia y con un valor total declarado de 242 euros. En la cuenta tiene 4.500 euros y paga una hipoteca de 141.000 euros. En las filas de ERC, la vicepresidenta del Govern en funciones, Laura Vilagrà, declara tener hasta 12 propiedades e indica que la mayoría las ha recibido por herencia. Vilagrà menciona un capital de 133.000 euros. En marzo de 2021, al publicarse la declaración de bienes de la anterior legislatura, Vilagrà reportó una cuenta de 104.000 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El presidente del grupo parlamentario de Junts, Albert Batet, también ha notado una mejora en su patrimonio. En 2021 dijo tener un capital de 10.000 euros y ahora declara 30.000 euros. La portavoz del PSC, Alícia Romero, dice tener la mitad de la propiedad de una vivienda valorada en 490.000 euros. Laia Estrada, de la CUP, reporta 25.000 euros en la cuenta bancaria y el 50% de una vivienda de 163.000 euros comprada el año 2022.

Ignacio Garriga, de Vox, declara apenas 3.000 euros en una cuenta y un vehículo utilitario, un Kia, en la modalidad de renting. Garriga ha tenido que dar explicaciones públicas tras cargar facturas por un importe superior a los 38.000 euros a su propio grupo parlamentario.

De entre todos los miembros de la Mesa, es la diputada de Junts Glòria Freixa quien manifiesta una cuenta corriente más solvente: 15.000 euros. Freixa, abogada de profesión, declara tener un Audi Q5, dos motos y la mitad de la propiedad de dos garajes y de dos viviendas, una de ellas valorada en 422.000 euros. Por su parte, Juli Fernández (ERC), farmacéutico y exalcalde de Sabadell, declara un saldo de 13.900 euros y un plan de pensiones por valor de 13.000 euros, además del 50% de una vivienda valorada en 275.000 euros. Tiene una hipoteca de 93.000 euros y un préstamo personal de 12.000 euros. La socialista Rosa Maria Ibarra dice ser propietaria al 50% de una vivienda valorada en 111.000 euros y manifiesta poseer dos coches: un BMW y un Fiat 500. También representa al PSC en la Mesa del Parlament Judit Alcalá, que declara 5.700 euros en la cuenta, una moto y dos coches.

Alejandro Fernández, jefe de filas del PP, declara ser el dueño de una vivienda valorada en 95.000 euros y tiene un tercio de la propiedad en otras cuatro fincas. Manifiesta 30.000 euros en la cuenta. En su grupo, Pere Lluís Huguet, candidato por Tarragona, dice tener un Tesla y un Mercedes GLA, mientras que Manu Reyes, alcalde de Castelldefels, se mueve con un Mini Cooper y una Vespa. Reyes tiene una vivienda valorada en 215.000 euros y dos locales. El candidato del PP por Girona, Jaume Veray, revela tener una clásica de las dos ruedas: una Yamaha RD80.


Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_