_
_
_
_

Núria Marín cede la Alcaldía de L’Hospitalet de Llobregat tras 16 años en el cargo

El socialista David Quirós asume la vara de mando de la segunda mayor ciudad catalana

El socialista David Quirós asume la Alcaldía de L'Hospitalet de Llobregat tras la salida de Núria Marín, este sábado.
El socialista David Quirós asume la Alcaldía de L'Hospitalet de Llobregat tras la salida de Núria Marín, este sábado.Marta Perez (EFE)
El País

El socialista David Quirós se ha convertido este sábado en el nuevo alcalde de L’Hospitalet de Llobregat, tras relevar a la histórica dirigente del PSC Núria Marín, que cede la cara de mando del segundo mayor municipio catalán tras 16 en el cargo. El relevo se ha producido en un pleno extraordinario, en el que a Quirós le ha valido con los 11 votos de los concejales de su partido. El resto de formaciones han votado a sus propios candidatos.

En su discurso de despedida, la ya exalcaldesa Marín ha expresado que deja el cargo con tranquilidad porque, dice, se queda un gran equipo en el consistorio y porque “David Quirós lo tiene todo para ser un excelente alcalde”. Marín revalidó en las elecciones del pasado año la mayoría absoluta, pero en mayo pasado, a sus 60 años, anunció su intención de abandonar el cargo por motivos personales.

La exalcaldesa ha asegurado que deja la ciudad mejor que cuando se puso al frente del Ayuntamiento en 2008, a pesar de haber afrontado la última crisis financiera, la crisis de la covid-19 y un contexto geopolítico convulso en los últimos años. Ha remarcado tres grandes proyectos que sirven como motores para cambiar la ciudad: la apuesta por el turismo de congresos en torno a la plaza Europa; la cultura; y el clúster de biomedicina que se proyecta en el eje de la Gran Via en la ciudad y que puede generar miles de puestos de trabajo. En el plano de las infraestructuras queda pendiente la cobertura de esa misma Gran Via y la de las vías ferroviarias que cruzan y parten en dos el municipio.

Quirós, oriundo del barrio de Pubilla Cases, que hasta ahora el concejal del Área de Servicios a las Personas, se ha comprometido a mejorar la seguridad y el civismo en la ciudad. Buscará el acuerdo con el resto de fuerzas políticas para intentar marcar una hoja de ruta que defina cuál ha de ser el futuro de L’Hospitalet.

El pleno ha generado gran expectación, con numerosos asistentes delas filas socialistas, como el candidato del PSC a la presidencia dela Generalitat, Salvador Illa; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto; y el expresident de la Generalitat, José Montilla. Otros asistentes han sido los secretarios generales de los sindicatos CC OO y UGT en Cataluña, Javier Pacheco y Camil Ros, y alcaldes metropolitanos socialistas como el de Barcelona, Jaume Collboni; de Santa Coloma, Núria Parlon, o de Cornellà, Antonio Balmón.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_