Las semanas sin clase han desbaratado la programación educativa de los colegios afectados por el temporal, a lo que se suma un regreso precario, con hasta 50 alumnos por clase
Dos años después de su irrupción en la sociedad, la IA generativa está completamente extendida en las aulas, con los profesores divididos sobre su uso
El centro educativo madrileño prorroga los presupuestos de 2024 al no poder elaborar unos nuevos
La recreación posible de la adolescencia como personas curiosas, activas, desafiantes, creativas y responsables se empaña por un discurso derrotista sobre la juventud
Dos alumnas menores de edad denunciaron al docente, de Educación Física, por haberles realizado tocamientos
Bombones, material escolar personalizado o set de cuidado personal son algunas de las propuestas para regalar tanto individualmente como en grupo
Tres años después de que se rompiera una de las calderas del centro, que escolariza a 800 alumnos y está en Entrevías (Puente de Vallecas), la avería sigue sin arreglarse
La experta en convivencia escolar advierte de que los recursos para frenar esta lacra, que sufren 6 de cada 100 estudiantes, son insuficientes
El último informe TIMSS revela que el 42% de estudiantes de cuarto de primaria no supera la prueba de esta materia
En un mundo donde todo cambia a gran velocidad, los expertos reivindican el valor del entorno como un factor prioritario en el aprendizaje de los alumnos
La primera de las denuncias ha sido archivada al tener los agresores entre 10 y 12 años y ser inimputables, por lo que los servicios sociales de la Junta se harán cargo
Hasta este miércoles, todo iba a ocurrir a mitad de curso, antes de las vacaciones de Navidad y sin esperar a que acabara el trimestre
La entidad defiende en su anuario que para remontar los resultados hay que atajar las desigualdades y la pobreza infantil
El campus madrileño padece una falta de financiación que dura 15 años y que se traduce en profesores que ganan menos del salario mínimo, instalaciones de hace 50 años o penurias en las prácticas. Un ejemplo de lo que sucede en todo el sistema público universitario
Los profesores de este idioma aventuran que será difícil llenar las plazas necesarias en una asignatura cuya demanda ha decaído de un 35% a un 27% en 10 años
Enfermeros, integradores sociales, educadores, fisioterapeutas, técnicos y otros especialistas con décadas trabajando para la administración educativa describen cientos de irregularidades en el proceso de estabilización
España se aleja del resultado medio de los países desarrollados en las pruebas TIMSS, centradas en alumnado de primaria. Castilla y León y Asturias ocupan los primeros puestos, mientras Cataluña vuelve a situarse en la cola
Los sindicatos convocan movilizaciones para el 11 de diciembre para presionar al Gobierno
El Departamento de Educación asegura que para este curso se ofrecen mil plazas más
De tutor privado a consultor de estilo de vida, los profesionales que trabajan para personas con grandes fortunas suelen estar muy especializados y dispuestos a ser flexibles y cumplir deseos exigentes
Los lectores escriben sobre la actitud de algunos turistas, la violencia machista, los cambios en la enseñanza y la sanidad pública
El sindicato asegura que la Administración pasó de dar 30 días, sin excepciones, a menos de 10 en algunos casos
Los manifestantes, que han reclamado también la destitución del consejero de Educación, aseguran que la limpieza y desinfección de los centros ha recaído en el profesorado
María Francisca Calleja, profesora universitaria de Psicología en Valladolid, dedica más de 20 años para desarrollar una herramienta que mejore la calidad del aprendizaje
La dana ha multiplicado los mensajes falsos que llegan a las aulas. La UE animó a los Estados a impulsar la alfabetización mediática y aunque en España no falta normativa, cada centro va por libre
A cinco semanas de que termine el cuatrimestre, los estudiantes siguen luchando por su educación después de que decenas de ellos estuvieran hasta dos meses sin docentes
Las dificultades para sacar adelante la gestión administrativa a la vez que se atiende lo mejor posible a la diversidad de nuestras aulas es uno de los grandes requerimientos de la mejora profesional docente
El Antonio Machado de Leganés, que pasó de tener 450 alumnos a 260 en seis años, es uno de los 25 centros de la Comunidad de Madrid en los que se probará esta medida el curso que viene
Los padres de algunos alumnos del IES Enrique Tierno Galván aseguran estar desesperados por el problema, que no parece estar cerca de solucionarse
Medio centenar de centros reabre sus puertas, pero todavía quedan otros tantos cerrados. La normalidad educativa está lejos de recuperarse en la zona más afectada
El centro ha “suspendido permanentemente” al intérprete tras ser acusado en Instagram por la actriz Miranda Yorch, una de estas estudiantes, de haberla violado. Yorch y B. S. cuentan a EL PAÍS los abusos sufridos
El docente, que había mostrado unas caricaturas de Mahoma en clase, fue asesinado en 2020 por un islamista. Siete hombres y una mujer están acusados de incitar al crimen con mensajes de odio
La actriz Miranda Yorch describió en Instagram una agresión sexual por parte del actor y profesor, ganador de un premio Max y otro de la Unión de Actores
“Ninguna empresa quiere cogerte por la mala fama del centro, porque saben que los alumnos no van preparados. Yo lo he quitado de mi currículo”, confiesa una alumna
La sociedad pide a los docentes que atiendan la creciente diversidad que hay en las aulas con números excesivos de estudiantes por clase
Aplicar una medida correctiva para decir a un menor que su comportamiento no es el adecuado es bastante básico y no fomenta que aprenda de su error. Además, este tiempo de asueto no se puede entender como un privilegio o un premio, pues es fundamental para su desarrollo
El impacto de la IA y las herramientas basadas en el juego en los procesos de aprendizaje depende del buen uso que se haga de ellas por parte de profesores y estudiantes
CC OO , UGT, ANPE y CSIF reconocen que, debido a esta disposición de la Consejería, solo una pequeña parte de la plantilla podrá acogerse a su derecho a huelga
Organizaciones y sindicatos advierten de que no todos tienen la formación ni acompañamiento suficiente y cargan horas extras
Una encuesta de la entidad revela que los motivos económicos y el ambiente del trabajo está perjudicando la salud mental del colectivo