
¿Cuándo empiezan las clases este curso? Así es el calendario escolar de las comunidades
La vuelta al cole es diferente en cada comunidad autónoma. Descubre las fechas de inicio del curso 2022-2023 en esta guía
La vuelta al cole es diferente en cada comunidad autónoma. Descubre las fechas de inicio del curso 2022-2023 en esta guía
El Ministerio de Educación preveía inicialmente un máximo de 18 niños en las clases de dos años y nuevas condiciones en las instalaciones a partir del curso 2023/2024
Los cambios que trae la nueva norma se aplicarán este curso “de forma gradual”, afirma en esta entrevista la ministra de Educación. La inspección no ha detectado infracciones de la Lomloe en los decretos de desarrollo aprobados por las comunidades autónomas, asegura
Las familias se preparan para las previsibles subidas de precios mientras los profesores afrontan la aplicación del grueso de la Lomloe sin los recursos extra de los años anteriores
La fundadora del proyecto pedagógico Ludus es autora de ‘Otra educación es posible’, que acaba de estrenar su novena edición y en el que recoge reflexiones, información y ejemplos de proyectos que buscan poner al niño en el centro
Los lectores opinan sobre la ratio de estudiantes por profesor, la importancia de la Administración local, los problemas de seguridad vial en verano y la marcha de Casemiro del Real Madrid
Solo un 19% de los escolares en Filipinas han sido vacunados completamente contra el coronavirus
El cacereño Saúl Barroso cuenta su trayecto desde el programa de enseñanza profesional alternativo a la ESO a la carrera de Magisterio
La disminución generalizada no convence a numerosos especialistas, que consideran más eficiente concentrar la medida en centros con alumnado desfavorecido
El TSJ de la Comunidad Valenciana paraliza el sistema que fusiona asignaturas en ámbitos de conocimiento con el argumento de que se quiere aplicar con “premura” cuando lleva funcionando desde 2020
La figura del maestro continúa perdurando en cualquier horizonte de progreso, siempre con rigor y profesionalidad ante la tempestad, y a la espera de ser juzgado, una vez más, ante un nuevo curso postpandémico
El número de campus españoles entre los 500 primeros se reduce a 11. La influyente clasificación internacional refleja la pujanza de los campus chinos
El crecimiento de plantillas para afrontar la covid fue muy limitado en la enseñanza privada frente a la pública
La montañista británica explica cómo ha sido su vida tras sufrir una hipotermia severa en 2019, cuando escalaba con su marido en el Pirineo catalán
Los lectores escriben sobre la crisis climática y la economía, la destrucción de empleo, la Asturias rural y las asignaturas de Latín y Griego en Bachillerato
“Los docentes de la concertada destinaron horas y horas que no les pagaron ni de broma”, afirma un responsable sindical. La pública concentra la mayor parte del alumnado vulnerable, que fue el que más acusó los confinamientos
De la educación dual e híbrida al papel de los ‘influencers’ educativos y una mayor autonomía en el aprendizaje, el informe ‘Innovating Pedagogy 2022′ destaca los enfoques más emergentes
Padres y profesores descuentan los días para conseguir los 40.000 apoyos necesarios antes del 11 de agosto, después de que el Parlamento les denegara una prórroga de dos meses
Esteban Álvarez asegura que los responsables de los centros están “muy enfadados” con la Administración por negar el recorte de 1.000 profesores el curso que viene cuando se lo mandaron por escrito
La escuela pública pierde peso en esta etapa. Los especialistas advierten de los riesgos de no manejar bien la curva demográfica en la enseñanza
La historia de un profesor que se va a dar clase a un pueblo remoto del Himalaya y un ‘thriller’ de los directores de las últimas entregas de ‘Los Vengadores’ completan la lista de novedades
Película noble y certera, de buenos sentimientos y sin alharacas, y rodada en paisajes imponentes
Los 26.000 docentes graduados ingresarán el salario con carácter retroactivo a enero de 2021 , según un decreto que tendrá que aprobar el Consejo de Ministros
Cerca de 7.500 jóvenes de distintos países ayudan cada año a los alumnos a perder el miedo a hablar en otros idiomas. Los expertos creen que harían falta más y CC OO reclama que sus contratos se ajusten a su trabajo
La inclusión real es intentar que todos los alumnos lleguen a su máximo sin ser excluidos, no fingir a toda costa que todos lo lograron
Un profesor detecta en seis meses a 46 docentes que publican en sus cuentas vídeos en los que muestran a sus estudiantes o sus exámenes. Algunas de las maestras son a la vez ‘influencers’ con representante
Se contratarán los educadores e integradores sociales que durante dos cursos han sido ‘refuerzos covid’, pero se pierden 133 plazas de técnicas de educación de infantil
La oposición reclama un programa plurianual de financiación mientras el Gobierno regional y los rectores negocian un plan de choque
Maestro y estrella de las redes sociales, acaba de publicar ‘¡Escúchalos! Por una crianza con empatía’, un libro que llama a acompañar a los niños durante la infancia, a la que considera una etapa vital plena y no un preludio de la edad adulta
Muchos docentes buscan la forma de no firmar los contratos de la hora de ocio educativo
La profesora de la UNED ha dirigido desde el centro MANES proyectos de investigación sobre los contenidos de las obras educativas de Historia, Literatura o Ciudadanía
Un proyecto educativo debe centrarse en que los estudiantes sean capaces de adaptarse con facilidad a diferentes contextos y desarrollarse personal y profesionalmente en cada uno de ellos
Los lectores opinan sobre la inflación, el oficio de profesor, los cierres de sucursales bancarias, y el acoso callejero que sufren las mujeres a diario
Durante todo el mes llaman a organizar acciones de protesta contra los recortes y las políticas del Departamento de Educación
Juegos o lecturas en familia pueden mantener y fijar conocimientos y habilidades sin estorbar el necesario descanso
La adopción acelerada de tecnología en la enseñanza debe servir para aumentar la calidad de los aprendizajes sin excluir a los estudiantes más vulnerables
Los profesores de secundaria deben empezar a aprender a dar clase mientras estudian sus carreras de origen, como Matemáticas, afirma el nuevo ‘número dos’ del Ministerio de Educación en esta entrevista
Iñaki Loroño presentó documentos y grabaciones de las amenazas que recibe desde hace meses de otros docentes por denunciar irregularidades. El Rectorado le ofrece un traslado
La organización Code, galardonada por la Sociedad Científica Informática de España y la Fundación BBVA, lucha por integrar las ciencias de la computación en la educación
El proyecto de ley mejora elementos cruciales del actual sistema sin agotar el capítulo de futuras reformas