
Rebelión interna contra Junqueras, el hombre que reflotó ERC
El líder independentista minimiza un manifiesto con 900 firmas que pide renovar la cúpula del partido
El líder independentista minimiza un manifiesto con 900 firmas que pide renovar la cúpula del partido
Exige al alto tribunal que aplique la ley de amnistía a los delitos de malversación y de desobediencia que se atribuye a los líderes del ‘procés’
El magistrado señala a personas del círculo del ‘expresident’ y a Artur Mas pese a la orden de la Audiencia de Barcelona de poner fin a la instrucción
Diez años de ‘procés’ solo parecen haber servido para que se vuelva a hablar otra vez de financiación autonómica
El ministerio público presenta tres informes en los que sostiene que la malversación debe ser perdonada “por imperativo legal”, que no hubo afectación a los intereses de la UE y que en los disturbios de 2019 no se vulneraron los derechos humanos
És mesell obviar que Llach sempre ens ha fet, nacionalment, millors, i il·lús pensar que no ha estat sempre un agent polític de primer ordre
El respaldo a que la ley de amnistía se aplique a la malversación se basa en una interpretación jurídica y no política de la norma
El PP había pedido impugnar los acuerdos adoptados por la Cámara tras aceptarse el voto del ‘expresident’ y del exconsejero Puig, ambos huidos de la justicia
El texto, que respalda la tesis renovadora promovida por Marta Rovira, está firmado por la vicepresidenta Laura Vilagrà y consejeros como Torrent, Garriga y Serret
Álvaro García Ortiz califica de “improcedentes” los informes de los fiscales del Supremo y ordena apoyar la aplicación de la ley a Puigdemont, Junqueras y Rovira
La respuesta al juez García-Castellón niega el auxilio judicial pedido porque las manifestaciones contra la sentencia del ‘procés’ fueron de “contenido político”
La impugnación pide suspender todos los acuerdos adoptados por la Cámara tras aceptarse el voto de Puigdemont y Puig, lo que afectaría al debate de investidura
Los representantes del Ministerio Público ante el Supremo sostienen que la medida de gracia para los encausados por malversación es “contraria a las leyes”. En total, 486 procesados podrían beneficiarse de la norma
La consejera encargada del caso da diez días a acusaciones y defensas para que aleguen sobre la pertinencia de la consulta al Tribunal de Justicia de la UE
El TSJC pregunta a la Fiscalía y a las defensas sobre cuatro casos ya juzgados y otro pendiente por el 1-O. ERC reclama la medida de gracia a 37 cuadros del partido, y Jordi Turull (Junts) exige al Supremo que suspenda ya su inhabilitación
Los jueces tienen dos meses para aplicar la medida de gracia a los encausados del ‘procés’ independentista catalán
Los partidos independentistas pactan una representación en el órgano de gobierno del Parlament que no refleja el resultado electoral
El tribunal advierte de que la norma que permitía usar la vía telemática a los diputados huidos ha sido eliminada del ordenamiento jurídico
El plazo del primer trámite de la ley dificulta que el ‘expresident’ aclare su situación antes del 25 de junio, fecha tope para que el Parlament proponga un candidato
Los magistrados rechazan la petición de la Generalitat de desclasificar un informe del CNI de diciembre, entre otros documentos
El PSC busca su quinta victoria seguida mientras Junts y ERC pugnan por el liderazgo independentista
Los discursos y declaraciones en clave nacional han hurtado en la campaña del 9-J muchos debates que importan a los ciudadanos
Hace tiempo que el líder popular cultiva una suerte de ‘vía regionalista’ por si la necesita para llegar a La Moncloa
Los lectores escriben sobre las elecciones al Parlamento Europeo, el activismo de sofá, la ley de amnistía y los problemas con la menstruación que sufren algunas mujeres
La sentencia tumba las resoluciones de la Cámara catalana que habilitaron el voto telemático de Lluís Puig, y de las que podían beneficiarse ahora, como parlamentarios electos, él y el ‘expresident’
Las acusaciones interpretan que “los tratos inhumanos o degradantes” quedan excluidos y sopesan oponerse a la medida de gracia para los agentes
El magistrado prorrogó la investigación sobre los presuntos contactos del independentismo con Rusia en agosto de 2023 sin motivos
Jordi Ros, procesado por terrorismo, denunció en 2020 que fue coaccionado y amenazado por los agentes que lo detuvieron y trasladaron a Madrid
Vox, Sumar y Podemos acusan a socialistas y populares de pelear en España, pero ir juntos en Bruselas | Ribera echa en cara al PP el pacto con la ultraderecha y Montserrat afea al PSOE sus acuerdos con “el prófugo” Puigdemont
Es el grueso de la sociedad catalana antes que un sector de las élites políticas quien está desactivando desde hace años la polarización del ‘procés’
El mandatario socialista, que no ha llamado a Sánchez para avisarle, afirma que la ley es “una agresión al concepto de igualdad” y que “el perdón no se contrata a cambio de un chantaje”
El magistrado Ignacio González Vega analiza en el programa ¿Y ahora qué? cómo pueden actuar los jueces en sus tribunales frente a la amnistía
Page inicia los trámites para recurrir la ley de amnistía al Constitucional | Junts insta al PSC a hacer ‘president’ a Puigdemont por “coherencia” con el acuerdo de investidura de Sánchez
La política española pasa página en el Congreso después de casi un año de polémica, aunque las formaciones seguirán debatiendo y estirando la medida de cara a las elecciones europeas
Los argumentos jurídicos que manejan los detractores de la medida aprobada por el Congreso denotan un desconocimiento grave de la naturaleza y alcance de este tipo de legislación
Su incidencia en la realidad social y no la retórica partidista medirán el valor de la polémica medida de gracia aprobada por el Congreso
Junts y ERC advierten de que su lucha continúa, mientras el Gobierno opta por un perfil bajo y Feijóo dice que es “el acta de defunción del PSOE”
La Cámara Baja ha aprobado este jueves definitivamente la ley de amnistía, que ha contado con 177 votos a favor (PSOE, Sumar, PNV, Junts, ERC, Podemos y EH Bildu, además del exsocialista José Luis Ábalos y con la ausencia de una diputada de Podemos) y 172 en contra (PP, Vox, CC y UPN)
Aragonès: “La amnistía sola no resuelve el conflicto de soberanía con el Estado” | Puigdemont: “La ley de amnistía nos enseña que hay que mantener la posición y aprovechar las oportunidades”
El debate se da por amortizado en las filas socialistas, donde se ha impuesto el pragmatismo tras una durísima ofensiva política y el acoso sufrido en las sedes del partido