
Un paradís cansat d’aigües negres
La Guàrdia Civil investiga uns abocaments a la platja de Castelldefels i l'Ajuntament amenaça d'asseure la Generalitat a la banqueta

La Guàrdia Civil investiga uns abocaments a la platja de Castelldefels i l'Ajuntament amenaça d'asseure la Generalitat a la banqueta

Banco Sabadell apuesta por una emisión de bonos que refuerce la lucha contra la emergencia climática e impulse al menos 10 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas

América Latina, la región más mortífera del planeta para los defensores de la tierra, concentra más de dos tercios de los crímenes

L'aturada (relativa) de l'economia i l'evidència de les necessitats bàsiques posen en relleu un nou paradigma econòmic que supera les dicotomies entre economia i ecologia i entre món rural i urbà

En la última década, a tenor de las evidencias cada vez mayores del calentamiento global de origen antrópico, se ha avanzado en nuevas estrategias. ¿En qué consisten?

La mayoría de las alternativas que ofrecen algún tipo de beneficio a los pobladores de la selva amazónica conllevan la tala de los bosques. Las posibilidades de obtener ingresos mientras se conserva el medio ambiente son una misión casi imposible

La transformación del puerto, el ensanche o la vida cotidiana de las Ramblas permiten a estos expertos analizar los retos medioambientales, económicos y sociales a los que se enfrenta la capital catalana

La Mesa del Parlamento regional de Murcia deberá decidir si admite a trámite esta propuesta para dotar de personalidad jurídica a la laguna, como las personas o las empresas

Las salidas al monte, pasar una noche al raso en la sierra o las más asequibles excursiones de día generan residuos que hay que tratar de manera adecuada

La norma no contenta ni a ecologistas ni a agricultores, que la tachan de ineficaz para salvar la laguna de agua salada

Con una degradación medioambiental desatada y mientras la comunidad internacional se pone de acuerdo para remediarlo, las zonas más susceptibles de sufrir catástrofes naturales demandan atención primero y estrategias para contener el desplazamiento forzoso de sus habitantes después

La preservación del medio ambiente y su gestión responsable son, además de un objetivo, un medio para luchar contra la pobreza y el cambio climático

La UE supera el riesgo de poner fin a su agenda climática y la relanza gracias a las negociaciones del plan de 750.000 millones de euros

Mediante el mecanismo de subastas a la baja, los Gobiernos de América Latina reducen al máximo el coste que supone la transición a fuentes de energía renovables

La crisis climática se está ensañando con especial fuerza en tierra saheliana y poniendo en riesgo el presente y el futuro de millones de personas

El alcalde de la ciudad asegura que el problema de la limpieza ya no preocupa a los ciudadanos pero la oposición y asociaciones vecinales lo desmienten

La capital ugandesa se une a una red mundial de ciudades que utilizan herramientas de cocreación y ciencia ciudadana para paliar los malos olores y mejorar la calidad del aire urbano

Cada año, 100.000 metros cuadrados de lona cubren el Presena, en el norte de Italia, para mitigar su derretimiento

El proceso será muy complejo sobre todo si continúan llegando a la laguna nutrientes de los abonos usados en la agricultura, advierte un informe del Instituto Español de Oceanografía encargado por el Gobierno
La organización ecologista denuncia en un informe 40 problemas ambientales que amenazan el futuro del humedal más importante de Europa

El Ministerio de Consumo destaca que en ningún caso se superan los límites de seguridad alimentaria

El mal estado del agua de la laguna se suma al impacto por el coronavirus; los vecinos y visitantes prefieren trasladarse a los arenales del Mediterráneo

Mientras que las burbujas de las bebidas carbonatadas son inocuas, la acumulación de dióxido de carbono en lagos puede ser peligrosa. Un trágico suceso en Camerún lo demuestra

La UICN advierte de que en 2018 había menos de 250 individuos maduros de la ballena franca del Atlántico norte

Investigadores españoles revelan los problemas de gestionar el aumento del turismo en el continente del sur
Los desplazamientos en carretera supusieron una cuarta parte del conjunto de gases de efecto invernadero en un año marcado por el desplome de la producción de las centrales eléctricas de carbón

L’espècie pot matar coralls, gorgònies, prats de posidònia o esponges de mar

La sentencia responde a una denuncia de Ecologistas en Acción sobre la falta de legislación contra el ozono en Castilla y León

Las minas de carbón de esta localidad de Mozambique generan un problema de contaminación en los alrededores y también en la salud de los vecinos. Pese a las protestas y reclamaciones, no reciben ninguna solución

La pol·lució puja en paral·lel al trànsit, tot i que la mobilitat, sumada, està encara al 60% dels nivells precovid

Los jóvenes son el presente y el futuro, y nosotros, los adultos, somos sus cómplices. Si de verdad queremos lo mejor para ellos, tal vez sea el momento de dejarlos soñar
El proyecto de obra pública más ambicioso y polémico del Gobierno de López Obrador cuenta con una extensión de 1.525 kilómetros, tendrá 18 estaciones, recorrerá cinco Estados y se prevé que creará 100.000 puestos de trabajo. EL PAÍS siguió el recorrido y tuvo acceso a los planos de las modernas estaciones de cristal o bambú que se levantarán

Una asamblea ciudadana elegida al azar en Francia acaba de presentar sus propuestas contra el calentamiento del planeta, una iniciativa también puesta en marcha en Suecia o el Reino Unido que el Gobierno de Pedro Sánchez se comprometió a llevar a cabo en España

Resignados con un nuevo golpe al empleo, el municipio gaditano de Los Barrios espera que el cierre sirva para dar “un salto adelante en lo ecológico”

La falta de alimentos y de fondos son algunos de los problemas con los que han tenido que lidiar 27 centros de animales de Bolivia que se ocupan del cuidado de especies sobrevivientes al tráfico ilegal. Visitamos algunos de ellos en Cochabamba

El Ayuntamiento de Madrid estudia una propuesta que ya funciona en algunos barrios de Vitoria y Barcelona y que permitiría liberar el 70% del espacio de una manera fácil, rápida y barata

El pasado 6 de febrero, una montaña de residuos equivalente a cuatro campos de fútbol se desplomó ladera abajo en el vertedero de Zaldibar, en el límite entre Gipuzkoa y Bizkaia. Dos trabajadores, Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze, fueron sepultados bajo toneladas de basura. Recorremos los escenarios del fatal suceso en busca de respuestas.


Una investigació troba una correlació entre aquest fet, la presència de paràsits i un pitjor estat del peix