La poesía vibrante de Gonzalo Rojas gana el Cervantes
El autor chileno, de 85 años, se impuso en la final a Juan Marsé por un solo voto
Creación y revelación
"La poesía se cuela por los huecos de las ventanas"
Irreverencia y tradición
La fidelidad lírica
¿Quién dijo videncia?
Una obra torrencial
La poesía centra el Congreso de la Lengua que se abre hoy en Valladolid
Grandes poetas y filólogos debatirán la necesidad y la vigencia del género durante tres días
Un mensaje de mesura y tolerancia
El Rey resalta la razón lúcida y la variedad y riqueza de la obra del nuevo premio Cervantes
La ministra destaca la bondad e ironía del escritor
Una recepción real con 500 invitados
Jiménez Lozano, el Cervantes más austero
Las fuertes medidas de seguridad impidieron, por primera vez, que la tuna entrara en el patio universitario
Palabras y baratijas
Jiménez Lozano obtiene un Cervantes anunciado
El nombre del escritor vallisoletano circulaba desde hace días en medios universitarios y periodísticos
Escueto y profundo
Alcatifa para un escritor silencioso
La mirada compasiva
Una vida llena de paradojas
El oro de la palabra
Maqroll encuentra a Don Quijote en Alcalá
Álvaro Mutis dedica un breve y emocionante homenaje a la vida y la literatura de Cervantes
Una mirada que no juzga ni condena
El Rey subraya en su intervención la intensidad de una obra de resonancias clásicas
La materia esencial de mis sueños
El libro, visto por la tele
Películas y monográficos dedicados a grandes escritores en una jornada marcada por el Premio Cervantes
¿Quién puede con el clásico?
De cómo se las ingenian los organizadores para sacar adelante los actos previstos en Barcelona y Madrid que coinciden con el partido
Una voz de ultramar
Cervantes, Gabo, América Latina y Cádiz, cuatro grandes amores
Maqroll el Gaviero, un nuevo símbolo de nuestras letras
Homenaje al amigo
Las raíces literarias de Álvaro Mutis están en un paraíso de tierra caliente
La obra del colombiano tiene una amplia edición en España
El premio de Mutis
Un aplauso unánime para el premiado
La maestría del descalabro
La España que se ve desde Juan Goytisolo
El autor rebate la opinión de Juan Goytisolo sobre la cultura española actual. Le da la razón en algunas cosas, pero afirma que entre el 'España va bien' y el 'Vamos a menos' hay otras valoraciones
Hamburguesa o cocidos
El peso de la tradición
El discurso del Rey en el Cervantes
Bilis y razón
Zapatero recuerda que CiU apoya el PHN porque está en manos del PP
Historia, lenguas y flojera
Últimas noticias
Relatos mínimos de un Chile desaparecido
Un coyote grabó a 23 migrantes en Chiapas. Después, todos desaparecieron
Liliana Viola, autora de ‘La hermana’: “Una biografía vale más por lo que diga de la sociedad de un personaje que por los hitos de su vida”
Bombardeos y glifosato: Petro apela a las ideas de seguridad que antes criticaba
Lo más visto
- Al menos un muerto y 25 heridos por una explosión de gas en un local de Madrid
- Huida, captura y enigmas del presunto asesino de Charlie Kirk, que avivó la llama de la violencia política en Estados Unidos
- El abogado que le ganó un pulso legal a Almeida: Madrid no tendrá cantones en zonas verdes, ni ventajas para las sedes de los partidos
- Carolyn Cassady, la pieza indispensable para entender la carnicería sentimental que suponía acercarse a cualquier escritor maldito
- “Excelente oportunidad”: el mercado se llena de pisos baratos y problemáticos