La poesía vibrante de Gonzalo Rojas gana el Cervantes
El autor chileno, de 85 años, se impuso en la final a Juan Marsé por un solo voto
¿Quién dijo videncia?
Irreverencia y tradición
La fidelidad lírica
Creación y revelación
"La poesía se cuela por los huecos de las ventanas"
Una obra torrencial
La poesía centra el Congreso de la Lengua que se abre hoy en Valladolid
Grandes poetas y filólogos debatirán la necesidad y la vigencia del género durante tres días
Un mensaje de mesura y tolerancia
El Rey resalta la razón lúcida y la variedad y riqueza de la obra del nuevo premio Cervantes
Una recepción real con 500 invitados
Jiménez Lozano, el Cervantes más austero
Las fuertes medidas de seguridad impidieron, por primera vez, que la tuna entrara en el patio universitario
La ministra destaca la bondad e ironía del escritor
Palabras y baratijas
Jiménez Lozano obtiene un Cervantes anunciado
El nombre del escritor vallisoletano circulaba desde hace días en medios universitarios y periodísticos
Alcatifa para un escritor silencioso
La mirada compasiva
Escueto y profundo
Una vida llena de paradojas
Una mirada que no juzga ni condena
El Rey subraya en su intervención la intensidad de una obra de resonancias clásicas
El oro de la palabra
Maqroll encuentra a Don Quijote en Alcalá
Álvaro Mutis dedica un breve y emocionante homenaje a la vida y la literatura de Cervantes
La materia esencial de mis sueños
El libro, visto por la tele
Películas y monográficos dedicados a grandes escritores en una jornada marcada por el Premio Cervantes
¿Quién puede con el clásico?
De cómo se las ingenian los organizadores para sacar adelante los actos previstos en Barcelona y Madrid que coinciden con el partido
Una voz de ultramar
Cervantes, Gabo, América Latina y Cádiz, cuatro grandes amores
Homenaje al amigo
Las raíces literarias de Álvaro Mutis están en un paraíso de tierra caliente
La obra del colombiano tiene una amplia edición en España
Maqroll el Gaviero, un nuevo símbolo de nuestras letras
El premio de Mutis
Un aplauso unánime para el premiado
La maestría del descalabro
La España que se ve desde Juan Goytisolo
El autor rebate la opinión de Juan Goytisolo sobre la cultura española actual. Le da la razón en algunas cosas, pero afirma que entre el 'España va bien' y el 'Vamos a menos' hay otras valoraciones
Hamburguesa o cocidos
El peso de la tradición
El discurso del Rey en el Cervantes
Bilis y razón
Zapatero recuerda que CiU apoya el PHN porque está en manos del PP
Historia, lenguas y flojera
Últimas noticias
La casa real británica presiona al príncipe Andrés para que abandone la mansión de Windsor donde vive gratis
Horario El Clásico: Real Madrid - Barcelona: dónde ver el partido de La Liga
El “debut soñado” de Sonia Bermúdez como seleccionadora: goleada a Suecia, ni una parada de Cata y la vuelta de Mapi y Jenni
El jurado declara culpable de asesinato, agresión sexual y maltrato al vecino de Campdevànol que torturó a su pareja hasta la muerte
Lo más visto
- La empresa de la escalera utilizada para el robo en el Louvre lanza una campaña de publicidad: “Silenciosa como un susurro”
- Nicolás Olea, catedrático: “Las cápsulas de café de plástico contribuyen a la exposición a disruptores endocrinos”
- El ‘picasso’ desaparecido y ahora recuperado en Madrid no salió del portal: lo cogió una vecina que pensó que era un paquete
- Nueve de los diez vocales progresistas acusan a Perelló de encabezar la “ruptura del consenso” del Poder Judicial
- Isabel Preysler en ‘El hormiguero’ no conmueve a nadie