_
_
_
_
Análisis:PREMIO PARA UN POETA PURO
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Una obra torrencial

Con enorme alegría me enteré del Premio Cervantes para Gonzalo Rojas. Decir que lo merece es decir poco. Más bien honra a quienes lo otorgaron a este gran poeta de la lengua castellana, a su obra torrencial y delicada al mismo tiempo, fruto de una imaginación que interroga siempre la realidad que existe detrás de lo real como otra forma de la realidad y que surge de su talento del corazón. Todos los poetas de América Latina y, sin duda, de España nos sentimos premiados con este reconocimiento a Gonzalo. No he gozado de muchos privilegios en mi vida. Uno de ellos es conocer su poesía y otro es conocerlo de persona.

es poeta.

Juan Gelman

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_