
Ida Vitale, un torbellino poético de 99 años que ilumina Buenos Aires
La poeta uruguaya ha participado en la Feria del Libro y ha presentado un documental sobre su vida

La poeta uruguaya ha participado en la Feria del Libro y ha presentado un documental sobre su vida

Ni nuestra lengua anda maltrecha ni la cultura vive un momento de crisis

Durante el almuerzo en honor del Premio Cervantes, el Rey pidió un brindis que no terminó como esperaba
El poeta venezolano, de 93 años, se preocupa por la salud de la democracia y ve grandes peligros en el totalitarismo y las armas nucleares

El poeta, que recibirá el máximo galardón de las letras hispanas el lunes en Alcalá de Henares de la mano de la Reyes, ha llegado a Madrid y comenzado su agenda de actividades

El síndrome de la impostora hace estragos entre nosotras. Pero no es un problema de inseguridad femenina, sino la herencia del sistemático arrinconamiento público

En los ensayos y sobre todo en las novelas que escribió el gran autor chileno hay unas riquezas escondidas que vale la pena sacar a la luz, pues ellas muestran todo el poder de la literatura

Edwards era de estilográfica antigua y altos vuelos, heredero del encanto que explica que no pocos chilenos son como ingleses del Cono Sur

El gusto por los placeres y desvelos de este mundo llevó al escritor por derroteros únicos que lo convierten en un testigo esencial del siglo XX chileno y latinoamericano.
Autor de títulos como ‘Persona non grata’, fue diplomático de carrera, periodista y crítico literario. Distinguido con el Premio Cervantes en 1999, ha fallecido en su casa del barrio de Salamanca, en Madrid

La Generalitat protege la casa del premio Cervantes en Oliva, sede de la fundación del escritor valenciano fallecido en 2021. El 2023 será también el año del artista alicantino Eusebio Sempere

Los cinco últimos premios Cervantes han sido poetas, sin embargo, no es el género que atrae a más lectores

A sus 92 años reniega del bastón y le preocupa el avance del totalitarismo. El poeta venezolano que recibirá en abril de 2023 el máximo galardón literario en España recuerda desde su casa sus estancias en la Residencia de Estudiantes de Madrid

Escribir sobre la poesía de Cadenas es escribir sobre mi propia vida. Sé que para muchos de los lectores y escritores de mi generación es así

‘Derrota’, el poema más famoso del autor venezolano, es un canto al fracaso en el que plasma su propio infierno personal

Disuelto entre las masas, silencioso y retraído, reverenciado por los entendidos, el poeta es el vocero desencantado de una generación de venezolanos que se encandiló con la utopía revolucionaria en los años 60

Durante muchos años soñé con escribir esta frase; esta inolvidable tarde de jueves puedo hacerlo: “Rafael Cadenas. Premio Cervantes”. Como autor ha explorado la plenitud y el dolor en el discurso poético

El máximo galardón literario en castellano está dotado con 125.000 euros. “Lo de los premios puede volver loco a cualquiera”, dice el autor tras recibir la llamada
Centenares de libros, objetos y documentos guardados cuidadosamente por los hijos del escritor en su antigua vivienda se trasladarán a un nuevo museo en Valladolid dedicado a su figura

Los fallecimientos de Javier Marías y Almudena Grandes empujan al análisis generacional y literario

Editoriales y librerías latinoamericanas se suman al éxodo de los escritores hacia Europa. Sería absurdo no apreciar la riqueza cultural que traen

La actriz Cecilia Roth lee las palabras de la escritora uruguaya, que no pudo acudir a recoger el galardón por razones de salud, que volvió a celebrarse en el Paraninfo de Alcalá

Viñeta de Sciammarella del 22 de abril de 2022

La escritora uruguaya, que recibirá el Premio Cervantes el próximo viernes, narra el deseo y el cuerpo de una forma impúdica, divertida y sensual, desde su identidad de mujer lesbiana. ‘Babelia’ publica un poema inédito, que formará parte de su nuevo libro, ‘Reflejos’

La poeta uruguaya habla de su lectura compulsiva desde niña y publica a los 98 años su nuevo poemario, ‘Tiempo sin claves’

Cristina Peri Rossi ha sido crítica con el nacionalismo catalán: denunció en 2007 que la emisora pública la apartó como colaboradora porque intervenía en castellano

“Si el exilio no fuera una terrible experiencia humana, sería un género literario”, escribió Cristina Peri Rossi, premio Cervantes, sin saber que estaba creando una nueva geografía del refugio para todos los que solo teníamos un billete de ida

Viñeta de Sciammarella del 12 de noviembre de 2021

La flamante ganadora del Premio Cervantes encontró en la experiencia amorosa el único antídoto capaz de combatir el extrañamiento que cruza su obra

La escritora, residente en Barcelona, es la sexta mujer que recibe el máximo galardón de las letras hispanas

Pese a contribuciones antológicas como las de J. M. Coetzee, el capítulo de los agradecimientos está por explorar en la historia de la literatura

Más de la mitad de las ventas de las 50 obras más populares de este año corresponden a escritoras, frente al 35% de 2020

La deuda de la literatura con la música se palpa en figuras como Sergio Ramírez con los boleros, Wendy Guerra con los sones o María Fernanda Ampuero con Mocedades

Para sacar a Ramírez de circulación, el régimen ha invocado delitos convencionales como lavado de dinero, pero también otros que sólo existen en las dictaduras: menoscabo a la integridad nacional o algo llamado “provocación, proposición y conspiración”

El Nobel peruano y el Cervantes nicaragüense analizan la actualidad de la región en el marco del festival literario que se celebra en Madrid
Científico de formación, se convirtió en un revolucionario de la poesía al saber combinar con éxito la escritura y la imagen en mordaces poemas visuales
El Instituto Cervantes recibe póstumamente 79 poemas del libro manuscrito ‘Dios hecho viento’ que el escritor de Oliva creía perdido y que compuso cuando era adolescente

Numerosos ciudadanos, políticos y escritores despiden al premio Cervantes de Oliva en el Palau de la Generalitat, que decretó tres días de luto oficial por su fallecimiento

La capilla ardiente del último premio Cervantes se trasladará mañana al Palau de la Generalitat

La muerte del poeta de Oliva provoca un alud de condolencias de políticos, lectores y vecinos que va más allá de la excelencia de su obra. La Comunidad Valenciana decreta tres días de luto