Una práctica tan habitual en muchos países es excepcional en otros. En India, la seguridad en las ciudades y el tradicional reparto de tareas son grandes obstáculos para la presencia femenina en calles y carreras. Varias iniciativas ciudadanas intentan cambiarlo
Cuando veamos a un negro pedir aire durante nueve minutos hasta su muerte, no pensemos solo en la brutalidad de un policía blanco, sino en que ese tiempo son años de oxígeno privado a toda una comunidad
Una generación de actores, escritores, fotógrafos y cineastas afrodescendientes lucha, con asociaciones como The Black View, contra el racismo y por normalizar su presencia en el mundo artístico
Amadu Tjane Balde hizo periodismo en Guinea y vino a España en 2015 buscando trabajo para seguir estudiando. Hoy sobrevive como temporero sin papeles en Alcarrás. Esta es su historia contada en primera persona.
Las mujeres han aparecido en los cuadros a lo largo de la historia enmarcadas en determinados tipos: el ángel del hogar, la 'fem fatal' o las mujeres ociosas de las clases altas
Es uno de los personajes más polémicos de las últimas décadas. Tan capaz de morder una oreja en pleno combate a un rival como de leer a Dostoievski en prisión, hoy comanda un negocio de marihuana en California y prepara su vuelta al cuadrilátero, mientras graba ‘podcasts’ y estudia la mitología griega
Una crónica desde este país del Himalaya, pionero en la despenalización de la homosexualidad y en el reconocimiento del tercer género, donde este colectivo vive la crisis del coronavirus entre la precariedad y la desprotección
El autor, reconocido escritor de Botsuana, pide a los líderes africanos que reflexionen sobre el menosprecio político hacia la juventud y lo que esto representa para las futuras generaciones de su país y del continente
La industria cinematográfica de Los Ángeles se ha encargado de construir una identidad de nación, de supremacía blanca, que las 'race movies', las películas hechas por y para afroamericanos, debían reforzar. Algo salió 'mal'
Muchos sectores de la sociedad mozambiqueña plantan cara a los abusos contra las mujeres utilizando diversos lenguajes. La música es uno de los más eficientes
El informe del Estado Mundial de la Población 2020 publicado por el UNFPA denuncia que hay 19 formas de violar los derechos de las mujeres y analiza en profundidad tres de ellas: los feticidios de niñas, la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil
Lo que tomé por una comedia insulsa, pasadísima de moda y blanca en el sentido cómico del adjetivo, se revelaba como el relato que mejor contaba el torbellino racista que llena las noticias hoy
COGAM rememora en un mediometraje el aniversario de la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo en España para celebrar una atípica edición del Orgullo LGTBI+
Starbucks, Unilever, Coca-Cola, Honda o Verizon se suman a una campaña para forzar a la empresa a actuar contra el contenido tóxico. El valor de la compañía se está desplomando en Bolsa
Conguitos y ColaCao han visto cómo miles de usuarios se han lanzado a las redes a pedir la retirada de los personajes negros de sus imágenes. En plena controversia hemos hablado con los responsables de Lacasa y con los que quieren ver desparecer de sus envases al negrito del Congo y a los recolectores de cacao
La artista ha dado un paso en firme en su carrera firmando con el sello Subterfuge Records y es uno de los rostros de la campaña LGTBIQ+ #ProtégeteDelOdio
Aumentan en todo el mundo las protestas contra el racismo. ¿Es posible crear otra forma de vincularnos que vaya erradicando esa perversa práctica tan instalada en cuerpos y almas?
El compositor asombró hace cinco años con ‘Hamilton’, un musical convertido en símbolo político contra el racismo y que Disney + estrenará el 3 de julio
En un país que fue la cuarta potencia del mundo en el comercio de esclavos, aún quedan en el arte huellas de una población que formó parte inseparable de su historia
Durante la ocupación nazi de Francia, el cónsul portugués en Burdeos Aristides de Sousa Mendes desoyó las órdenes del dictador Salazar y emitió en tres días miles de visados
Killer Mike, uno de los artistas que se han significado de manera más rotunda en el actual conflicto social en Estados Unidos, edita su nuevo disco al frente de la banda que lidera con El-P
¿Por qué algunas personas LGTBI vuelven al armario con el paso del tiempo? La soledad, los problemas económicos y el aislamiento sociosanitario les hacen más invisibles. Federico Armenteros es presidente de la Fundación 26 de Diciembre, una asociación que trabaja por la inclusión y la atención residencial especializada en este colectivo
El rechazo social que sufren los enfermos de covid-19 en algunos países no es nuevo para quienes padecen esta enfermedad infecciosa tropical desatendida y olvidada. Lo cuentan algunos de ellos
Ve la luz un disco del cuarteto clásico del pianista de jazz. La grabación, de 1968, corresponde a un concierto en un instituto de la ciudad californiana, que contribuyó a apaciguar la tensión racial
El director del centro que Marion Maréchal, sobrina de Marine Le Pen, ha montado en Madrid apadrinada por Vox quiere erradicar la religión musulmana de Francia
'Lo que el viento se llevó' y 'El nacimiento de una nación' son la manifestación cultural más visible de una colosal mentira histórica que contiene en su centro la apología del racismo
A Barcelona es menjava els escenaris, omplia les ones amb música lleugera i cantava estàndards de blues en un mallorquí tan genuí i profund que embruixava els i les joves de casa bona que corrien a escoltar-lo a la Cova del Drac
El secretario de Cultura del Gobierno británico se dirige a Google para averiguar por qué una imagen del primer ministro británico no aparecía en sus búsquedas