
Los científicos redoblan la presión para no tener que pagar hasta 17.000 euros para poder jubilarse
La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, se ha comprometido este martes a revisar su polémica orden ministerial

La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, se ha comprometido este martes a revisar su polémica orden ministerial

Los lectores escriben sobre la posibilidad de cotizar por los años de becario previo pago, la exigencia a los deportistas, las protestas por la situación en Gaza y el discurso de Díaz Ayuso contra estas mismas manifestaciones

Los lectores escriben sobre la precariedad de los actores y actrices, la situación de la población bajo las bombas, el acuerdo de Rafa Nadal con Arabia Saudí, la vida profesional y las buenas formas del personal sanitario
Un estudio del organismo resalta que la automatización reduce el empleo y el salario de los trabajadores, especialmente de los menos cualificados

Los inmigrantes contribuirían más aún a nuestro bienestar si tuviéramos no ya la generosidad, sino el sentido práctico, de aprovechar sus mejores capacidades

Los lectores escriben sobre las críticas a las nuevas generaciones, la participación de Israel en Eurovisión, la vida en los colegios mayores y la muerte de los amigos

Un análisis del Ejecutivo comunitario advierte de que el aumento de precios de la vivienda en España “obstaculiza la integración social de los grupos desfavorecidos” y de la necesidad de mejorar las políticas activas de empleo

La escasez de trabajadores de la salud hace que prolifere el personal sanitario formado durante apenas semanas en centros privados, según denuncian asociaciones profesionales

Los lectores escriben sobre las leyes de concordia, la precariedad social, los ataques de Israel en Gaza, y las bajas de las embarazadas antes de parir

Los lectores escriben sobre la actitud de los líderes en el Parlamento, las acusaciones de Óscar Puente a Javier Milei, los problemas cotidianos de la ciudadanía y la difusión de información interesada

Las sociedades científicas consideran “inaceptable” la medida y exigen al Ministerio de Seguridad Social que rectifique

Son el 6,7%, casi la mitad que a principios de siglo, mientras el promedio europeo (7,1%) ha caído menos. La mayoría son autónomos, frente al 2,6% entre asalariados
Vivienda, sueldos dignos y el sueño de un proyecto vital deberían ser las prioridades de cualquier reflexión de altura
Los lectores escriben sobre la precariedad y las esperanzas de los jóvenes, la adicción a los vapeadores, el empleo cara al público, la pausa del presidente del Gobierno, y el periodista Vicente Vallés responde a un artículo en el que se le citaba

Los manifestantes del Primero de Mayo señalan la peor parte del mundo laboral, según sus experiencias

En la tercera economía de Europa, sobre todo en el sur del país, es frecuente trabajar media jornada y completar el sueldo sin que el empleador dé de alta al trabajador
Los empleados a jornada completa trabajan 39,2 horas de media, un 3,45% menos que hace 15 años. La media de los Veintisiete (39,6) se ha contraído un 1,49% en el mismo periodo
España nunca había sumado tantos empleados en los primeros meses del año, pero la ocupación se contrae. El paro sube más de lo habitual y la tasa aumenta hasta el 12,29%

Un juzgado da la razón a 51 docentes en situación precaria de la Universidad de Valencia “por discriminación laboral”. No se les remunera por preparar las clases o corregir exámenes
Después de que los talibanes cerraran los centros estéticos en Afganistán, unas 150 jóvenes se forman en el país vecino. La presión de las autoridades paquistaníes para regularizar o deportar a los ciudadanos afganos complica su futuro

Los lectores escriben sobre los trabajadores de los servicios públicos, el feminismo, las elecciones vascas y la regulación de las redes sociales

España no se puede permitir desperdiciar las capacidades de los inmigrantes cualificados

El 54% de los trabajadores extranjeros con estudios universitarios está sobrecualificado frente al 33% de los españoles, como revela un análisis exclusivo de la mayor encuesta laboral de Europa

Las actuaciones musicales en directo alcanzan su récord histórico de facturación desafiando los elevados costes de las entradas y la escasez de recursos económicos de las nuevas generaciones

Una joven logra con un vídeo de Tik Tok que el consejero delegado de la empresa que la echó se disculpe en público. La grabación se ha hecho viral, pero ella no encuentra trabajo

Un centenar de expertos universitarios requieren por carta al Ministerio de Trabajo una mayor atención a los algoritmos y la IA, al cáncer de origen profesional y más desarrollo de la cultura preventiva en las pymes

De esa miseria tan digna que es la del pobre con nómina, en la que somos campeones de Europa, apenas se habla porque no viste mucho

La pesquisas empezaron a partir de un informe elaborado por el Ministerio de Trabajo que detalla cientos de casos de repartidores por cuenta propia que, bajo su criterio, deberían ser asalariados

El ministerio de Yolanda Díaz dice que el empeño de la empresa de reparto en emplear a falsos autónomos puede ser “constitutivo de un delito contra los derechos de los trabajadores” que vulnera el Código Penal

El indicador del que depende la cuantía de varias prestaciones sociales, como el subsidio por desempleo, está fijado en 600 euros. La ministra de Trabajo dice que durante la negociación presupuestaria no logró acordar el alza con el PSOE

El Gobierno está dispuesto a pagar el 81% de las plazas durante seis años, pero los populares reclaman el 100% porque luego tendrán que abonar esos salarios

Los lectores escriben sobre la precariedad que sufren los más jóvenes, los nostálgicos del franquismo, la importancia de valorar el amor y la cantidad de términos y condiciones que aceptamos en internet

Una publicación en X vuelve a abrir el debate sobre las condiciones laborales de los ‘riders’

Los lectores escriben sobre la difícil situación de los jóvenes, el ataque de Israel a la ONG World Central Kitchen en Gaza, el corporativismo en la Administración pública, y sobre los buenas costumbres en sociedad

El Gobierno, con el respaldo de los rectores, pretende cubrir los sueldos de 3.400 docentes ayudantes durante seis años si las regiones aportan otra partida menor

El mayor avance de los asalariados hace que los empleados por cuenta propia representen un 16% del total, casi tres puntos menos que en 2013. Los expertos creen que la caída de ese porcentaje es un buen indicador

Los lectores escriben sobre los problemas económicos de las familias españolas, la forma de vida de los mayores, la ocupación del espacio natural y las nuevas tecnologías

La tasa de esfuerzo media para familias que viven del SMI supera el límite recomendado en una veintena de capitales: “Me encantaría irme a algo más barato, pero no existe“, dice una mujer que ve esfumarse el 45% de los ingresos de su familia al pagar la casa

Lorena sufrió maltrato durante años por parte de su expareja, hasta que huyó y le tocó empezar de cero. Ahora tiene un trabajo estable gracias a un programa de inserción laboral que en 2023 ayudó a 42.130 personas

La ventaja académica de los hijos de mujeres graduadas ha caído a menos de la mitad en 10 años, según las conclusiones de un nuevo estudio basado en el Informe PISA