_
_
_
_
Cartas a la directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Una ola retrógrada

Los lectores escriben sobre la importancia de votar en las elecciones europeas, las dificultades de alquilar una vivienda con mascotas y la inclusión de ‘lobbies’ camuflados en charlas

Un hombre posa en un stand que llama al voto en las elecciones europeas, en Bruselas.
Un hombre posa en un stand que llama al voto en las elecciones europeas, en Bruselas.Associated Press/LaPresse (Associated Press/LaPresse)

Es fundamental que los demócratas votemos en estas elecciones europeas. Lo que hemos visto en Madrid con el presidente de Argentina es una muestra de lo que nunca debería llegar a la política. Tiene que estar muy desesperado un pueblo para elegir un mandatario así. En Europa ya tenemos el ejemplo de Italia, con una derecha que aplaude las políticas del señor de la motosierra: el desmantelamiento del Estado del bienestar derogando las leyes que tanto costaron para que mejorara la vida de los más necesitados, las políticas de igualdad, las pensiones y, en definitiva, beneficios para toda la sociedad. Votar a la extrema derecha es muy peligroso. No debemos dar por bueno que la democracia está instalada de por vida. Los mayores pueden dar fe de ello y es necesario que, sobre todo los jóvenes que no sufrieron las dictaduras, se conciencien de que deben votar para salvaguardar la democracia y la libertad, no la libertad del caos, sino la libertad de los pueblos refrendados en sus constituciones.

José Antonio Cabeza Cabeza. Barbate (Cádiz)

Alquilar una casa y tener mascota

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Llevo aproximadamente un año intentando cambiarme de piso en Madrid. No voy a entrar en tema precios, porque sería repetir lo que ya todos sabemos. Quiero hablar de esos propietarios que no permiten inquilinos con animales en sus casas. “No se admiten mascotas (perros, gatos… sin excepción de clase o tamaño)”, acabo de leer en un anuncio. No entiendo esa discriminación, cuando lo cierto es que el problema no son los animales, sino algunas personas. Es ridículo.

Carmen Almonacid Martos. Madrid

Ojalá nos diéramos cuenta

Soy un joven preocupado por la calidad de la política. No he conocido otra que la de una lucha encarnizada entre partidos. Ahora, a pocos días de las elecciones europeas, me apena el contenido de los debates. España renuncia, una vez más, a tratar a la Unión Europea como lo que es: un tema nacional. El 57% de las leyes aprobadas en España venían de Europa en 2022. Me gustaría, como a muchos de mi generación, que en estas elecciones se hablara de Europa. Simplemente porque el futuro de mi generación depende de ello. Ojalá nos diéramos cuenta.

Rafael Yuste Muñoz. Pedro Muñoz (Ciudad Real)

‘Lobbies’ de incógnito

Este verano, la UNED ofrece un curso sobre la regulación jurídica de los vientres de alquiler. Todos los ponentes comparten la misma postura. El curso cuenta con la participación de Son Nuestros Hijos, un influyente lobby a favor de la legalización de esta práctica con Pedro Fuentes, expresidente del mismo. Sin embargo, la UNED esconde este dato, presentandolo como ginecólogo independiente y omitiendo toda referencia al lobby en cuestión. ¿No deberíamos exigir transparencia y honestidad a las universidades públicas, más aún en un tema tan delicado como este?

Isabel Gimeno Landa. Madrid

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_