Las letras de Santiago Auserón
Muchos de los textos del cantante pueden leerse como poemas, aunque el placer se redobla si uno mira el libro y escucha al tiempo la canción correspondiente
Muchos de los textos del cantante pueden leerse como poemas, aunque el placer se redobla si uno mira el libro y escucha al tiempo la canción correspondiente
A esta sociedad le conviene un poco de poesía. Y no para ponerse cursi, sino para aprender con Antonio Machado que la libertad verdadera no se da al decir lo que pensamos, sino al pensar lo que decimos
Es el momento de abrir paso a medidas políticas y esforzarse en una negociación que permita recuperar la histórica vivienda en Madrid del poeta y Nobel de Literatura. El Gobierno debería tomar la iniciativa
Un ensayo recupera los textos y reconstruye por primera vez en español la corta vida de la autora neoyorquina, que destacó por su compromiso con los inmigrantes más pobres que llegaban a Estados Unidos
Sevilla trabaja en la recuperación de la vivienda donde el poeta forjó su sensibilidad literaria como centro de interpretación de su obra
Disuelto entre las masas, silencioso y retraído, reverenciado por los entendidos, el poeta es el vocero desencantado de una generación de venezolanos que se encandiló con la utopía revolucionaria en los años 60
Durante muchos años soñé con escribir esta frase; esta inolvidable tarde de jueves puedo hacerlo: “Rafael Cadenas. Premio Cervantes”. Como autor ha explorado la plenitud y el dolor en el discurso poético
Són eines de plasticitat de la llengua, que diuen amb la manera de dir i res més. És a dir, són instruments essencialment estètics, poesia pura
Muriel Rukeyser inserta su escritura en la estela del mito del pionero estadounidense. En este libro busca la esencia de la sociedad de su país
Elijo el término femenino por haber sido construido de forma democrática por los hablantes y no nacido de la ocurrencia personal o de la imposición dogmática que se difunde mediáticamente
Su casa, su colegio, el lugar donde se reunía con amigos y la cárcel donde estuvo preso. La vida y obra del escritor alicantino se sienten en cada rincón de esta localidad junto a la Vega Baja del Segura que impregnó de campo sus versos
Vicente Hernández, hermano del poeta, detalló en una misiva que sale a la luz el abandono, sanitario y político, que su hermano sufrió en sus últimos días de vida en la prisión de Alicante
A Panchúcaro le dije en voz alta la primera línea de la primera novela que escribí cuando andaba de pastor de la palabra ajena
El escritor francoamericano logró con ‘On the Road’, su máxima obra, constituirse como un personaje único dentro y fuera de la literatura
Un manuscrito autógrafo no estudiado hasta ahora aporta detalles sobre la actividad del escritor como militar e informador de Carlos V
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Damon Galgut, Ada Salas, Victoria Belim, Mo Yan, Llàtzer Moix, Étienne Souriau, Cristóbal Serra y Carlos Goñi
La XXII Feria Internacional del Libro de Ciudad de México regresa a la plancha del Zócalo capitalino con una cartelera que incluye al politólogo estadounidense Noam Chomsky
El poemario ‘Ligero’ (2021), en el que el artista busca encontrar consuelo en la incerteza, ha sido el elegido por el jurado
Qué hermoso que exista un espacio, llamado poesía, idóneo para expresar tan hondos y sentidos pensamientos como los dedicados por el autor a Almudena Grandes
Para el escritor Alejandro Simón Partal, la despedida perfecta de la vida sería simple y solitaria. El poeta, que se ha iniciado en la novela con ‘La parcela’, encuentra algo místico en los espetos
Los poemas de Amalia Bautista usan la anécdota mínima como detonante de una meditación de mayor calado
La escritora que predijo la ecoansiedad y los males que nos asolan regresa con ‘Matrix’, una ficción sobre la poeta María de Francia que imagina una utopía feminista sin hombres
La autora almeriense recibe el galardón del Ministerio de Cultura y Deporte, dotado con 20.000 euros, por el libro ‘Un número finito de veranos’
Las enigmáticas palabras de Juan Lobato al definir al futuro aspirante al Ayuntamiento de la capital ponen todas las miradas en el viudo de Almudena Grandes
En los poemas dedicados por Luis García Montero a la muerte de su esposa se impone el sentimiento amoroso a la dimensión fúnebre
En ‘Borrador’, el poeta explora la intimidad del alma que vibra ante la vela y ante el destello de los significados
Roberto Bolaño inmortalizó en su gran novela a los infrarrealistas, un movimiento poético contracultural del que formó parte en los 70. El libro los convirtió en mitos marginales de la poesía mexicana, pese a las reticencias de sus miembros
El monumento de la ciudad romana conquense acoge el III Festival de Poesía ‘Saelices Versum’ con la participación de una amplia nómina de autores
Para el pensador indio, cuanto más vigorosa es la personalidad, más tiende hacia lo universal, no puede contentarse con los mundos creados por su propia fantasía. Necesita mundos ajenos, desafíos, contradicciones. Meditación soleada
El colectivo publica libros en tzotzil, tzeltal o cachiquel en papel reciclado desde hace casi 50 años. Acaba de ganar el Premio Nacional de Artes y Literatura, pero la amenaza de un desalojo pone en riesgo su continuidad
Un documental cuenta la vida del hijo de Marianne Ihlen, novia y musa del músico canadiense. Es el crudo retrato de una víctima de los excesos de una revolución, que ha pasado gran parte de su vida en psiquiátricos
La poeta cordobesa, que acaba de publicar en coreano su novela ‘Las maravillas’, confiesa que el teatro es una de las cosas que más le conmueven
El icónico establecimiento cumple 70 años cargados de historia: sus dueños aseguran que el Che Guevara y Fidel Castro planearon aquí la Revolución Cubana; los poetas infrarrealistas, inmortalizados por Roberto Bolaño en ‘Los detectives salvajes’, se reunían aquí, al igual que Gabriel García Márquez u Octavio Paz
El poema, també com el quadre, vol provocar un impacte emocional, i per això no sempre s’hi troba un propòsit definit ni se’n desprèn cap conclusió moral
Hay una sensación graciosísima, irreal sólo a ratos, según la cual quien se va de Madrid cuando no toca, lo que hace es entregar las armas; y otra sensación, más palpable y terrorífica, según la cual le obligan a entregarlas
La poesia se centra en unes formes d’abstracció i en el joc d’esgrimir la imatgeria per anar cap a una altra dimensió
Agustín Penón propuso al alcalde de la localidad natal del poeta que se abriera una casa museo y se le levantara un monumento por suscripción popular en plena dictadura franquista
La autora publica ‘Soñar con bicicletas’, cuyas estampas desembocan en un corolario trascendente
Treintaiséis años después de que se vaciase la casa del último poeta español ganador del Nobel de Literatura, las disputas entre herederos y la desidia y diferencias entre Administraciones propician que salga a subasta el cenáculo de varias generaciones de escritores, de Lorca a los Novísimos
Al període d’entreguerres la cultura catalana viu un moment excepcional: construeix un sistema cultural i se sincronitza amb la modernitat occidental