
Sin dinero no hay poesía
Ojo con la visión romántica de la creación artística, que lleva a la miseria. Los creadores son trabajadores autónomos que no descansan nunca
Ojo con la visión romántica de la creación artística, que lleva a la miseria. Los creadores son trabajadores autónomos que no descansan nunca
El Instituto Cervantes recibe póstumamente 79 poemas del libro manuscrito ‘Dios hecho viento’ que el escritor de Oliva creía perdido y que compuso cuando era adolescente
El poeta mexicano publica ‘Jueves’, un monólogo de largo aliento en donde el reclamo hacia sí mismo parece no tener fin
De una antología de poetas latinoamericanas que hablan de la violencia y el exilio a testimonios dolientes sobre la enfermedad y el dolor, una selección de las novedades más destacadas en poesía
La digitalización y puesta al alcance de todos del archivo del autor de ‘Garota de Ipanema’ permite adentrarse en su laborioso proceso creativo
El poeta chileno, galardonado con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2020, presenta su nueva antología en Salamanca
Autor de ‘Mapa de Grecia’ y traductor de Espriu y Foix, dirigió dos colecciones de poesía clave en los años 60 y 80 en Plaza & Janés
La ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana habita en ese abismo entre la costumbre de lo social y la vivencia de lo individual
La autora, que obtiene el galardón más importante del género entre los que se conceden en España, dotado con 42.000 euros, considera que “hay que ampliar el canon, pero sin destruirlo”
Cuatro de cada 10 libros de versos en catalán aparecidos en plena pandemia fueron de mujeres, según constata la ensayista Ingrid Guardiola en el anuario de los Jocs Florals de Barcelona
Numerosos ciudadanos, políticos y escritores despiden al premio Cervantes de Oliva en el Palau de la Generalitat, que decretó tres días de luto oficial por su fallecimiento
La capilla ardiente del último premio Cervantes se trasladará mañana al Palau de la Generalitat
Una antología reúne las voces de 13 autoras hispanoamericanas poco conocidas y unidas por la indagación en lo físico como vehículo mediador entre la interioridad y el mundo
La muerte del poeta de Oliva provoca un alud de condolencias de políticos, lectores y vecinos que va más allá de la excelencia de su obra. La Comunidad Valenciana decreta tres días de luto
Era meticuloso como con la poesía. Esas noches que lo veían regresar a casa con el paso lento de los elegantes podían terminar luego en poemas
Serrat, Paco Ibáñez y Pere Rovira recitan en un acto de homenaje versos inéditos de ‘Animal de bosc’, libro póstumo del que debía ser el primer poeta residente del coliseo barcelonés
Galicia recupera en el Día das Letras Galegas la obra comprometida y transgresora de una renovadora de la literatura de los ochenta
Una de las últimas corrientes de la literatura subterránea de México estuvo conformada por jóvenes nacidos entre 1984 y 1990 con objetivos parricidas y herencias infrarrealistas
La frágil salud del autor obligó a trasladar el tradicional acto del 23 de abril en Alcalá de Henares a una sencilla ceremonia en su casa en la población valenciana de Oliva
Jerez, que celebra estos días su festival de flamenco, llora la muerte del escritor, que fue también productor y estudioso del arte jondo
El poeta jerezano ha fallecido a los 94 años en su casa de Madrid
La lección de Caballero Bonald es fuerte; muy pronto nos ayudó a comprender el necesario compromiso con la dignidad literaria más allá de la política y los panfletos
El escritor fue consciente, hasta el término de esta excursión que hizo mejor porque su humor no lo abandonó nunca, de que el tiempo era una guerra perdida
Poeta, novelista, memorialista y ejecutivo discográfico: el autor vivió mil vidas. Premio Cervantes de 2012, era uno de los últimos representantes de la generación de los 50
El poeta chileno, ganador del premio Reina Sofía, conversa con EL PAÍS sobre la muerte de dios y la importancia de hacer un duelo colectivo en la pandemia
El poeta, fundador de la librería y editorial City Lights, fallecido en febrero, visitó España hace ahora 30 años
Un libro colectivo celebra a la poeta argentina y se anuncia una biografía con material inédito para el 50º aniversario de su muerte el año que viene
Se clausura el BCN Film Fest, que ha proyectado dos espléndidos filmes sobre el final de las vidas de Dylan Thomas y Gabriele D’Annunzio
Presidido por los Reyes, el acto central del Día del Libro se celebra en Alcalá sin la presencia del galardonado, Francisco Brines, que ha leído uno de sus poemas en vídeo
El reconocimiento le fue anunciado al poeta y arquitecto en febrero poco antes de fallecer
Sheila Blanco pone música a poemas de mujeres innovadoras y comprometidas con la modernidad de España antes de la Guerra Civil
Fue científica, filósofa, poeta, docente, madre de familia numerosa, segunda mujer doctorada en Europa, primera en una cátedra universitaria y gran luchadora por la igualdad
La viuda y la hija del poeta depositan el material en la cámara acorazada del Instituto Cervantes, donde también se custodian los de su hermano Juan
La Biblioteca de Catalunya mostra documents i llibres de les xocants mutacions que va patir el monestir durant la Guerra Civil
Una exposición revisa a partir de tres de sus artistas más destacados el género vanguardista de la poesía concreta
El poeta, de 89 años, que vive en Oliva (Valencia), no puede desplazarse hasta Alcalá de Henares
El hijo del poeta entrega a la institución objetos y primeras ediciones del autor granadino
Viñeta de Sciammarella del 5 de abril de 2021
La poeta alicantina de origen chino recibió en la Real Academia Española el II Premio de Poesía Viva #LdeLírica
Seguiré echando de menos una llamada para quedar a cenar, para ir juntos al Prado, para volver a sentarnos frente a la chimenea