
‘Falla la noche’, los pliegues de una velada en blanco
El último poemario de Noni Benegas, autora argentina afincada en España, consigue extraer toda su creatividad de la incapacidad de conciliar el sueño

El último poemario de Noni Benegas, autora argentina afincada en España, consigue extraer toda su creatividad de la incapacidad de conciliar el sueño

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Scott Spencer, Luisa Castro, Josefina Vicens, Mónica Monteys, Carlos Zanón, Noni Benegas, Luis Martín-Estudillo y un ensayo sobre el mundo griego de Jasper Griffin, Oswyn Murray y John Boardman

El restaurante Papagena, Xiaolongkan Hot Pot y Soplavivo hacen juntos la combinación perfecta para disfrutar de una experiencia singular en Madrid

Puede recibir al individuo holgado que no quiere soltar prenda en sus poderes o a la persona que busca un lugar tranquilo para pensar, leer y conversar

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Rebecca Donner, Alana S. Portero, Hernán Ronsino, Araceli Cobos, Borja Hermoso, Pablo Maurette y Christopher Lasch

Poeta y actriz de origen andaluz, y protagonista de una polémica entrevista en TV3, reclama dar la palabra a la clase trabajadora en el debate público

El autor, uno de los autores poéticos más frescos del panorama joven español, logra en ‘Los prodigiosos gatos monteses’ algo impensable: retratar el confinamiento de forma tan lírica que apetece leer sobre ello
Aún tuve que curarme de unas tercianas surrealistas antes de tomarles gusto a los poemas tranquilos de Sánchez Rosillo, inicialmente vencidos hacia lo elegíaco

La foto que Walter Reuter va fer a Miguel Hernández, lliure de càrregues, mirant endavant fora de l’Ajuntament de València, es pot veure en una exposició al Palau de les Comunicacions
Enric Casasses torna a un lloc seu que és molt propi d’ell, el de l’aplec fragmentari, la miscel·lània, el tractaret de trencadís fecund, la sardana on qui no hi és no hi és comptat

El regreso a la pureza de la niñez es el motor del último libro de María Alcantarilla, que se construye a partir de imágenes especulares y secuencias de sugerente plasticidad

Ensayos, novelas y poemarios, todos los géneros coinciden en devolver a la naturaleza un espacio central en la plaza pública y en el debate cultural

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Rosario Villajos (premio Biblioteca Breve), Karl Schlögel, Juan Villoro, Rosario Villajos, Anna Pazos, José Luís Peixoto, Rogelio Alonso, Manuel Rivero Rodríguez, Anabel Vázquez y Andrea Riccardi

Ambos bromean sobre la poeta y su famosa entrevista del lunes en la televisión catalana

El investigador escribe en ‘Superemocional’ una defensa a ultranza del amor en todos sus sentidos y lamenta el lenguaje y ritmo con el que lo tratamos

Una faceta del granadino no muy conocida es la de gran pianista y conocedor de la música andaluza, que elevó con su visión y ayudó a definir el duende

Su obra ‘Clamor en la memoria’, un homenaje a su vida en compañía del marido, recientemente fallecido, ha sido galardonado con el Nacional de la Crítica
La ciudad andaluza rinde homenaje al escritor que tanto le cantó y donde pidió expresamente que reposaran sus cenizas

La poeta, que reside en Madrid, perdió su nacionalidad tras la represión a los intelectuales del régimen de Daniel Ortega
El autor de ‘La pasión turca’ y ‘Anillos para una dama’ ha fallecido este domingo. El poeta y dramaturgo publicó su primera novela en 1990, ‘El manuscrito carmesí’, que ganó el Premio Planeta

‘Les afinitats electives’, discutida al seu moment, avui és considerada una de les seves obres mestres

La revista ovetense ‘Clarín’ llega a su fin tras 27 años, pero su director, uno de los prescriptores más influyentes de la poesía reciente, es un escritor inagotable que presenta numerosas novedades

El ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, en representación del Gobierno, lideró la expedición de las autoridades por las casetas de editoriales y librerías

L’obra és una celebració de la vida, especialment de les emocions de l’amor i el desamor

Una nueva generación de autoras alcanza mercados internacionales con un relato crudo que no siempre se basa en historias de mujeres

El festival Centroamérica Cuenta reflexiona sobre el impacto del clima en la creación literaria con los escritores Jorge Galán, Jorge Comensal, Gabi Martínez y la periodista Lorena Arroyo

‘Eros femeller’ està format per poemes de fins a 45 autors, a banda d’alguns d’anònims, dedicats a la fascinació i el goig per la bellesa femenina i les dificultats i restriccions per gaudir de les passions

Daniel Barenboim ha estat durant quaranta anys el factòtum de la difusió de la gran música

Los poemas de Carlos Marzal irradian un vitalismo irredento que es ya marca de la casa, en una persecución de la alegría en la que la memoria y el erotismo desempeñan un papel relevante

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Bret Easton Ellis, Claire Keegan, Ignacio Aldecoa, Carlos Marzal, Alejandro Zambra, James Joyce, Stuart Jeffries y Agustín Serrano de Haro

El jurado ha decidido por unanimidad otorgarle el galardón por “su escritura no conformista y genuina” y por su “compromiso con la verdad y la presencia despiadada de la vida en su poesía”

El creador de ‘Te recuerdo, Amanda’ fue leal a su compromiso político hasta su muerte, en aquel Estadio Chile donde el 15 de septiembre de 1973 fue asesinado por oficiales del Ejército del dictador Pinochet

No pudimos hacer más y los jóvenes que fuimos nos dan vuelta la cara, alzan por última vez sus banderas hechas jirones y se van perdiendo en el humo blanco de la noche incancelable
Su libro ‘Bramidos de Agua Dulce’ hace del Río Sinú un personaje que carga consigo el peso de la muerte y la violencia contra las mujeres trans en Montería

La recopilación de los versos de la escritora tardía, cuya familia fue represaliada por el franquismo, saca su obra de los márgenes del canon literario

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de André Aciman, José Luis Morante, Gustavo Rodríguez, Begoña Méndez, Mariluz Escribano, Dahlia de la Cerda, David Vázquez Sallés, y Juan Carlos Sánchez Illán y César Luena López

Los poemas de José Luis Morante hablan de avanzar en un medio no reconocible y ponen sobre el tapete la desolación de resistir en una zona sobrante de la realidad

El novelista regresa con ‘Vagalume’, un homenaje a los autores secretos del franquismo y al oficio de la literatura
El Barcelona Poesía abre su 26ª edición con medio centenar de actividades, entre recitales, conciertos, teatro y presentaciones de libros

La sublimación de la violencia pasa por la estética de armas, cuerpos y ceremonias bélicas. Ocurre desde hace 5.000 años, escribe el arqueólogo Alfredo González Ruibal