Ir al contenido
_
_
_
_

El Supremo francés confirma la condena a Sarkozy por la financiación ilegal de la campaña de 2012

El alto tribunal confirma que podrá cumplir la sentencia en arresto domiciliario

Condena a Sarkozy

El Tribunal Supremo francés confirmó este miércoles la condena a seis meses de prisión, que podrá cumplir en arresto domiciliario, contra el expresidente Nicolas Sarkozy, por la financiación irregular de su campaña de 2012.

Se trata de la segunda condena firme contra el inquilino del Elíseo entre 2007 y 2012, que ya ha purgado una pena en un caso de corrupción y tráfico de influencias, por la que fue definitivamente condenado por el Supremo en diciembre pasado.

Sarkozy, de 70 años, había apelado contra esta condena, de 2024, por financiación ilegal de campaña por su fallida candidatura a la reelección en 2012, en la que se le había impuesto una pena de un año de prisión.

La justicia francesa puso en libertad a Sarkozy después de tres semanas de encarcelamiento el pasado 10 de noviembre, después de que la Fiscalía General hubiera pedido su libertad bajo control judicial. Es el primer jefe de Estado francés que ha estado en prisión.

“Es duro, muy duro. Seguramente lo es para cualquier detenido. Diría incluso que es agotador”, había manifestado el exmandatario en una audiencia en la que participó por videoconferencia desde la cárcel.

El exmandatario conservador ya fue condenado a cinco años de prisión por asociación ilícita en el caso de financiación ilegal de su campaña presidencial en 2007 por parte del régimen libio de Muamar el Gadafi.

Tras la última condena, Sarkozy denunció un golpe del Estado de derecho. El expresidente defiende que es inocente y ha recibido el apoyo de parte de la clase política.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_