
Familias brasileñas sin cena de Navidad: “¡Papá, ya estamos hartos!”
Muchas familias mandarán a dormir a sus hijos la Nochebuena sin cenar mientras los políticos se aumentan un 60% sus sueldos

Muchas familias mandarán a dormir a sus hijos la Nochebuena sin cenar mientras los políticos se aumentan un 60% sus sueldos

La represión ha dejado 22 manifestantes muertos en el país sudamericano, donde el Gobierno busca contener los efectos del descontento tras el fallido autogolpe del expresidente Castillo

Entre 2018 y 2022, solo en La Guajira han muerto más de 360 niñas y niños por causas asociadas a la desnutrición

La pandemia ha incrementado la vulnerabilidad de los menores pese a las medidas protectoras impulsadas por el Gobierno, advierte la Plataforma de Infancia

Los campesinos de Bahoruco, en República Dominicana, luchan contra los abusos del Consorcio Azucarero Central, que les arrebató sus cultivos de forma violenta hace un año

Catalina Hornos, psicóloga y psicopedagoga, fundó la ONG Haciendo Camino para luchar contra la desnutrición infantil en país latinoamericano. Se instaló en Añatuya, una de las localidades más pobres de Santiago del Estero, donde adoptó a siete chicos que sufrían situaciones de violencia familiar

Desde hace más de un año, 800 campesinos de Bahoruco se organizan en contra de las expropiaciones forzosas de sus tierras por parte del Consorcio Azucarero Central. Así es su día a día

Los habitantes de esta comunidad amazónica afectados por la explotación de una gran mina de hierro a cielo abierto logran el realojo, alejados de los humos tóxicos tras años de lucha

Una mayor comprensión de las personas vulnerables es clave para diseñar un sistema que mejore su bienestar

En un país con más de dos millones de desplazados y dos golpes de Estado en menos de un año, los jóvenes músicos de un pequeño colegio, donde violines y chelos dialogan con koras, percusiones y balafones, se preparan para los conciertos de Navidad
La asociación Hogares Compartidos da cobijo a 50 ancianos sin domicilio que ahora conviven en 13 inmuebles de Valencia

Los familiares llevan cuatro meses esperando el rescate de los cadáveres, sepultados por un derrumbe en un pozo de carbón del municipio de Sabinas

La Síndica de Greuges alerta deque las ayudas públicas como la Renta Garantizada o las becas comedor no cubren las necesidades de los menores en riesgo de pobreza

La proporción de impuestos pagados por los más pobres ha aumentado. Algunas de las reformas laborales y sociales de Obrador podrían explicarlo

En Alicante tenemos el belén más alto del mundo y la bola de navidad más grande en tamaño y luz

Con más de 33 millones de personas pasando hambre y un país que se acerca a la recesión, ¿se podrá cumplir la promesa de tres comidas al día en la mesa de la gente?

Malaui cuenta con 679 casos en tratamiento. El año pasado se detectaron 235 casos y entre julio y septiembre de este año, 141. Aunque la OMS no la considera como un problema de salud pública, las cifras nacionales dicen lo contrario

Un informe de Cáritas Barcelona destaca que nueve de cada 10 familias atendidas por la entidad han decidido gastar menos en alimentación

En plena pandemia, las familias menos preparadas han tenido todavía más dificultades para ocuparse de la escolarización de los niños. Ahora que se retoma la presencialidad, resulta crucial reducir el abandono y mejorar la calidad para luchar contra la pobreza

La víctima vivía con él en Casa Cádiz, un edificio okupado de Barcelona

Karen Bass someterá este martes a votación su plan para acelerar la respuesta en una ciudad con 42.000 personas sin hogar

La vida de este ex delincuente dio un giro inesperado gracias a un programa de reinserción. Ahora contribuye en la integración de otros que, como él, lograron salir del mundo de las drogas

La activista afroamericana defendió los derechos de las mujeres junto a Gloria Steinem y fue pionera en la protección de los niños vulnerables

A pesar de que la república árabe vive una de las peores crisis de su historia, tres artistas luchan por mantener viva la creatividad

Las pandemias, guerras y recesiones no eximen a los Estados de cumplir con sus compromisos en materia de derechos humanos. Deben imponer más a las multinacionales y a los superricos para financiar políticas que protejan a los más vulnerables contra la crisis del coste de vida

Los grandes núcleos urbanos acogen el 50% del producto interior bruto generado entre el año 2000 y 2019
El 24 de noviembre, el Congreso aprobó el Proyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global. Es un avance en cuanto a compromiso presupuestario y visión política compartida, pero solo un primer paso de un largo camino

Si el Estado no actúa antes del día 15 para devolver la luz a los habitantes del barrio, estará incumpliendo sus obligaciones como miembro de la Carta Social Europea

Frente a la falta de investigación y la tradicional atribución de las desigualdades a la genética, un estudio de ‘The Lancet’ asegura que la discriminación perjudica la salud de las personas desfavorecidas

La directora de casting habla de ‘Los reyes del mundo’, de Laura Mora, y sobre las ventajas de contratar a jóvenes de barrios marginales para interpretar sus propias historias

Entre 702 y 828 millones de personas se vieron afectadas por el hambre el pasado año, según datos de la FAO. La pandemia de la covid-19 y la guerra en Ucrania ha puesto de manifiesto la fragilidad global

Las ONG piden que se retome esa aportación para hacerla compatible con el ingreso mínimo vital y que se dote la partida para la renta mínima de inserción, recortada en un 17,6%

Más de 100.000 menores mueren cada año a causa del virus respiratorio sincitial, una afección recurrente durante la época invernal

El coordinador de la Alianza Nacional para poner fin a la Mutilación Genital Femenina y el Matrimonio Infantil en Etiopía explica que se mutila a las chicas para asegurar las posibilidades de que contraigan matrimonio

El ensayo ‘Sanar cuerpos y guardar almas’ desmiente el mito de una sanidad carente de calidad durante la monarquía hispánica y recuerda que era gratuita, universal y referente en Europa

El último informe de CAF muestra la “escasa” movilidad social en América Latina y el Caribe y cómo las brechas son más hondas en población indígena y afrodescendiente

Respetar la cultura local, tener un compromiso con el desarrollo de la zona en la que intervenir y, sobre todo, no intentar sanar culpas personales son algunas de las claves para impulsar un trabajo social concienzudo y respetuoso

La riqueza producida por el proceso globalizador debería permitir que todos los seres humanos tuvieran cubiertas sus necesidades básicas, pese al retroceso provocado por la pandemia y la guerra en Ucrania

Las inequidades conducen, en algunos casos, a un giro del espectro político hacia la derecha
El 60% de las 300 personas encuestadas admite que la primera vez que durmió al raso fue en la capital catalana