_
_
_
_

El Departamento de Justicia pide a la fiscalía que desestime el caso por corrupción del alcalde de Nueva York

Eric Adams, demócrata, se ha acercado a Donald Trump prometiéndole su colaboración en la campaña de deportación masiva del republicano

El alcalde de Nueva York, Eric Adams
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, participa en un acto ecuménico en Manhattan el 30 de enero. Shannon Stapleton (REUTERS)
María Antonia Sánchez-Vallejo

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha pedido este lunes el sobreseimiento del caso federal de corrupción contra el demócrata Eric Adams, alcalde de Nueva York. El regidor, que había sido imputado en septiembre por supuestamente recibir dinero de Turquía, ha cultivado en los últimos meses una estrecha relación con el presidente Donald Trump, cuyo proceso por el caso Stormy Daniel, en el que el republicano fue declarado culpable de los 34 delitos que se le imputaban, calificó de “persecución política”. Las mismas palabras que el mandatario usó repetidamente para definir las causas judiciales que pesaban contra él, hoy volatilizadas gracias a su victoria en las urnas.

En un memorándum enviado a la fiscalía a última hora de este lunes, el número dos en funciones del Departamento de Justicia, Emil Bove, ha acusado al exfiscal federal de Manhattan que presentó los cargos contra Adams de haberlo hecho por motivos políticos, aunque no aportó pruebas. Bove, que aseguró que el caso será revisado tras las elecciones a la alcaldía en noviembre, fue fiscal en la misma oficina que procesó al alcalde y, el año pasado, uno de los principales abogados de la defensa de Trump en el caso Stormy Daniels.

Adams fue acusado de cinco cargos de soborno, fraude y solicitud de donaciones extranjeras ilegales para su campaña electoral, la que le llevó a la alcaldía en 2021. La fiscalía le acusa de acelerar la aprobación de los permisos de construcción de un nuevo consulado turco en Manhattan a pesar de los problemas de seguridad constatados, a cambio de donaciones ilegales y viajes de lujo gratuitos y con grandes descuentos. Los fiscales solicitaron información sobre sus relaciones con otros cinco países y sugirieron que el caso podría haberse ampliado. El regidor mantiene su inocencia.

La desestimación de los cargos, más por una cuestión de inoportunidad que de fondo, pondría fin, por ahora, al caso contra el regidor, además de plantear interrogantes sobre la aleatoria administración de justicia bajo el mandato del presidente Trump. Este mismo lunes, según adelantaron varios medios locales, el mandatario tenía previsto indultar al exgobernador de Illinois Rod Blagojevich cinco años después de conmutar su pena por corrupción por, entre otros hechos, tratar de vender un nombramiento para el antiguo escaño del Senado del entonces presidente Barack Obama y estafar a un hospital infantil.

Según las razones dadas por el Departamento de Justicia para justificar su decisión, la imputación de Adams se produjo demasiado cerca de las primarias demócratas a la alcaldía de 2025 y limitaba también su capacidad para cooperar con la campaña de represión de la inmigración, en la que Adams ha demostrado si no entusiasmo, sí una conformidad casi partidista, a diferencia de los alcaldes demócratas de otras grandes ciudades, como Chicago.

Pero inoportunidades al margen, la medida de Justicia se ha adoptado también después de los repetidos intentos de acercamiento de Adams a Trump, todos ellos exitosos. Además de compartir cuitas judiciales, el regidor ha intentado congraciarse también con el presidente de EE UU en otros temas como la política migratoria, mostrándose dispuesto a vulnerar, o cuando menos hacer caso omiso, la condición de ciudad refugio que la Gran Manzana, igual que otras ciudades demócratas, ha tenido tradicionalmente para los inmigrantes, así como a dar órdenes a las fuerzas de seguridad de la ciudad para que colaboren con los agentes de inmigración en la detención de todos aquellos extranjeros con antecedentes penales y órdenes de expulsión pendientes. La recompensa por avenirse a las políticas de Trump llega ahora en la forma de sobreseimiento del caso, que estaba previsto empezara a juzgarse en abril.

Adams ha reiterado que piensa presentarse este año a la reelección, y en algún momento deslizó incluso la posibilidad de hacerlo como republicano, si bien no volvió a mencionar esa opción. En un gesto muy criticado por sus correligionarios de la ciudad y el Estado de Nueva York, Adams, un expolicía defensor del discurso de ley y orden y de la mano dura con la delincuencia, asistió a la toma de posesión de Trump el pasado 20 de enero. Poco antes, se había reunido con el republicano en su mansión de Mar-a-Lago (Florida).

Pero su acercamiento se remonta incluso a antes de las elecciones de noviembre. Ya electo, el republicano dijo que consideraba la posibilidad de indultar a Adams porque el caso de la fiscalía de Manhattan suponía una persecución política.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_