Los envíos de dinero por parte de los migrantes baten su récord histórico. Suman más de medio billón de euros al año, cinco veces más que hace dos décadas, y son la principal fuente de riqueza en cada vez más países
La solidaridad no llega a buena parte de quienes padecen guerras o desastres naturales por el cambio climático
El año se inicia en Chile con nuevas perspectivas en lo económico, pero las emergencias no resueltas salen a la superficie
El antiguo subcomandante del EZLN reaparece en el 30º aniversario del alzamiento indígena, pero alejado de los focos, sin pronunciar una palabra como parte de su nuevo rol en la guerrilla
Nacer pobre en México significa morir más pobre ¿Es válido robar cuando es necesario conseguir dinero para cubrir gastos por enfermedad?
En este nuevo episodio de ‘Al habla...’, Gabriela Warkentin conversa con el especialista en mediación de conflictos, Miguel Álvarez Gándara, sobre el pasado y presente de la rebelión indígena que cimbró a todo un país en 1994
Los zapatistas reúnen a miles de personas en las montañas de Chiapas para hacer un alegato sobre lo colectivo y contra el capitalismo: “La propiedad debe de ser del pueblo y común”
Se cumplen 30 años de la entrada en vigor del TLC entre México, EEUU y Canadá, sin duda, el acontecimiento más importante en la historia económica del país
Roses es la ciudad catalana de más de 20.000 habitantes que menos dinero destina a los más desfavorecidos
El dato, revelado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, es consecuencia de las luchas contra el racismo, que han acabado dando fruto: Brasil ya no esconde sus raíces
El tratamiento con arsénico contra esta dolencia olvidada mataba a uno de cada 20 pacientes. Gracias a los avances impulsados por la Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, es posible imaginar un futuro cercano en el que todos sean curados rápidamente, sin complicaciones
La Fundación Recrea elabora un informe sobre la situación de los menores de 18 años en asentamientos del norte del país sudamericano
Los dos primeros cuerpos encontrados en Sabinas serán analizados para identificarlos. Continúan las tareas para recuperar los restos de los otros ocho trabajadores
Las 24 naciones con rentas más bajas podrían aumentar el coste de sus pasivos hasta un 39% entre 2023 y 2024, según el último informe del Banco Mundial
Bildu anuncia un acuerdo con el Ejecutivo que blinda un año más del desalojo a familias vulnerables y extiende la tarifa especial de gas para comunidades de vecinos
Están fuera de los focos, pero son millones quienes sufren los conflictos y emergencias más desatendidas. En Planeta Futuro han sido protagonistas durante todo el año
Hablar sobre la legalización de esta droga debería dejar de ser tabú. Una colaboración global para contrarrestar la violencia y desigualdad producidas por este negocio podría cambiar las reglas de juego
“No nos ven, para mucha gente no existimos”, dice una de las asistentes a la gran cena colectiva organizada por el Movimiento de Trabajadores Excluidos y otras organizaciones sociales
Bromear sobre asuntos muy serios es la gimnasia adecuada, incluso para aquellos que sostienen que ya no se puede hablar de nada con libertad
El presidente y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, desean paz y amor para estas fiestas
El centro público Miquel Tarradell, situado en el corazón del barrio del Raval, en Barcelona, y catalogado como de máxima complejidad socieconómica, tiene un ambiente escolar envidiable y un creciente número de estudiantes que llega a la educación superior
El campo está perdiendo millones de hectáreas de cultivo por el abandono de tierras. La violencia y las extorsiones se suman a los estragos del cambio climático y la falta de ayudas agropecuarias
La presión de los ‘lobbies’ y los recursos judiciales sistemáticos de las eléctricas dificultan que el poder político democrático ponga orden en esta selva gobernada por la ley del oligopolio
La disputa política ha vuelto a las calles de Argentina, pero no ha abandonado los mentideros de las redes sociales
La Fundación Osborne crea una escuela gastronómica para ayudar a jóvenes en riesgo de exclusión social
El punto central de alimentación móvil del Jardín del Turia sigue con la entrega de alimentos a pesar de que PP y Vox les han retirado el permiso
La entidad peinó la capital catalana el pasado 13 de diciembre y localizó el número más alto de sin techo desde 2008
El incremento de los precios de productos importados como el combustible o los fertilizantes obliga a muchos habitantes a enfrentarse a dificultades para sobrevivir, mientras otros ven cómo sus ahorros se desvanecen
El autor, cofundador de la Fundación Bill y Melinda Gates, cree que comienza una nueva era en la que la tecnología nos da motivos para mirar al futuro con optimismo
Impresiona el mensaje que trasmite, sin ambages, un mural del siglo XIV que advierte del infierno que comporta una tiranía
España obtiene la peor tasa en pobreza infantil de la Unión Europea, según Unicef. Más de uno de cada cuatro menores viven una situación de vulnerabilidad
Desde 2016, un registro nacional ha logrado incluir en el censo y dar derechos a los habitantes de miles de barrios populares. Con la llegada al poder de Javier Milei, este organismo puede quedar sin fondos y varios millones de argentinos volver al ostracismo
El fuerte descenso de Cataluña en el Informe PISA se debe sobre todo a la “infrafinanciación crónica” del sistema educativo y a la falta de políticas estables para compensar la desigualdad, según el jefe de proyectos de la Fundació Bofill
Conseguir que la clase obrera vuelva al Partido Demócrata es vital no sólo para derrotar al expresidente republicano, también para la economía estadounidense
Cada país está construido a través de un lenguaje propio. Y Argentina, que recuperó la democracia hace ahora 40 años, no es una excepción. Entre el final de la dictadura y la llegada de Milei hubo crisis y corralito, pero también un despertar feminista
La cifra de los sintecho se ha multiplicado por 10 en una década y obliga a Lula a buscar soluciones estructurales
Una política de desarrollo regional enfocada en el sur del país, en combinación con políticas sociales y salariales redistributiva, contribuyeron a la reducción de la pobreza extrema en el país entre 2018 y 2022
Los vecinos de una de las comunidades más vulnerables por la violencia y la pobreza en San Pedro Sula se organizan para ayudar a las víctimas de las tormentas
Hemos pasado de que históricamente los pobres eran los pensionistas, a que la economía de la familia en no pocos casos la resuelve el abuelo con su pensión de 800 euros
El alcalde Xavier García Albiol asegura que, más allá de tres noches, no les ofrecerá alternativa habitacional