
Los primeros pasos de inteligencia artificial en el arte: modas, estafas y grandes esperanzas
Las nuevas herramientas tecnológicas y el algoritmo plantean cuestiones éticas sobre la propiedad artística y su futuro

Las nuevas herramientas tecnológicas y el algoritmo plantean cuestiones éticas sobre la propiedad artística y su futuro

‘El País Semanal’ se adelanta a la apertura del museo más grande inaugurado en España en décadas: un mastodonte de granito, hormigón, cristal y roble incrustado entre el Palacio Real y La Almudena. Este es un viaje por cinco siglos del arte y la historia de los reyes de España

Fundacions privades impulsen iniciatives per commemorar el centenari del naixement de la parella d’artistes formada per Albert Ràfols Casamada i Maria Girona

Mucho antes de que Herman Melville imaginase la venganza en forma de ballena blanca, Alberto Durero zarpó hasta Zelanda para ver una ballena por vez primera en su vida. El escritor inglés Philip Hoare nos cuenta la historia en su libro ‘Alberto y la ballena’

Alberto Durero, de quien podemos admirar en Madrid su afamado autorretrato, su Adán y Eva y Jesús entre los doctores, es una figura central en el uso de la perspectiva en pintura que dio lugar a la geometría proyectiva

Museos como la National Gallery o el Metropolitan acceden a retitular obras de sus catálogos, en medio de una fuerte ofensiva contra la rusificación de la historia de Ucrania

Joaquín Sorolla no necesitó ni bastón ni andador, solo cuadros, para ganarse la eternidad

Icono ‘queer’ y referente para artistas como Cecily Brown, la británica Maggi Hambling ha expuesto por primera en España sus obras, que están en las colecciones de la Tate o el V&A.

Tengo respeto sagrado por esa cuenta atrás que empieza a llevarme al momento en que no podré seguir pintando con la libertad que tengo ahora

Cuando este planeta reviente, la vida en la tierra habrá sido un sueño vano y una aventura biológica sin sentido. Pero, tal vez, nada que haya generado en este mundo un grado de belleza, de armonía y de felicidad se habrá perdido para siempre fuera del tiempo

El 8, que tumbado representa el infinito, también parece inagotable en cuanto a sus propiedades

La Casa Encendida celebra medio siglo de la muerte del pintor con una muestra en la que creadores de distintas disciplinas resignifican una selección de piezas de su última etapa


Una exposición en Tenerife recrea la vida y la obra del torturado artista canario a partir de un centenar de obras

En el siglo XVIII, el matemático británico Thomas Bayes propuso una poderosa y controvertida forma de abordar el cálculo de probabilidades

El colombiano, afincado en Madrid desde hace más de 15 años, acaba de inaugurar estudio y exposición y vive una época dorada en su carrera, pero no siempre fue así: “Ahora estoy en una posición de privilegio”

El MASP de São Paulo reúne 40 pinturas y grabados de 17 museos para una lectura crítica de la obra que el pintor francés alumbró en las islas del Pacífico

Bodegas Valduero promueve desde 2015 una iniciativa de apoyo a los nuevos talentos. Antonio López, el pintor español vivo más cotizado de la historia, ha presidido el jurado de la VII edición, que cuenta con el respaldo de la Universidad Francisco de Vitoria

Una acaba la lectura de ‘Memoria por correspondencia’, de la escritora Emma Reyes, sin aliento, y se pregunta cómo aquella niña pudo continuar viviendo

Octavi Rofes Baron va ser una peça fonamental a l’escola Eina de Barcelona i va contribuir a la integració dels estudis de disseny

L’exposició al Centre de Cultura Contemporània de Barcelona demostra com el llibertinatge del marquès ha estat aprofitat per trencar tabús injustos i fins i tot assolir millores socials

Las obras del pintor navarro alternan un realismo moderno, inspirado por el lenguaje pop, con las inquietudes espirituales. Una muestra en Pamplona revisa ahora la trayectoria de un artista inhabitual

El Palacio Ducal acoje la pintura fantástica del maestro renacentista, que desde 1963 no era objeto de una exposición antológica tan importante en su ciudad natal

No podemos concebir la cuarta dimensión, pero sí adentrarnos matemáticamente en ella

El escritor Manuel Vicent elige uno de sus cuadros favoritos de la exposición que comisaría por el centenario del pintor y recuerda cómo descubrió que el barco más seguro para surcar el Mediterráneo era una bola de papel

Los grandes museos compiten con las exposiciones inmersivas con lo mejor que tienen: obras originales, expertos e internet

La Embajada de Colombia reabre al público el Centro Cultural Gabriel García Márquez para promocionar la diversidad, el feminismo, el medio ambiente y la ansiada paz total de uno de los países más complejos del continente

El museo de Málaga se adentra en la escultura, la obra más personal del artista, en una exposición de 61 piezas elegidas por Carmen Giménez, primera directora del centro

L’autor escriu una documentada biografia novel·lada de Maties Palau Ferré, un pintor que Picasso va considerar el seu successor

El Museo del Prado ha ganado el prestigioso premio internacional Webby por la divulgación del arte a millones de personas en las redes

La hija menor del fotógrafo Roberto Fernández Balbuena y de la pintora Elvira Gascón recuerda el papel de su padre en la protección del patrimonio del museo madrileño en la Guerra Civil y su trayectoria vital

El artista presenta en Ciudad de México su exposición ‘Provincia purgatorio’, 16 obras en las que reflexiona sobre la incertidumbre de la vida, las crisis artísticas o la desolación causada por el encierro pandémico

Los meticulosos dibujos del artista madrileño reclaman el material desechado por la realidad de la vida, todo lo frustrado, humillado y excluido, para una redención por la poesía

Hay algo en Celia Paul que siempre se me escapa, que me molesta y me incomoda, y creo que es algo bueno, a veces pienso que es mejor no tratar de entenderlo

La institución reorganiza su repertorio, levantado en el siglo XIX sobre los cimientos del nacionalismo, para abordar las cuestiones que definen a los finlandeses en el XXI

El museo madrileño exhibe 70 pinturas pese a la negativa de la catedral de Sevilla de permitir la restauración de un importante cuadro

Liu Zhijiang, un industrial pesquero de la ciudad de Ushuaia, afirma haber encontrado una obra perdida del maestro barroco en Argentina. Las dudas de los expertos no han desanimado su intención de abrir un museo en su honor

Picasso se sirvió del cubismo para descuartizar el cuerpo de sus mujeres o someterlo a un contorsionismo sádico

Las lecciones de arte del catedrático de Ética catalán Norbert Bilbeny ilustran las motivaciones que han de guiar al artista: “La belleza es siempre contestataria”

Las Cortes castellanoleonesas acogen la recuperación de un enorme lienzo que representa el episodio revolucionario que conmemora la fiesta oficial de la comunidad, eliminada del calendario este año por petición de Vox