El FMI eleva su perspectiva de crecimiento para México a 1,8% este año
El organismo multilateral espera que la inflación en la segunda economía de Latinoamérica sea de 6,3% en 2023, por encima de la meta del banco central
El organismo multilateral espera que la inflación en la segunda economía de Latinoamérica sea de 6,3% en 2023, por encima de la meta del banco central

El socio director pilota uno de los mayores recortes de plantilla (2.000 empleados) en la centenaria historia de una de las consultoras más influyentes del planeta

En su reporte de proyecciones económicas, la multilateral sugiere que la integración económica es un camino para mejorar la senda de toda América Latina

El organismo multilateral asegura que el crecimiento esperado es “demasiado bajo para lograr progresos significativos en la reducción de la pobreza”

El organismo multilateral subraya que México es el único país en América Latina en el que el comercio exterior ha crecido de manera importante en los últimos 20 años

La actividad del país se contraería hasta un 2,5% durante 2023 y 2024, según un estudio del instituto económico IW

Los ingresos brutos del conjunto de las familias españolas crecieron un 3,6%, pero la subida de precios hizo que los euros no dieran para comprar lo mismo

El conjunto de las Administraciones públicas acumuló a cierre de ejercicio un pasivo de 1,5 billones, equivalente al 113,2% del PIB

La pandemia y la guerra de Ucrania han tenido un efecto duradero sobre el crecimiento potencial

Un estudio de PwC calcula que el impacto de la fabricación y mantenimiento del caza europeo sobre el PIB será de 1.681 millones hasta 2040

Kristalina Georgieva señala que “las incertidumbres son excepcionalmente elevadas” y avisa en Pekín de los riesgos geopolíticos

La actividad resiste, pero la restricción del crédito y la subida de tipos empañan el horizonte

Diversos acontecimientos de los últimos años obligan a reconsiderar la globalización y la tecnología

El Instituto Nacional de Estadística confirma su avance del PIB, pero recorta una décima la variación interanual del último trimestre hasta el 2,6%

El banco central de Estados Unidos sitúa el precio del dinero en el rango del 4,75%-5%, pero elimina del comunicado la referencia a más “aumentos sucesivos”

El supervisor prevé un avance de la economía española del 1,6% para 2023, tres décimas más, y que la inflación se modere al 3,7%, lo que supone 1,2 puntos menos que el pronóstico anterior
El Gobierno tendrá que abordar en el siguiente mandato la subida de las cotizaciones de los autónomos y el mecanismo de cierre que ha impuesto la Comisión Europea

El organismo pide más subidas de tipos y reitera que las ayudas deben focalizarse en los más vulnerables

El país ha sido el último en Latinoamérica en recuperar el PIB previo a la pandemia y su ingreso per cápita ha retrocedido en ocho años. Sus banqueros se reúnen esta semana para hablar del panorama

Las protestas sociales, que cumplen tres meses, lastran la productividad. Los sectores más afectados son la minería, construcción, transporte, financiero y telecomunicaciones

La ex economista jefa del Banco Mundial recuerda que el dólar, a pesar de sus puntos débiles, sigue siendo el refugio por excelencia cuando hay una crisis por la liquidez de sus letras del Tesoro

El castillo de Highclere en Newbury, al sur de Inglaterra, llegó a acoger celebraciones de hasta 200 invitados

El economista en jefe del BBVA en México considera un acierto los aumentos salariales y cree que con López Obrador ha habido estabilidad macroeconómica y una política fiscal prudente, aunque recomienda un viraje en la política energética y dar más seguridad jurídica a las empresas

El agujero se reduce más de lo anticipado, pero su financiación se encarece y depende sólo de los mercados

El crecimiento se estancó en los Diecinueve en el último trimestre de 2022

El subsecretario de Hacienda afirma que los estímulos a la petrolera continuarán en 2023. El Gobierno de López Obrador ha destinado más de 35.000 millones de dólares a reflotar las finanzas de la paraestatal

Funcas desmiente a Ayuso y sostiene que la economía madrileña no volvió a niveles precovid el año pasado, pero la Comunidad defiende sus cálculos

Si consiguiéramos erradicar esta lacra España ahorraría, como mínimo, 63.000 millones de euros al año o, lo que es lo mismo, el PIB crecería un 5,1%

El presidente de la Generalitat celebra el Día de la Empresa y afirma que ya se han concedido 22.600 ayudas

El sector encara el año con el objetivo de batir récords tras la fuerte recuperación de 2022

El Ejecutivo recupera los impuestos sobre los combustibles mientras Lula critica los beneficios récord de Petrobras: más de 36.000 millones de dólares

El estudio, centrado en el empleo privado, señala que alcanzar la igualdad de género al ritmo actual de equiparación llevará 33 años

El sector económico que más creció en 2022 fue los juegos de azar, impulsados por las apuestas en línea. Los economistas alertan: son poco productivos, tienen altos costos sociales y enfocan su publicidad en públicos jóvenes de rentas bajas
El fiasco de la repetición de las elecciones en la capital alemana ha dado alas a la imagen de una urbe caótica, mal gobernada y donde nada funciona

El Producto Interno Bruto del país latinoamericano fue impulsado por las actividades industriales, principalmente, por las manufacturas

La oficina estadística rebaja su primera estimación del -0,2% del PIB al -0,4% debido al menor gasto de los consumidores

El Gobierno de Ayuso presume de un asombroso liderazgo en inversión foránea que en realidad se produce desde 1993 y se debe a un defecto en los datos oficiales. Una inversión australiana en unos yacimientos en Andalucía ilustra el problema
En los últimos 20 años, los flujos de remesas se han quintuplicado pese a las crisis sucesivas. Según la ONU, 200 millones de personas trabajadoras migrantes envían dinero a más de 800 millones de familiares en sus países de origen

El crecimiento fue prácticamente la mitad que en 2021. Irlanda fue el país con mayor crecimiento, y Letonia el menor. España creció por encima de la media

Los analistas económicos llevan meses pronosticando una depreciación de la moneda mexicana, pero su cotización respecto al dólar sigue rompiendo pisos y desafiando expectativas