El Nobel austriaco, que publica ‘La segunda espada’, evoca la figura omnipresente de su madre, defiende el valor literario de los lugares anodinos como la periferia de París y vuelve a la polémica por sus libros sobre las guerras balcánicas y su cercanía con Milosevic en Serbia
El intérprete argentino, estrella del cine francés tras ’120 pulsaciones por minuto’, da vida a un preso judío que enseña falso farsi a un oficial nazi en ‘El profesor de persa’
Las escritoras Maryse Condé y Liudmila Ulítskaya encabezan las listas para este jueves. Se espera que tras el premio a Peter Handke la Academia sueca deje atrás la polémica en 2020
Contra la rabia, el odio, etc., quizás el estilo de Handke sea lo más parecido a nuestro tiempo cuando es bueno: un airecillo que apenas se mueve entre los don nadie
Tras la entrega de los premios, Olga Tokarczuk cena junto al monarca sueco, mientras que el cuestionado Peter Handke es colocado a diez sillas de distancia
La entrega del premio el próximo martes al escritor austriaco que defendió la causa serbia en las guerras balcánicas relanza el viejo debate sobre la separación entre las obras de los creadores y sus posiciones políticas
Gun-Britt Sundström lamenta que se haya colocado "la obra literaria por encima de la 'política", en relación a la postura proserbia del autor durante la guerra en la ex-Yugoslavia
Peter Handke, el ganador del Premio Nobel de Literatura de este año, es un defensor de Slobodan Milosevic, el presidente de Serbia que alentó una operación genocida contra los musulmanes bosnios
En 1966 yo era un crío y no vi 'Insultos al público', la primera obra del reciente Nobel. Pero, dado el follón que se armó, pensé que tenía que ser alguien muy lanzado.