
Murciélagos para combatir las plagas del arroz y la chufa
El proyecto ‘Aliadas de la noche’ tiene como objetivo el control biológico de las polillas

El proyecto ‘Aliadas de la noche’ tiene como objetivo el control biológico de las polillas

Con una petición popular de estudio de un millón de votos, la UE tiene que decidir antes de diciembre si renueva la licencia para el uso del polémico compuesto químico

La concentración es muy inferior al límite para el consumo humano pero sí afecta a las abejas
Sikkim, ubicada en la cordillera del Himalaya, entre Nepal, Bután y Tíbet, es el primer Estado Orgánico certificado en la India

Viaje a una utopía verde hecha realidad a los pies de la Cordillera del Himalaya, donde hace una década se prohibió el uso de pesticidas para emprender una revolución ecológica

Después de tres años de duras negociaciones, la UE llega a un acuerdo no exento de polémica sobre la nueva regulación de un sector en auge en todo el mundo

Las autoridades de Competencia estudiarán si la megafusión incumple las normas

El pueblo de Malmedy desafía la crisis de los huevos con fipronil manteniendo su tradición anual

El sector gastronómico austriaco también ha comprado cientos de kilos del producto sospechoso de contener pesticida

La policía lanza redadas en Holanda y Bélgica contra los responsables del fraude del pesticida fipronil

Francia y Reino Unido, los dos últimos en detectar partidas afectadas por un pesticida

Baja Sajonia cifra en 10 millones los ejemplares contaminados comprados en el país vecino

La autoridades han retenido en la frontera miles de cajas que tenían como destino el mercado alemán

Un nuevo estudio sobre los insecticidas de Bayer y Syngenta ofrece sorprendentes datos por países

La adquisición, valorada en 39.000 millones de euros, creará otro gigante mundial en el sector químico

Un duro informe de una relatora especial de la ONU llama a regular y limitar el uso de pesticidas en la agricultura y denuncia graves abusos por parte de la industria que los produce

El conductor de un camión inhaló durante 48 horas la sustancia, usada para fumigar los granos de café que transportaba

Un proyecto europeo de cultivos ecológicos de secano, en el que han participado una veintena de agricultores en los últimos cinco años, demuestra la viabilidad de esta técnica

La compañía estatal china augura que la macroperación, valorada en 38.100 millones de euros, se cerrará a finales de año

A medida que se extendían los neonicotinoides se ha producido un declive de los polinizadores

La mitad de los tóxicos procede de los jardines caseros y entornos urbanos, y no de la agricultura
Un alto porcentaje de trabajadores de plantaciones de Usulután (El Salvador) sufre de Insuficiencia Renal Crónica

Trabajadores del campo de una provincia de El Salvador sufren altas tasas de insuficiencia renal

La operación está valorada en unos 32.000 millones de euros y representaría la mayor adquisición de una empresa china

La directiva de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria alerta sobre los posibles efectos sumatorios de tóxicos como el mercurio en el atún o el arsénico en el arroz

Un experimento muestra que los insectos polinizadores prefieren néctar con dos de los tres principales pesticidas modernos

La incidencia de neoplasias en Monte Maíz triplica la tasa nacional

25 años después del cierre de una fábrica de pesticidas, los residuos tóxicos siguen ensuciando el agua del Gállego La contaminación ha afectado a unos 50 pueblos

Dirigía Union Carbide cuando la explosión de una de sus fábricas mató a decenas de miles de personas en India

Biocontrol Technologies desarrolla productos respetuosos con la salud humana
La presencia de lindano en el río Gállego afecta a Santa Eulalia, Ardisa, Biscarrués o Marracos

España y Francia encabezan la lucha por endurecer el control sanitario de las frutas y hortalizas extracomunitarias

Un instituto británico estudia a estos insectos con una puntera tecnología de radar

Los insectos enfermos vuelan desorientados y se pierden lejos de casa
Un estudio europeo muestra que en dos décadas se ha perdido la mitad de la población de las mariposas de pradera

La población europea de las especies de pradera ha caído un 50% en dos décadas La agricultura intensiva y el abandono de pastos y ganadería tradicional explican la merma
España y Rumanía han sido los únicos países que han votado en contra de la propuesta de Bruselas