
El funeral de Alberto Fujimori en Perú, en imágenes
El Gobierno peruano decreta tres días de duelo nacional por la muerte del expresidente. El cortejo fúnebre recorre las calles de Lima y sus restos son velados en la sede del Ministerio de Cultura
El Gobierno peruano decreta tres días de duelo nacional por la muerte del expresidente. El cortejo fúnebre recorre las calles de Lima y sus restos son velados en la sede del Ministerio de Cultura
Que el exdictador no haya muerto cumpliendo su condena podría sumirnos en la desesperanza, pero quizá sea hora de que el antifujimorismo deje de ser solo una postura ética para transitar hacia las acciones verdaderamente movilizadoras que demanda con urgencia el Perú
La mandataria peruana, necesitada del fujimorismo para mantenerse en el poder, opta por no apartarse de la normativa oficial y le concede al autócrata “las honras fúnebres que corresponden al presidente de la República en ejercicio”
Fujimori inventó la dictadura del siglo XXI. Se acabaron los cuartelazos, la nueva fórmula era civil y electoral: aprobar la reelección, controlar las decisiones judiciales y manejar los medios. Hoy en día, gobernantes tan diversos como Bukele, Maduro o Putin emplean estrategias similares
Enigmático profesor universitario de origen japonés, no era un dictador al uso, pero gobernó de manera autoritaria, saltándose todas las reglas, y fue condenado por violar derechos humanos con escuadrones de la muerte
El juicio histórico debe ser severo como lo fue con todos los tiranos que murieron sin admitir ninguna culpa, ni mostrar ningún tipo de arrepentimiento frente al país, no solo por los gravísimos delitos que cometió, sino por los que también consintió
En Latinoamérica son numerosas las propuestas de restauración centradas en la recuperación de la identidad cultural a través de la cocina
Mientras sus seguidores aseguran que pacificó al país y enderezó la crisis económica, sus opositores dicen que destruyó la democracia y nunca se arrepintió de sus delitos
El caudillo que gobernó Perú con puño de hierro en los noventa fue excarcelado hace nueve meses por un cuestionado indulto
El expresidente peruano ha muerto a los 86 años este miércoles en Lima tras batallar contra el cáncer
Nos aventuramos en uno de los enclaves más espectaculares de Bolivia, su majestuoso salar, el más grande del mundo
Con hip hop y salsa como telón de fondo, 70 reos en escena protagonizan un musical que retrata la crudeza de la cárcel y la esperanza de que el arte puede darles otra vida cuando cumplan su condena
La reforma judicial busca en los tribunales anónimos una respuesta para proteger a los juzgadores de la inseguridad en México, pero la propuesta ya ha dejado una estela de autoritarismo y violaciones de derechos humanos en otros países de la región
Zoila Ochoa lidera la lucha por la recuperación de las palabras y costumbres de su etnia, golpeada por las fiebres extractivistas en la Amazonia peruana
Si buscas un plato fácil de preparar y lleno de sabor, esta es una opción que nunca decepciona
La presidenta del Perú renovó la Cancillería, así como las carteras de Comercio Exterior y Turismo, Vivienda y Cultura. Se trata del sexto cambio de ministros en su mandato
Sorprende a tus invitados con este pavo al estilo peruano, una receta que combina un aliño de especias profundo y una salsa cremosa irresistible
Estudioso del humor, el antropólogo Alexander Huerta-Mercado reflexiona sobre Perú a partir de las frases célebres de sus personajes populares en su libro ‘Derramaba lisura’
A treinta años de su muerte, el escritor Alfredo Villar desentraña el mito del cantante Lorenzo Palacios Quispe, alias ‘Chacalón’, la voz de los provincianos que transformaron a la sociedad peruana
Una explosión de frescura y sabor que te transportará a las costas del Pacífico
Este potaje, con sus distintas variantes en Latinoamérica, cede todo su protagonismo al maíz
La hazaña científica fue lograda por un equipo multidisciplinario de investigadores y profesionales de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Esta iniciativa regional tiene como objetivo una comunicación más equitativa y representativa en las Américas, en la que voces negras sean escuchadas, valoradas y visibilizadas
En el país sudamericano acaba de entrar en vigencia una ley que blinda a políticos, militares y terroristas que violaron derechos humanos antes de 2002
El asesinato de dos jóvenes venezolanas al sur de la capital rompe el silencio sobre una de las ramas más lucrativas del crimen organizado
Miles de personas salen a las calles de Madrid, Bogotá, Roma o Lima coincidiendo con las marchas en Caracas para pedir transparencia en el proceso electoral y que se entreguen las actas
El único heredero del célebre escritor Julio Ramón Ribeyro conversa con EL PAÍS sobre el lanzamiento de los cuentos inéditos de su padre y otros proyectos en marcha: publicar los últimos tomos de sus diarios y adaptar sus cuentos al cine.
El mes de julio la justicia peruana emitió una alerta internacional con el fin de capturar a Gianfranco Torres-Navarro, huido en Nueva York
La más reciente entrega de la popular saga de terror y ciencia ficción lleva al espacio a la actriz de 23 años y ascendencia peruana
Un año después de haber enviado una misión papal a Lima, la Santa Sede decretó la expulsión de este laico consagrado de 77 años que fundó el grupo ultraconservador. Las víctimas piden que sea sometido a la justicia civil
Dos ministros calificaron así las agresiones sexuales a menores indígenas por medio millar de docentes. Son un grave delito, que debería atenderse con celeridad
Aunque la ley lo prohíbe porque fue hallado culpable de corrupción y violaciones a los derechos humanos, el Congreso aprobó una asignación de por vida para el expresidente. La decisión será sometida a una revisión técnica
El gobierno de Dina Boluarte oficializó normas que redefinen el concepto de organización criminal y blindan a políticos, militares y terroristas que hayan violado derechos humanos antes de 2002
Víctimas de múltiples violencias, en los últimos años han conseguido, a través de iniciativas comunitarias, defender sus derechos y su identidad. En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, conocemos algunas de sus historias
El presidente de Brasil mantiene la presión sobre Maduro y cosecha el elogio de la líder de la oposición, María Corina Machado
Estudio publicado en Science advierte que, en el trópico, estos ecosistemas se están perdiendo mucho más deprisa de lo previsto. Dan alerta de cómo se ven los paisajes del Antropoceno
Perú es el país de los tesoros milenarios, de los impresionantes (e inesperados) paisajes, de la diversidad gastronómica y de las tradiciones ancestrales. Viajamos a algunos de sus lugares más célebres
Ante el liderazgo regional en procesos multilaterales y el inicio de nuevos gobiernos como el de la científica Claudia Sheinbaum en México, es momento de construir una estrategia regional para afrontar dilemas de acción colectiva, como los riesgos climáticos y el financiamiento
El Ministerio Público acusa a la presidenta por los presuntos delitos de homicidio calificado y lesiones graves y leves durante las movilizaciones al inicio de su mandato
El debate sobre los impactos sociales y ambientales del proyecto, que está a punto de inaugurarse, está casi ausente. Varias voces sostienen que el país no está preparado para la gran transformación que implicará la megainfraestructura