Esta iniciativa regional tiene como objetivo una comunicación más equitativa y representativa en las Américas, en la que voces negras sean escuchadas, valoradas y visibilizadas
En el país sudamericano acaba de entrar en vigencia una ley que blinda a políticos, militares y terroristas que violaron derechos humanos antes de 2002
Miles de personas salen a las calles de Madrid, Bogotá, Roma o Lima coincidiendo con las marchas en Caracas para pedir transparencia en el proceso electoral y que se entreguen las actas
El único heredero del célebre escritor Julio Ramón Ribeyro conversa con EL PAÍS sobre el lanzamiento de los cuentos inéditos de su padre y otros proyectos en marcha: publicar los últimos tomos de sus diarios y adaptar sus cuentos al cine.
Un año después de haber enviado una misión papal a Lima, la Santa Sede decretó la expulsión de este laico consagrado de 77 años que fundó el grupo ultraconservador. Las víctimas piden que sea sometido a la justicia civil
Dos ministros calificaron así las agresiones sexuales a menores indígenas por medio millar de docentes. Son un grave delito, que debería atenderse con celeridad
Aunque la ley lo prohíbe porque fue hallado culpable de corrupción y violaciones a los derechos humanos, el Congreso aprobó una asignación de por vida para el expresidente. La decisión será sometida a una revisión técnica
El gobierno de Dina Boluarte oficializó normas que redefinen el concepto de organización criminal y blindan a políticos, militares y terroristas que hayan violado derechos humanos antes de 2002
Víctimas de múltiples violencias, en los últimos años han conseguido, a través de iniciativas comunitarias, defender sus derechos y su identidad. En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, conocemos algunas de sus historias
Estudio publicado en Science advierte que, en el trópico, estos ecosistemas se están perdiendo mucho más deprisa de lo previsto. Dan alerta de cómo se ven los paisajes del Antropoceno
Perú es el país de los tesoros milenarios, de los impresionantes (e inesperados) paisajes, de la diversidad gastronómica y de las tradiciones ancestrales. Viajamos a algunos de sus lugares más célebres
Alejandra López Carbajal y María del Pilar Bueno Rubial|
Ante el liderazgo regional en procesos multilaterales y el inicio de nuevos gobiernos como el de la científica Claudia Sheinbaum en México, es momento de construir una estrategia regional para afrontar dilemas de acción colectiva, como los riesgos climáticos y el financiamiento
El Ministerio Público acusa a la presidenta por los presuntos delitos de homicidio calificado y lesiones graves y leves durante las movilizaciones al inicio de su mandato
El debate sobre los impactos sociales y ambientales del proyecto, que está a punto de inaugurarse, está casi ausente. Varias voces sostienen que el país no está preparado para la gran transformación que implicará la megainfraestructura
50 personas murieron en las protestas a finales de 2022 y principios de 2023. La presidenta Boluarte y sus ministros tomaron decisiones conscientes que tuvieron consecuencias letales
Alrededor de 700 trabajadores comienzan huelga indefinida que iniciaría este sábado, en la víspera de Fiestas Patrias y que se calcula que producirá pérdidas diarias de más de dos millones y medio de dólares
Tras el asesinato de Mariano Isacama, las comunidades amazónicas refuerzan las guardias indígenas para defenderse ante el acecho del narcotráfico y la ausencia del Estado
No es casualidad que el Perú de Boluarte comparta con la Nicaragua de Ortega una poco honrosa calificación por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: ser uno de los dos países de América considerados judicialmente en desacato por el tribunal interamericano
‘International Crisis Group’ publica informe sobre cómo detener la criminalidad en esta región. La colaboración entre Comando Vermelho y las disidencias de las FARC han intensificado el conflicto
Las fotografías muestran a más de 50 indígenas mashco piro a orillas del río Las Piedras, en el sureste de Perú, cerca de concesiones madereras. Activistas piden revocar las licencias de tala que amenazan a estas comunidades
El expresidente de Perú, encarcelado desde hace quince meses, pidió auxilio durante una audiencia judicial, aduciendo que se estaba ahogando. Es la enésima vez que recurre a su estado de salud para intentar eludir a la justicia
Xabier Díaz de Cerio, un periodista vasco afincado en Lima, publica ‘Abecedario climático peruano’, un libro que retrata la biodiversidad del país y la crisis ambiental global
La presidenta de Perú, después de más de tres meses sin hablar con los medios, evita también pronunciarse sobre la ley de prescripción de delitos de lesa humanidad aprobada por el Congreso
Waldir Maqque y Alessandra Yupanqui forman parte de la nueva generación de jóvenes creadores que están llevando la imagen de los Andes al centro de sus países y de internet
Detenido desde hace un año y medio por su frustrado autogolpe, el expresidente puede postularse al Congreso al no tener ninguna sentencia judicial todavía
Angkor Wat, Machu Picchu, las pagodas de Bagán y varios otros lugares arqueológicos están en los primeros puestos del ‘ránking’ mundial por su importancia artística e histórica. En esta lista proponemos otros enclaves alternativos menos conocidos y visitados que son también Patrimonio de la Humanidad
La Cámara desacató la orden de la Corte IDH y aprobó una normativa que favorecerá a condenados y procesados que hayan cometido delitos o crímenes de guerra antes del 2002