Los amigos de Eugenio, el artista urbano apuñalado presuntamente por su vecino de habitación, le recuerdan en la plaza en la que vivió cuando llegó a la capital frente al mural que le rinde tributo
La entidad ha creado un montaje con inteligencia artifical de los carteles electorales para mostrar como serían Ada Colau, Jaume Collboni, Xavier Trias y Ernest Maragall si viviesen en la calle
Aprendí en Nueva York que el trastornado sin hogar que guarda silencio en su burbuja de invisibilidad puede ser ignorado sin molestia. El que rompe a hablar y grita se vuelve una amenaza
El departamento que dirige Belarra plantea reforzar los protocolos, con iniciativas como que se modifiquen los horarios o el acceso a la hidratación en los centros
El periodista Sergio C. Fanjul desgrana en ‘La España invisible’ las causas de la pobreza y la desigualdad extremas en España y analiza el porqué del fin de la conciencia de clase obrera
Con 15 años, Andrea Mikloshi decidió comenzar de cero en España. Se quedó sin hogar, pero gracias a un programa de inserción laboral ha logrado formarse y descubrir su vocación
El año pasado, 64.865 personas en riesgo de exclusión participaron en un programa de Cáritas para conseguir trabajo, la mayoría mujeres con bajos estudios
Nigeria, Camerún y Egipto encabezan la lista de países africanos con mayor porcentaje de población sin hogar. Los conflictos y la emergencia climática agravan la situación
Si nadie lo impide, estas urbes serán las cáscaras vacías de la élite globalizada en un mundo plagado de personas desterradas por el precio de la vivienda y la crisis medioambiental
La noticia la ha confirmado el cuñado de la artista a través de sus redes sociales. Anthony tenía problemas con el alcohol, había vivido siete años en la indigencia y tenía una relación complicada con la reina del pop
Vladímir Kosarevsky pide auxilio porque vive en un albergue de A Coruña del que lo echarán el próximo martes. Nadie le alquila un piso y le han dado cita para tramitar el asilo el 15 de mayo de 2025
La situación irregular condena a muchas de estas personas a vivir en la calle como una población flotante invisible expuesta a adicciones, enfermedades mentales y radicalismos
La actriz ha definido su paso por el programa para personas sin hogar de EE UU como “uno de los procesos más deshumanizadores” que ha vivido nunca, y ha compartido el resto de su historia con la revista ‘People’
Un año después del incendio mortal en una barraca en Montcada los resultados preliminares del censo encargado por la administración cifran en un centenar sus habitantes
Dos décadas después de su muerte, el misterio de Casimiro Pascual Cruañas perdura: entre personaje de pueblo y el forzudo famoso que levantaba cosas con la barbilla
Cuando me mudé a Barcelona, pasaba los días en bares y parques, y sobre todo en las bibliotecas públicas, donde buscan un sitio los estudiantes, pero también personas de la calle
Abel Galina y Manuel Sánchez se benefician de la iniciativa Derechos a la vivienda, que se centra en recuperar la autonomía de las personas en situación de calle, ofreciéndoles una casa sin exigir requisitos
El Ayuntamiento asegura que las ocupaciones caen, mientras los servicios sociales y las entidades denuncian que la situación de vulnerabilidad no mejora
El Centro Amigo Doumé es una de las instituciones que trabaja con la infancia en riesgo de exclusión en la principal ciudad de Costa de Marfil, y les ofrecen formación y acompañamiento