
Pepe Espaliú inédito: de icono en tiempos del sida a creador universal
Unos cuadernos con dibujos nunca vistos arrojan nueva luz sobre un artista que se situó a la vanguardia de su tiempo y nunca ha dejado de ser actual

Unos cuadernos con dibujos nunca vistos arrojan nueva luz sobre un artista que se situó a la vanguardia de su tiempo y nunca ha dejado de ser actual

Eina, el Centro Universitario de Diseño y Arte de Barcelona, transforma un antiguo centro de acogida de menores en la nueva sede de su propuesta pedagógica

Una exposición reúne en Granada 140 obras del legado lorquiano y contemporáneas en torno a un dibujo del poeta

Los magistrados subrayan que el escultor Enrique Tenreiro realizó la ‘performance’ antes del comienzo de la misa, de la cual no tenía conocimiento

Juana Dolores, Soren Evinson, LaSúbita y Los Detectives, ejes de una programación que se centra en las poéticas del cuerpo, las piezas de base sonora y la “performatividad”

Esta pintora radical ha creado su refugio en un viejo almacén de L’Hospitalet. Su estilo remite a Tàpies y a Joan Brossa, pero quien le inspira de verdad, dice, es la gente de su entorno. Concibe el lienzo como una rata y se ve a sí misma como un gato feroz.

El centro Tecla Sala acoge la primera gran retrospectiva del referente del arte sonoro catalán

Premio Velázquez de 2021, la creadora cubana en el exilio ha hecho de su arte lucha contra la dictadura: la de su país y las muchas otras que asolan el mundo

La Juan Gallery se postula como espacio pionero en la proyección de arte vivo en la capital

El museo Helga de Alvear de Cáceres se suma a la celebración del centenario del artista con la exposición de 44 piezas donadas por la coleccionista

El barcelonés Daniel Steegmann Mangrañé gana el primer premio y su video creación la adquiere la Fundación Macba para el museo

La Pedrera acoge por primera vez la feria del videoarte de Barcelona, con trabajos de Marina Abramovic, Isaac Julien y Harun Farocki, entre otros

Las imágenes de Catherine Opie, polémicas en su día, hoy son joyas del discurso identitario, homenajeadas ahora en un nuevo volumen

La artista estrena coreografía junto a Chevi Muraday en el Festival Surge Madrid. Sus ‘performances’ están muy solicitadas y sus seguidores en redes se multiplican

La 39ª edición del certamen presentará 29 espectáculos de diferentes países

Este otoño en las salas del museo neoyorquino triunfa la japonesa Shigeko Kubota, que perteneció al movimiento Fluxus y artista que creó contra la masculinidad del “genio”

El escritor aragonés, fallecido a los 43 años por un infarto, quiso hundir una selección de obras en el pantano que estuvo a punto de anegar Lechago (Teruel). En el décimo aniversario de su muerte, amigos y admiradores cumplen su deseo.

Escritores, actores, amigos y figuras de la cultura hacen realidad la fantasía del fallecido autor aragonés de hundir una selección de obras y recuerdos en el pantano que iba a inundar Lechago, la localidad turolense donde nació su padre

Una exposición en Fabra i Coats revisita la obra de esta activista radical que cuestiona el poder social, político, cultural y religioso en todas sus creaciones

‘New(a)days’, que s'estrena a l'Antic Teatre dins del Grec, és una performance d’interpretació absolutament lliure que investiga sobre la comunicació i el moviment

La Vinya de les Artistes acoge un homenaje al provocador escenógrafo, pintor, director y maestro

De la mano de la Fundación Federico García Lorca, ocho artistas han abierto sus procesos creativos en el proyecto ‘Otros formatos’, rompiendo el letargo de la pandemia con música, danza, literatura y artes plásticas. La comisaria Amelie Aranguren comparte las claves del proyecto y su inspirador resultado

La polifacètica artista Juana Dolores proposa una tercera via entre l’alta i la baixa cultura

La creadora serbia, reciente Premio Princesa de Asturias de las Artes, reivindica su legado y el de una disciplina vanguardista que ha abierto brecha en las principales instituciones culturales

El 15-M fue un arte efímero del que solo quedan documentos testimoniales, pero no la obra en sí

Lástima que la mística y energía que todo lo podían en los inicios han ido fluctuando en la artista hacia lares mucho más bizarros

La artista serbia de 74 años es considerada como una de las grandes precursoras de la ‘performance’ y ha logrado que sus obras trasciendan los círculos especializados para integrarse en la cultura popular
La protección del monumento de mosén Jacint Verdaguer de Barcelona recuerda los intentos de artista búlgaro de empaquetar el de Colón en 1976 y 1984

Creador portugués de gran proyección internacional, su trabajo multidisciplinar se centró en el estudio del cuerpo y sus expresiones. Ha fallecido a los 72 años

El artista Alberto Reguera también presentará en el jardín del museo Thyssen una expansión pictórica en directo

‘Turning Backs’ llega el 4 de mayo a la sala de ensayo de teatro de Conde Duque en dos únicos pases

La colaboración, el diálogo entre disciplinas o la apuesta por lo local permiten entender el auge de lenguajes y proyectos que integran el lenguaje de las artes escénicas en los templos del arte contemporáneo

La escultura, similar a las instaladas en Estados Unidos, Reino Unido, Rumanía y Holanda, amanece en Sa Conca, en Platja d’Aro

La plataforma de préstamo Artoteka quiere acabar con la idea de que el arte contemporáneo es un placer elitista acercándolo al gran público a precios asequibles. En su catálogo hay piezas pensadas para que luzcan en el salón y formatos innovadores destinados a espacios comunitarios

En el centenario del nacimiento de Joseph Beuys, una nueva exposición en Barcelona añade una faceta más a la de escultor, profesor, ecologista y artista estrella: la de bufón

El artista libanés Rabih Mroué presenta la obra ‘Riding on a Cloud’ en el Centro Conde Duque este viernes y sábado

Los pañuelazos, los ‘flash mobs’, las sentadas virtuales, las campañas de ‘hashtags’ y las manifestaciones que ocupan las calles de diferentes ciudades beben de los códigos del arte en vivo

El artista Àlvar Calvet, que en 1998 participó en aquel memorable evento, dirige la obra, que se estrenará en primavera

La nueva obra del artista Julio Jara consiste en habitar y revivir el antiguo Monasterio de la Inmaculada Concepción de Loeches con personas sin hogar

Nave 73 es un espacio multidisciplinar en el que jóvenes intérpretes adquieren una mirada propia